Amnistía Internacional: 23 años en Chile, hitos, avances y retrocesos
por Elías Padilla (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
“Durante todos éstos años, los cambios y avances en materia de Derechos Humanos en Chile han sido logrados mayormente por la incansable persistencia de las familias de las víctimas, las organizaciones defensoras de derechos humanos y de abogados/as que los apoyaron con sus campañas y perseverancia. En este aspecto, a Amnistía Internacional, como movimiento internacional, le ha tocado jugar un rol de apoyo muy importante. Han pasado 23 años, hay avances y retrocesos, pero seguimos contando malas noticias.” dijo Sergio Laurenti, Director Ejecutivo de AI Chile.
Algunos hitos de la labor de AI sobre Chile:
En Noviembre de 1973 Amnistía Internacional realizó su misión de investigación a Chile, dos meses después del golpe de estado e inició su programa de investigación y acción sobre las graves violaciones de Derechos Humanos que se estaban registrando en Chile.
En Noviembre de 1974, publicó su informe de la misión.
Desde septiembre de 1973 se han publicado cientos de documentos e informes, resultado de cuidadosas investigaciones de Amnistía Internacional.
* Miles de acciones recomendadas y campañas han sido realizadas por integrantes de Amnistía alrededor del mundo a favor de las víctimas y sus familias.
* Un extenso programa de trabajo de acción sobre casos de “presos y presas de conciencia” se llevó a cabo y cientos de personas fueron adoptadas por grupos de Amnistía Internacional alrededor del mundo: difundiendo la historia individual, nombres y fotografías de las personas “desaparecidas” y pidiendo investigación e formación sobre su paradero en el trabajo de campaña; pidiendo justicia e información sobre las victimas de ejecuciones extrajudiciales y adoptando presos de opinión. Este trabajo a través de los años se unió a los esfuerzos de las familias en Chile y en el exilio.
Más información: www.amnistia.cl
Artículos Relacionados
Madre de hermanos Huenchullan fue víctima de secuestro frustrado
por Meli Wixan Mapu
9 años atrás 2 min lectura
El prontuario del sublevado general (R) Raúl Eduardo Iturriaga Neumann
por Jorge Escalante (La Nación)
16 años atrás 6 min lectura
Pingüinos mantienen paro y radicalizan posiciones
por Crónica Digital
18 años atrás 3 min lectura
Tomás Borge rinde Homenaje al presidente Salvador Allende
por Prensa ILAES Posgrados (Chile)
13 años atrás 7 min lectura
La disputa del senador Ruiz-Ezquide con el ministro portavoz, Ricardo Lagos Weber
por Richard Miranda (La Nación)
18 años atrás 4 min lectura
Argentina: 4º aniversario del plebiscito que frenó a la minera Meridian Gold
por ANRed (Argentina)
17 años atrás 3 min lectura
«Chile en Contra» de los que tratan de negar el pasado
por Chile en Contra
1 hora atrás
Desde el término de la Dictadura, los derechistas en » democracia «, han querido justificar el Golpe de Estado por todos los medios. La parada de Alejandro Hales fue monumental.
EE.UU.: Ya estaría corriendo operación para llevar a Zelensky a Florida
por Jessica Devlin (EE.UU.)
1 hora atrás
La operación sin precedentes de EE.UU. para proteger a Zelensky causa revuelo – ¿Se trasladará pronto a Estados Unidos el presidente ucraniano?
Decenas de miles de personas se agolpan en Rafah, la frontera de Gaza con Egipto
por Luis de Vega (desde Jerusalén)
1 día atrás
El alto comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, califica la situación de “apocalíptica” y alerta del creciente riesgo de genocidio y otros crímenes internacionales.
Palestina: Muchacha documenta su desplazamiento forzado
por Bisan Owda (Palestina)
1 día atrás
Bisan Owda, gazatí de 25 años, está documentando con su teléfono lo que viven ella y miles de personas en Gaza ante los ataques de Israel. En esta segunda entrega, la joven muestra las precarias condiciones en las que vive la gente que ha sido desplazada forzosamente del norte de Gaza.