Promueven Plan B del TPP sin EEUU
por Alejandro Villamar, Alberto Arroyo (México)
8 años atrás 2 min lectura
15/11/2016
Tratando de superar el “duelo” por la pérdida del promotor principal del TPP, pero a la vez continuar promoviendo el modelo de intereses transnacionales en la región Asia Pacífico, los tecnócratas neoliberales de México y Japón promueven activamente la instrumentación del “Plan B” previsto para enfrentar eventualidades como los resultados electorales de los EEUU.
Prepotentes y sin entender el mensaje político que les deja la derrota del TPP por la movilización y acción de los pueblos, destacadamente las organizaciones de izquierda y progresistas de todos nuestros países, ahora buscan una desesperada salida creyendo que pueden imponerla.
Cuatro meses antes de que ganara Trump, el ex miembro del equipo negociador del TLCAN en Washington, hoy Secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, declaró que incluso si ganara Trump, existía un Plan B para el TPP.
Guajardo dice que hay un plan B que es continuar con la integración comercial tanto con los países de América Latina como el proceso con Asia. El tema es cómo posicionarnos en el continente asiático, cómo fortalecerse y cómo enfrentar la competencia directa con China, porque lo que es un hecho es que el mundo no se va a detener aún bajo el improbable escenario de que Estados Unidos se saliera del TLCAN, y hasta de la OMC. El Plan B, si gana Trump. 4 AGO, 2016. Maricarmen Cortés http://www.dineroenimagen.com/2016-08-04/76411
Mes y medio después, en un panel con los 4 países miembros de la Alianza del Pacífico (AP) en Nueva York, propiciado por SC/COA (los cabilderos hemisféricos del Departamento de Estado) el funcionario mexicano mencionó con más detalle que el había recomendado a los presidentes que la Alianza del Pacífico fuera la alternativa por si el panorama político cambiaba.
Video: A Talk with Pacific Alliance Presidents – Trade and Investment in Chile, Colombia, Mexico, and Peru. Wednesday, September 21, 2016. Minuto 23:13. http://www.as-coa.org/watchlisten/video-talk-pacific-alliance-presidents-trade-and-investment-chile-colombia-mexico-and
Y finalmente un día antes de las elecciones en EEUU el secretario de economía de México, declaró con total resolución México tiene plan B de naufragar TPP. Robustecer la Alianza del Pacífico, opción:: SE
*Fuente: AlaiNet
Artículos Relacionados
Por qué la CIA intentó un «levantamiento Maidan» en Brasil
por Pepe Escobar (París, Francia)
2 años atrás 9 min lectura
Cuba y el socialismo: «Huir tanto de la rutina como de la improvisación»
por Héctor Pérez (Cuba)
4 años atrás 17 min lectura
¿La sombra del crash bursátil planea sobre Wall Street?
por Germán Gorraiz López (España)
6 años atrás 5 min lectura
Decisiones 2017: Ruletas de la FED & Artificial Intelligence
por Omar Villanueva Olmedo (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
¿La economía solidaria representa un modelo viable a escala global?
por Fernando Marcelo de la Cuadra (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
¿Lanzará el BRICS un nuevo mundo en 2024?
por Pepe Escobar (París, Francia)
1 año atrás 8 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …