Colombia: Cultivos de coca alcanzaron récord histórico en 2017. Pero ¿que no era la guerrilla la que promovía los cultivos?
por Medios
7 años atrás 2 min lectura
La producción potencial de cocaína pura también aumentó. La Casa Blanca considera que la tendencia está «directamente relacionada» con el aumento de nuevos consumidores de cocaína en EE.UU.
Los cultivos de coca en Colombia aumentaron 11 por ciento en 2017 hasta alcanzar la cifra récord de 209.000 hectáreas, mientras que la producción potencial de cocaína pura también subió 19 por ciento, hasta las 921 toneladas métricas, según una estimación publicada hoy (25.06.2018) por la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas de la Casa Blanca (Ondcp, por sus siglas en inglés).
«Aunque los esfuerzos de erradicación de Colombia mejoraron en 2017, se vieron superados por la aceleración de la producción. El Gobierno de Colombia debe hacer más para afrontar este aumento. Esta fuerte trayectoria al alza es inaceptable», manifestó la Casa Blanca.
«Llegando a un récord nunca antes registrado, los cultivos de coca en Colombia aumentaron el 11 por ciento, desde 188.000 hectáreas en 2016 hasta 209.000 hectáreas en 2017», indicó la Ondcp en un comunicado.
«La producción potencial de cocaína pura también aumentó el 19 %, desde las 772 toneladas métricas en 2016 hasta las 921 toneladas métricas en 2017», agregó.
Según la Casa Blanca, la producción potencial y el cultivo de esa droga en Colombia bajaron constantemente entre 2008 y 2012, pero ambos han ido en aumento cada año desde 2013.
«El mensaje del presidente (Donald) Trump a Colombia es claro: debe darse marcha atrás al crecimiento récord en la producción de cocaína», dijo el subdirector de la Ondcp, Jim Carroll, en un comunicado.
La Casa Blanca considera que esa tendencia está «directamente relacionada» con los datos en Estados Unidos, donde el número de nuevos consumidores de cocaína «ha aumentado 81 por ciento desde 2013» y las muertes por sobredosis vinculadas a ese narcótico «se duplicaron» en el mismo plazo.
En septiembre pasado, Trump amenazó con incluir a Colombia en una lista negra donde figuran las naciones que han incumplido sus compromisos internacionales contra el narcotráfico.
Colombia cree, sin embargo, que podrá evitar la medida y en marzo llegó a un acuerdo con Estados Unidos para trabajar juntos con el objetivo de rebajar la producción estimada de cocaína y cultivos de coca en un 50 por ciento para 2023.
RRR (Efe/Dpa).
*Fuente: DW
Artículos Relacionados
Israel ataca la ‘Flota de la Libertad’ y causa al menos dieciséis muertos y más de 30 heridos
por Medios
15 años atrás 6 min lectura
Reino Unido no intervendrá contra Siria hasta que la ONU dé su veredicto
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
Kosovo ‘engordó’ a presos serbios para luego matarlos y traficar con sus riñones
por Antonio Jiménez Barca (París, Francia)
15 años atrás 4 min lectura
Periodista detenido en protestas estudiantiles denuncia procedimiento irregular de carabineros
por
19 años atrás 1 min lectura
Justicia suiza condena a cadena perpetua a represor guatemalteco
por Sergio Ferrari (Ginebra, Suiza)
11 años atrás 3 min lectura
Los secretos que desnudó el último fallo contra Contreras y Colonia Dignidad
por Carlos Basso Prieto (Chile)
14 años atrás 9 min lectura
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
1 min atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
14 horas atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
1 min atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
14 horas atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.