Referente a inmigrantes, tú, yo y todos nosotros
por Margarita Candia (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Artículos Relacionados
Carmen Hertz destroza a Mauricio Rojas: “Los conversos son los peores”
por Camilo Pinto (Chile)
3 años atrás 5 min lectura
Don Carlitos: la última palada de tierra para el sepulcro de Evelyn
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Los indignados de Wall Street “reflejan el parecer” de una parte importante de la población estadounidense
por Ariel Ferrari y Sergio Ferrari (EE.UU., Suiza)
11 años atrás 3 min lectura
El Frente Amplio abandona a más de un millón de votantes
por Pablo Varas (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Colombia: El campesinado defiende a Petro y mantiene independencia política para construir poder popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
Más de un cuarto de siglo de vida acumula el Coordinador Nacional Agrario de Colombia, CNA, una articulación de campesinas y campesinos pobres, pequeños y medianos productores agropecuarios, indígenas y afrocolombianos, campesinos sin tierra, obreros y jornaleros que se desempeñan en lo agrario, lo rural, la pesca, la agrominería, y el trabajo asociativo y cooperativo.
Nueva Constitución: «Como pueblo no tenemos más opción que la esperanza y no tenemos más refugio que la verdad»
por Jorge Baradit M. (Chile)
2 horas atrás
Ahora lo importante, lean la Nueva Constitución, huele a flores de primavera, pero nunca olviden que también huele a sangre sobre la que se ha levantado este país doloroso. Honremos lo que hemos perdido, tenemos el DEBER de soñar, como pueblo no tenemos más opción que la esperanza y no tenemos más refugio que la verdad.
¡Que poco sabemos de la historia de Chile (III)
por Felipe Portales (Chile)
3 días atrás
Se ha sabido que la Constitución de 1925 buscó sustituir el desprestigiado régimen parlamentario oligárquico, incorporando a los emergentes sectores medios al aparato del Estado y buscando implantar un modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones. Pero lo que se ha mantenido eficazmente oculto -¡hasta el día de hoy!- es que junto con ello se reprimió fuertemente a los sectores proletarios mineros y urbanos que intentaron también adquirir protagonismo en nuestra sociedad.
En el Sáhara Occidental: «El muro de la vergüenza marroquí»
por Eduardo Galeano (Uruguay)
2 semanas atrás
Y nada, nada de nada, se habla del Muro de Marruecos, que desde hace 20 años perpetúa la ocupación marroquí del Sáhara occidental. Este muro, minado de punta a punta y de punta a punta vigilado por miles de soldados, mide 60 veces más que el Muro de Berlín.
Los miedos paralizantes y sumamente irracionales que están embargando a personas aparentemente racionales, son sorprendentes. Los medios de comunicación y las redes sociales están pintando un mundo en que se mezcla todo el miedo repartido por los venezolanos y cubanos como si esas fueran las opciones obligadas para Chile. La gratuidad de la Educación se transformó en una posibilidad de una revolución con asalto al cuartel Moncada. La posibilidad de convocar una Asamblea para modificar algunos aspectos de la Constitución, es traducido casi como la Revolución Francesa, y la modificaciones a la AFP como la guerra en Siria.
Parece que estos chilenos miedosos añoran la tutela de Pinocho donde pasaba de todo y nadie se enteraba. No se dan ni cuenta de que estamos custodiados por el ejército con más recursos y mejor pagado de A Latina, con una base americana en Quintero o Con Con, listos ambos para subvertir cualquier salida de libreto, cualquier cuartel Moncada, cualquier Robespierre o cualquier joven apologista de la revolución. Y que esta es una elección con 3/3 tradicional en Chile, situada evidentemente en un mundo confuso, al cual cualquiera que salga tiene que adaptarse.