Hombre abusado por sacerdote portador de VIH presenta demanda contra Arzobispado
por El Ciudadano
8 años atrás 3 min lectura
12.04.2017
Los hechos habrían ocurrido en 2005
La denuncia interpuesta en el 10º Juzgado Civil de Santiago se suma a la otra que presentaron en contra de la misma organización las víctimas de Fernando Karadima.
Una nueva demanda en contra del Arzobispado de Santiago, encabezado por el cardenal Ricardo Ezzati, dio a conocer este miércoles el sitio de noticias Emol. El recurso fue presentado en el 10º Juzgado Civil de Santiago y busca una indemnización por $50 millones para una víctima de un sacerdote muerto en 2012, Víctor Calderón Soriano, que perteneció a la Congregación Mercedaria y que habría atacado sexualmente al hombre de iniciales O.M.M, actualmente de 49 años de edad.
El demandante redacta, en el documento al que tuvo acceso Emol, un aspecto trascendental de la investigación que habla de la situación sanitaria en la que se encontraba el supuesto abusador al momento del ataque. “Ni la Congregación ni el Arzobispado vigilaron jamás de manera adecuada el comportamiento de sus miembros, ya que de haber sido así, se hubiesen enterado que el sacerdote padecía sífilis y Sida. Y en consecuencia, estos hechos jamás hubiesen ocurrido”, aseguró O.M.M.
Los hechos aludidos habrían ocurrido en 2005, durante unos trabajos realizados en la iglesia La Merced de Chimbarongo. La víctima acusa que luego del ataque se sumergió en una especie de depresión. Temía represalias a la hora de hacer la acusación, pero en 2012, con el apoyo de su familia, habló ante la Congregación.
Tras la denuncia, uno de los consejeros del movimiento, Ramón Villagrán, le solicitó exámenes. En ese momento, según cuenta Emol, la víctima reparó en que portaba sífilis. “Me ofreció (Villagrán) una pensión de por vida y el compromiso que la Iglesia se haría cargo de mí todos los meses, como forma de reparar el daño que uno de sus miembros había ocasionado”, declara.
La pensión de 100 mil pesos mensuales, aparte de comprar su silencio, habría permanecido hasta que desde la Congregación Mercedaria se dieron cuenta de que la víctima tenía intenciones de revelar lo sucedido.
El cardenal Ricardo Ezzati, máxima autoridad del Arzobispado de Santiago, fue notificado de la demanda el 31 de enero de este año. Pese a lamentar lo sucedido, dijo que la institución que conduce “no tiene jurisdicción en el caso”. “Los supuestos hechos que sustentan la acción civil habrían ocurrido hace más de diez años fuera de la Arquidiócesis de Santiago, y el presunto autor de los mismos –ya fallecido– no pertenecía a los sacerdotes de esta arquidiócesis”, consignó Emol.
El otro caso
Esta es la segunda demanda en contra del Arzobispado de Santiago por casos de abuso sexual que se conoce en el último tiempo. El más representativo es la acción judicial interpuesta por James Hamilton, Juan Carlos Cruz y José Andrés Murillo, todos ellos víctimas del sacerdote Fernando Karadima.
En ese caso el argumento iba relacionado a la supuesta responsabilidad de la organización eclesiástica en el encubrimiento de delitos perpetrados por el cura de El Bosque.
En marzo de 2017 esta iniciativa judicial fue rechazada por la Justicia, generando el repudio de las víctimas de Karadima y de gran parte de la opinión pública.
*Fuente: El Ciudadano
Artículos Relacionados
Chile: No olvidamos, no perdonamos / Chile: Never Forget, Never Forgive
por SOAWatch (EE.UU.)
7 años atrás 4 min lectura
Palestina/Rafah – Un enorme campamento de refugiados en el que «todo es muy caro, salvo la vida humana». [Gwenaelle Lenoir]
por Correspondencia de Prensa
12 meses atrás 9 min lectura
Miroslava Breach, la periodista “incómoda” asesinada en México cuando llevaba a su hijo a la escuela
por El Mostrador
8 años atrás 6 min lectura
Informe sobre la crisis en Chile
por Informe de la ONU sobre DD.HH:
5 años atrás 6 min lectura
El indulto de Piñera a René Cardemil que vulnera el derecho internacional
por Francisco Velásquez (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
Chile. Marcha De la Memoria al Poder del 11 de septiembre de 2016: Actualidad y promesa
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
1 hora atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
¡ Qué verguenza!