Colombia: Ante la persecución a líderes y lideresas sociales: seguiremos caminando la Paz de Colombia y del continente
por Comisión Internacional Congreso delos Pueblos (Colombia)
7 años atrás 3 min lectura
Compañeras, compañeras,
Una vez mas hacemos un llamado a su infinito compromiso con las luchas del continente y del mundo apelando a su solidaridad y respaldo en un momento difícil en el cual el conjunto de movimiento social nos enfrentamos a una ola de criminalización incluyendo judicializaciones masivas, amenazas y asesinatos en medio del cinismo e incumplimiento de un gobierno que no muestra ninguna voluntad de cambio.
Les adjuntamos una propuesta de comunicado, estaremos recogiendo firmas de las diferentes organizaciones y movimientos hasta el Viernes 9am al siguiente correo : internacional@congresodelospue
Les mandamos calurosos abrazos
Comisión Internacional
Congreso delos Pueblos
Ante la persecución a líderes y lideresas sociales: seguiremos caminando la Paz de Colombia y del continente
Denunciamos la sistemática persecución del Gobierno colombiano contra el movimiento popular, sus líderes y lideresas sociales y étnicos y defensores de derechos humanos, expresión del terrorismo de Estado imperante en el país.
A partir del viernes 20 de abril se realizaron detenciones masivas, mas de 30 personas de organizaciones sociales y ex-alcaldes y consejeros en los departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca con el objetivo de criminalizar la protesta y la movilización social.
Esta nueva ola de detenciones se suman a las detenciones masivas del Sur de Bolivar el año pasado, las investigaciones contra representantes elegidos del partido de oposición Polo Democrático y Alternativo y otras que siguen el mismo modus operandi de golpes mediáticos que después de unos días o meses en ausencia de sustento jurídico se traducen en liberaciones. Esta practica de criminalización participa activamente a la estigmatización del movimiento social y lleva a cifras alarmantes como los oficiales de 282 lideres y lideresas asesinados en los últimos dos años.
Mientras persigue a las organizaciones sociales que construyen a diario economía y vida digna en sus territorios el Gobierno colombiano sigue incumpliendo lo acordado tanto con las insurgencias como con las organizaciones sociales. Como lo ha comprobado en Choco y en Catatumbo el gobierno sigue pensando que la solución militar puede imponer una paz de vencedores, su actuar da señales claras de su poca voluntad de cumplir la palabra empeñada y de garantizar la salida negociada al conflicto. Una prueba más de las reales intenciones del Gobierno colombiano el crecimiento del paramilitarismo y la falta de garantías para las y los excombatientes de las FARC y sus familias.
Lamentamos la intempestiva decisión del Presidente de la República del Ecuador, Lenín Moreno, de suspender el rol como garante y sede de la Mesa de Negociación entre el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional. Esta decisión no solo representa un punto final al apoyo de esa nación suramericana a la Solución política del conflicto colombiano, sino también que junto a la posible reinstalación de la bases militar estadounidense en Manta, marca una clara inclinación en la política internacional del Gobierno de Moreno. Agradecemos al pueblo ecuatoriano el apoyo a la mesa de negociación entre ELN y gobierno y enviamos un abrazo solidario ante el dolor provocado por los asesinatos de los periodistas. Estos hechos nos reafirman que la guerra y la violencia que ella desata no son problema de un solo país y que ante esto necesitamos seguir construyendo caminos de unidad entre nuestros pueblos para lograr la Paz.
Las diferentes organizaciones y movimientos que suscribimos este comunicado, manifestamos nuestro total compromiso con la vida, la justicia y la dignidad que en suma son la Paz que seguiremos construyendo. Insistimos en la necesidad de generar mecanismos de presión internacional que permitan exigir y garantizar las medidas efectivas de protección a líderes y lideresas de procesos sociales, étnicos, políticos y populares en Colombia. Llamamos a que de forma inmediata podamos hacer efectiva la ternura entre nuestros pueblos, por medio de acciones que le demuestren a los poderes de la muerte que nunca podrán contra la esperanza y la lucha por la justicia.
Para firmar, suscribir vía internacional@congresodelospue
Artículos Relacionados
Réquiem por Chile: conciertos gratuitos continúan en La Florida, Lo Hermida y La Legua
por Medios
5 años atrás 8 min lectura
La batalla de Chile, la lucha de un pueblo sin armas [Parte I]. La insurrección de la burguesía
por Patricio Guzmán (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
El movimiento de liberación más antiguo de África (ANC) debe elegir entre izquierda o derecha
por Kubendran Chetty (Sudáfrica)
11 meses atrás 9 min lectura
XLI Edición de la Conferencia Europea de Solidaridad con el Pueblo Saharaui
por
8 años atrás 14 min lectura
El ex Presidente Rafael Correa envía mensaje al Pueblo de Ecuador
por ExPresidente Rafael Correa (Ecuador)
6 años atrás 1 min lectura
Ecuador: 13 de abril, segunda vuelta presidencial en un país en crisis
por Pablo Jofré Leal (Chile)
1 mes atrás 13 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …