Chile: Expertos analizarán la utilización del TC en paralización de causas contra violadores a los Derechos Humanos
por Francisca Palma (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
- Abierto y gratuito a todo público, el coloquio “Tribunal Constitucional e Impunidad. Situación de causas sobre comisión de crímenes de lesa humanidad ante el TC”, reunirá a abogados expertos en la materia para ahondar en cuáles son los mecanismos utilizados para retrasar procesos judiciales en marcha, y la presentación de un informe al respecto.
- La cita es para este viernes 27 de abril a las 12:30 hrs. en la sala Matilde Brandau de la Facultad de Derecho de la U. de Chile (Pio Nono 1, Providencia).
Denominado recientemente por algunos medios de comunicación como “la tercera cámara” por el rol que ha tenido en definiciones como la objeción de conciencia y el lucro en la educación superior, el Tribunal Constitucional se ha convertido en un organismo por el que no sólo pasan las leyes sancionadas por el Congreso, sino que también casos particulares, incluyendo a los que aluden a las violaciones a los Derechos Humanos en dictadura.
Si bien en la actual Constitución –y tras las modificaciones del 2005- es atribución del TC determinar “la inaplicabilidad de un precepto legal cuya aplicación en cualquier gestión que se siga ante un tribunal ordinario o especial, resulte contraria”, a la Carta Fundamental, éste, el artículo 93, N°6 ha sido desde el 2015 a la fecha, utilizado por las defensas de personas acusadas dichos cargos.
Ante esta alerta es que el Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho convocó al Coloquio “Tribunal Constitucional e Impunidad. Situación de causas sobre comisión de crímenes de lesa humanidad ante el TC”, en el que se analizarán los mecanismos utilizados y el impacto que han tenido en estos procesos, que van desde el retraso por hasta un año de las tramitaciones, hasta la fuga de los procesados, entre otros.
La cita, abierta y gratuita a todo público, contará con la participación del académico de la Facultad de Derecho de la U. de Chile, Raúl Letelier, la abogada e investigadora de Fundación Nodo XXI, Paz Becerra, y los abogados de Derechos Humanos Francisco Ugás y Francisco Jara.
Evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/235593390335087/
Artículos Relacionados
Los valientes niños palestinos
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
1 año atrás 3 min lectura
Carta al Papa para que interceda ante FFAA: «Para que terminen con el pacto de silencio y nos digan dónde están nuestros seres queridos»
por AFEPI (Iquique, Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Caso Quemados: Esquirlas en nuestras conciencias
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
10 años atrás 6 min lectura
Ecuador: Julián Assange, Jorge Glas, en defensa de los derechos humanos
por Luis Varese (Ecuador)
6 años atrás 6 min lectura
Escotilla 8 del Estadio Nacional: develando la huella de la prisión política
por Abril Becerra (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Asesinato de tres carabineros: lo que no rima y algunas preguntas que piden explicación y respuestas
por piensaChile
12 meses atrás 3 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …