«El mundo está ya viviendo la II Crisis Bancaria del siglo XXI»
por José Vizner (España)
2 meses atrás 2 min lectura
20 de marzo de 2023
Hoy, lunes, 20 de marzo de 2023, todas las miradas del mundo económico y no económico se centran en la compra de Credit Suisse por parte de UBS y cómo ya podemos afirmar que estamos en la segunda crisis bancaria del siglo XXI. Estamos como en 2008, o peor.
La principal imagen que se mira es la velocidad a la que se ha querido cerrar la operación para evitar la apertura del lunes y las dudas que esto suscita entorno a si realmente dicen la verdad aquellos que aseguran que no hay riesgo sistémico y que la salud financiera del banco es incuestionable. ¿Por qué, entonces, se han saltado los requisitos legales para hacer una operación de compra del banco en la que, además, previamente ha habido un rescate por parte del banco de Suiza?
Además, vemos también en las Claves del día, con Jose Antonio Vizner, en Business Connection, quiénes son los que van a pagar las consecuencias de esta operación: los bonistas de Credit Suisse, que habrán perdido todos sus bonos al haber desaparecido los mismos de manera automática.
Un daño colateral que traerá, sin duda, litigios, y que supone una quiebra del sistema bancario y de la confianza de los inversores en él. El otro punto fundamental de la mañana está en el movimiento anunciado de la Reserva Federal: líneas diarias de intercambio de dólares estadounidenses coordinadas para aliviar la crisis financiera. Es decir,
no hay dólares en el mundo o, lo que es peor, no saben dónde están.
El QE ya ha llegado. Cada vez que la Reserva Federal hace un movimiento de endurecimiento de política monetaria acaba en desastre. Y vemos, de hecho, el gráfico que lo muestra claramente y que estamos ya adentrándonos en una recesión o, cada vez más posible, una depresión.
Todos los movimientos de subida del endurecimiento acaban en recesión. No hay alternativa. Estamos entrando en un guantazo descomunal que une: deuda, cronos bancaria, caída agresiva del empleo (por transformación digital entre otros) y, como elemento definitivo, la transformación energética.
00:00 TITULAR: Empieza la segunda crisis bancaria del siglo XXI
03:30 Toda la fotografía se enfoca a oro y bitcoin porque el sistema bancario está K.O.
03:55 La clave está en los bonos de Credit Suisse
09:00 La gran mentira de la compra de Credit Suisse
14:00 La Fed no sabe dónde están sus dólares: anuncia líneas diarias de intercambio de su moneda
16:30 Las veces que la Fed ha llevado a recesión, o depresión y el camino en el que estamos
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
El Banco Asiático de Infraestructura y el Banco del Sur: Dos ejemplos de regionalismo financiero
por Oscar Ugarteche y Tesalia Valencia Belén (AlaiNet)
8 años atrás 5 min lectura
"La consigna de los Estados Unidos de Europa"
por Vladimir Ilich Lenin (Rusia)
8 años atrás 9 min lectura
Los nubarrones en la “Operación Retorno” de Fulvio Rossi
por El Independiente.cl
7 años atrás 15 min lectura
No habrá Asamblea Constituyente… sin presión popular
por Foro por la Asamblea Constituyente (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Perú: Boluarte aprueba el ingreso de tropas estadounidenses con armas de guerra
por Medios internacionales
2 horas atrás
De junio a agosto entrarán al país andino con «armas de guerra» integrantes de las fuerzas especiales, de la Fuerza Aérea (USAF, por su sigla en inglés) y de la Fuerza Espacial (USSF) de EE.UU. Las zonas de operación serán: Lima, Callao, Loreto, San Martín, Santa Lucía, Huánuco, Ucayali, Pasco, Junín, Huancavelica, Cusco, Ayacucho, Iquitos, Pucusana y Apurímac.
Chile. Santiaguinos solicitan que La Moneda sea convertida en sitio de memoria
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
«resulta extremadamente importante que La Moneda se vuelva un sitio de memoria antes del 11 de septiembre de este año. Nuestro pueblo y los pueblos del mundo se lo merecen, luego de medio siglo del horror sistemático contra dirigentes sociales y políticos, artistas y obreros, mujeres e indígenas, e incluso niños, ejecutados por la dictadura cívico militar».
Sáhara Occidental: Ahmed Sbaai, condenado a cadena perpetua, inicia una huelga de hambre en cárcel marroqui para denunciar su situación
por Equipe Media (Desde el Aaiun ocupado, Sahara Occidental)
6 horas atrás
Ahmed Sbaai, activista saharaui y miembro del grupo Gdeim Izik, ha emprendido una Huelga de hambre de advertencia dentro de la prisión de Kenitra, donde cumple una condena de cadena perpetua.
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
1 semana atrás
«Ante los permanentes y cobardes hostigamientos de que ha sido objeto nuestra colega Elisa Loncon Antileo durante los últimos meses de este año 2023, propiciados por una suerte de campaña que busca poner en duda la legitimidad de sus títulos académicos y la de su año sabático; los y las abajo firmantes, declaramos que quienes propician y difunden este tipo de acciones, además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública)»