Periodista argentino por submarino: “La clase política está tratando de sacar ventajas de esta tragedia”
por P. Lopez y Ni. Massai (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Viernes 24 de noviembre 2017 19:44 hrs.

Enzo Girardi explicó que más allá de la tragedia humanitaria, acá está se está dilucidando las estrategias políticas tanto del oficialismo como de la oposición en Argentina. “El Gobierno filtra de manera informal a través de sus circuitos mediáticos afines lo que quiere instalar”, dijo.
Todavía no se sabe el dato concreto sobre lo que ocurrió con el submarino ARA San Juan, desaparecido hace nueve días en mar argentino. Este miércoles la Armada confirmó que se había registrado una explosión días atrás.
Sin embargo, uno de los aspectos que ha pasado inadvertido en este tema es la arista política que se está desarrollando en el país trasandino. En conversación con Diario y Radio Universidad de Chile, Enzo Girardi, periodista y académico de la Universidad Nacional San Martín, detalló acerca de lo que está aconteciendo en ese ámbito.
“Lo que pasó todavía no lo sabemos, pero gran parte de la clase política está tratando de salvar sus ropas, otros de sacar ventajas en esta lamentable tragedia, mostrando su tradicional canibalismo político. Están tratando de repartirse responsabilidades y culpas. No sabemos nada pero una parte de nuestra política y estructura mediática está tratando de buscar chivos expiatorios”, dijo.
El debate, según Girardi, sobrepasa el aspecto humanitario, el que se ha caracterizado por las muestras de apoyo y la tremenda reacción internacional a partir de este hecho. Por parte del gobierno argentino de Mauricio Macri, por lo demás, se estaría ideando una estrategia para salir al paso del flanco abierto y desviar los daños en la reputación hacia otra institución.
“El Gobierno filtra de manera informal a través de sus circuitos mediáticos afines lo que quiere instalar, como las dudas sobre las condiciones del barco, las dudas sobre los mandos navales, pero con un posicionamiento mediático de bajo perfil porque ha decidido como estrategia de comunicación que la Armada se exponga al momento de la tragedia”, agregó.
De todas formas, el periodista admitió que es muy difícil “comunicar esa situación cuando hay poca información. Todavía no se ha encontrado el buque, no se sabe en qué estado ha quedado, se dice de una implosión en el casco del submarino”.
Ante las distintas versiones que han trascendido y entregadas por otros países, el vocero de la Armada, Enrique Balbi, comunicó aque “no se ha podido detectar fehacientemente al submarino. Lo tenemos que encontrar. Todavía no sabemos dónde está”, dejando entrever las incertezas que existen dentro de la institución.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
La hipocresía y la falta de ética merodean la Diócesis de Iquique
por Leonel Reyes Fernández (Iquique, Chile)
13 años atrás 4 min lectura
La lacrimógena cubana o Carta abierta al Diputado Felipe Kast
por Mauricio Leandro (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
"Sr. Mosciatti, su decisión, a mí me pareció y me sigue pareciendo una falta de respeto con la gente, con sus auditores/as"
por Fresia Antillanca (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Elecciones Presidenciales: la etnia mapuche a la palestra
por Hernán Narbona Véliz (Chile)
20 años atrás 4 min lectura
Haití no es Tíbet: Las miserias del doble discurso
por Raúl Zibechi (Uruguay)
17 años atrás 4 min lectura
5 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
No tardará mucho tiempo en que la CIA invente una historia que
implique a Rusia en la desaparición del submarino, aunque no se
tenga noticia de que navegase algún barco ruso por la zona.
La ruta del submarino era del sur hacia el norte pasando cerca de
las islas Malvinas que están ocupadas por los britanicos.
En el caso de que haya habido una agresión extranjera, yo solo puedo
sospechar en los británicos que para disimular, le dejaron seguir algo
más hacia el norte para no levantar sospechas en el caso de hacerlo
cerca de las Malvinas.
Hola!
– “Es muy poco probable. No hay hipótesis de conflicto armado. Por supuesto que sí diplomático, pero no armado.
Yo descartaría la agresión externa porque no hay ningún tipo de dato ni antecedente.»-
https://www.pagina12.com.ar/78493-uno-de-los-mejores-submarinos-del-mundo
Hola!
https://www.pagina12.com.ar/78658-el-hombre-mejor-informado-del-pais
Inglaterra tiene un historial bélico mucho más amplio que el de Argentina.
Cuando han tenido que encajar algún daño externo han procurado siempre tomar medidas para que algo así no se vuelva a repetir.
Cuando Argentina intentó recuperar las Malvinas por la fuerza, en ese país mandaba una dictadura militar sumisa a los yanquis que la instalaron, por lo que este intento tuvo que suponer una sorpresa desagradable para los anglosajones, tanto yanquis, como los británicos que estuvieron a punto de perder esa guerra si no llegan a intervenir los terroristas yanquis ayudando a los ingleses.
La situación actual es parecida a la de entonces, sin dictador militar pero con un presidente Macri que es un traidor a su nación y lameculos de los yanquis.
los ingleses pueden sospechar que en Argentina, mande un dictador o presidente obediente a los yanquis, sus fuerzas armadas actúan de forma más o menos patriótica sin importarles demasiado la ideología de los gobiernos de turno.
Yo sigo sospechando que los británicos han agredido a ese submarino para anticiparse y evitar otra sorpresa como la de la guerra de las Malvinas.
Hola Sr. Peña!
Tal vez en línea con su Comentario:
http://nacionalypopular.com/2017/11/24/ara-san-juan-8-los-canallas/
http://nacionalypopular.com/2017/11/23/ara-san-juan-5-es-posible-que-sea-cierta-la-hipotesis-que-dice-que-nuestro-submarino-haya-sido-hundido-en-maniobra-no-autorizada-por-el-congreso-por-los-ingleses-o-norteamericanos/