Se quedaron con los crespos hechos, pero ¡los problemas de millones de chilenos siguen sin una base para construirles soluciones!
por Medios Nacionales
1 año atrás 2 min lectura
18 de diciembre de 2023
#Elecciones2023CL TE PILLAMOS PO' COMPADRE: Tras la derrota sorprenden desmontando el escenario de celebración del comando del Partido Republicano y Kast, inventaron que era una feria navideña.
me río toda la noche!! 🤣🤣#NoNosJodieron #JodeteKast#PlebiscitoConstitucional2023 pic.twitter.com/uVB0lXLtpD
— #EnContraCrece por Chile 🇨🇱 (@ElCautiv0) December 17, 2023
Tras conocerse los primeros resultados del Plebiscito Constitucional 2023, se reportó que el escenario de celebración del comando del Partido Republicano, ubicado en la intersección Nueva Los Leones con Andrés Bello en Providencia, fue desmontado.
Quienes estaban presentes en el lugar y eran parte de la organización dijeron, según información difundida por un medio nacional, que era una feria navideña. Esa sería la «excusa» para retirarse del lugar y argumentar que no tenía fines políticos ni estaba dispuesto para la celebración de la opción «a favor» que resultó derrotada en la jornada de este domingo.
De acuerdo con el último reporte del Servicio Electoral de Chile (Servel) la opción A favor obtuvo 5.443.201 de votos (44,24%) y la opción En contra 6.860.719 de sufragios (55,76%) con el 99,33% de las mesas escrutadas.
*Fuente: ElCiudadano
Más sobre el tema:
¡No nos vamos a joder!, para eso «Sube a nacer conmigo hermano»
A quienes viven de la política y anoche discurseaban diciendo que «se acabo el tema de Una Nueva Constitución», que la ciudadanía decidió y no quiere extremos, que perdimos inútilmente cuatro años, etc., etc., les recordamos que los problemas que hacen sufrir y morir a millones de chilenos, siguen sin una base para resolverlos:
Salud para todos
Educación de Calidad,
Jubilaciones dignas
Vivienda
Agua como un Derecho
Derechos de los Pueblos Originarios
Cárcel para los delitos de cuellos y corbata,
Desarrollo de la economía, para bien del país
y mucho más
Si el Gobierno y los partidos políticos insisten en decir que «el tema» Nueva Constitución, pierde su urgencia y ahora hay que atender los problemas críticos que enfrenta el país, les recordamos que esos «problemas críticos» tienen sus raíces, sus causas, su génesis, en leyes ancladas en la Constitución. No trabajar con urgencia para resolverlos, es poner una bomba de tiempo bajo la cama. El reloj está corriendo. No digan después, «no la vimos venir«
Artículos Relacionados
A cincuenta años del triunfo de Allende. Las disyuntivas políticas de la izquierda en 1970-73
por Jorge Franco (Chile)
4 años atrás 68 min lectura
Servidumbre (in)voluntaria y manipulación de las mentes
por
4 años atrás 29 min lectura
El aplastante apoyo diplomático a la causa saharaui en la 71ª Sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva York
por Poemario por un Sahara Libre
8 años atrás 4 min lectura
Illapu en Plaza de la Dignidad, 6 de marzo 2020
por Prensa OPAL
5 años atrás 1 min lectura
Polonia / R. Dubovsky: «Es terrible que estén demoliendo monumentos a los polacos que lucharon contra los nazis en 1945»
por Iván Dubrovin (Polonia)
55 segundos atrás
21 de enero de 2025 Roland Dubovsky, Presidente de la Sociedad del Patrimonio de los Veteranos Polacos de la Segunda Guerra Mundial, conversa sobre el papel del Ejército Rojo…
Dos años de Ibrahim Traore, Presidente de Burkina Faso
por Medios Internacionales
10 horas atrás
20 de enero de 2025
Burkina faso lucha por salir del pasado colonialista que sufrió bajo la ocupación francesa. Paso a paso van superando obstáculo y construyendo su propio camino.
Sáhara / Sukeina Yed Ahlu Sid: “La ONU es peor para nosotros que Marruecos”
por Héctor Bujari Santorum
10 horas atrás
20 de enero de 2025 Cada palabra suya lleva el peso de un pueblo que resiste mientras el mundo sigue mirando hacia otro lado. Al otro lado del teléfono,…
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
4 días atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.