Promueven Plan B del TPP sin EEUU
por Alejandro Villamar, Alberto Arroyo (México)
6 años atrás 2 min lectura
15/11/2016
Tratando de superar el “duelo” por la pérdida del promotor principal del TPP, pero a la vez continuar promoviendo el modelo de intereses transnacionales en la región Asia Pacífico, los tecnócratas neoliberales de México y Japón promueven activamente la instrumentación del “Plan B” previsto para enfrentar eventualidades como los resultados electorales de los EEUU.
Prepotentes y sin entender el mensaje político que les deja la derrota del TPP por la movilización y acción de los pueblos, destacadamente las organizaciones de izquierda y progresistas de todos nuestros países, ahora buscan una desesperada salida creyendo que pueden imponerla.
Cuatro meses antes de que ganara Trump, el ex miembro del equipo negociador del TLCAN en Washington, hoy Secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, declaró que incluso si ganara Trump, existía un Plan B para el TPP.
Guajardo dice que hay un plan B que es continuar con la integración comercial tanto con los países de América Latina como el proceso con Asia. El tema es cómo posicionarnos en el continente asiático, cómo fortalecerse y cómo enfrentar la competencia directa con China, porque lo que es un hecho es que el mundo no se va a detener aún bajo el improbable escenario de que Estados Unidos se saliera del TLCAN, y hasta de la OMC. El Plan B, si gana Trump. 4 AGO, 2016. Maricarmen Cortés http://www.dineroenimagen.com/2016-08-04/76411
Mes y medio después, en un panel con los 4 países miembros de la Alianza del Pacífico (AP) en Nueva York, propiciado por SC/COA (los cabilderos hemisféricos del Departamento de Estado) el funcionario mexicano mencionó con más detalle que el había recomendado a los presidentes que la Alianza del Pacífico fuera la alternativa por si el panorama político cambiaba.
Video: A Talk with Pacific Alliance Presidents – Trade and Investment in Chile, Colombia, Mexico, and Peru. Wednesday, September 21, 2016. Minuto 23:13. http://www.as-coa.org/watchlisten/video-talk-pacific-alliance-presidents-trade-and-investment-chile-colombia-mexico-and
Y finalmente un día antes de las elecciones en EEUU el secretario de economía de México, declaró con total resolución México tiene plan B de naufragar TPP. Robustecer la Alianza del Pacífico, opción:: SE
*Fuente: AlaiNet
Artículos Relacionados
El lado oculto de la noticia – Distorsión de la realidad de América Latina (Parte I)
por HispanTV
3 años atrás 1 min lectura
Guerra high-tech de EEUU vs China: secuestro judicial de la hija del dueño de Huawei
por Alfredo Jalife-Rahme (México)
4 años atrás 7 min lectura
Decisiones 2017: Ruletas de la FED & Artificial Intelligence
por Omar Villanueva Olmedo (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
La fiebre del litio: la bonanza global del "petróleo blanco" que impacta en América Latina
por Medios Internacionales
6 años atrás 7 min lectura
Cataluña aporta 16.400 millones más de los que luego recibe del Gobierno
por Jordi Sacristán (España)
5 años atrás 4 min lectura
Colombia: El campesinado defiende a Petro y mantiene independencia política para construir poder popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
Más de un cuarto de siglo de vida acumula el Coordinador Nacional Agrario de Colombia, CNA, una articulación de campesinas y campesinos pobres, pequeños y medianos productores agropecuarios, indígenas y afrocolombianos, campesinos sin tierra, obreros y jornaleros que se desempeñan en lo agrario, lo rural, la pesca, la agrominería, y el trabajo asociativo y cooperativo.
Nueva Constitución: «Como pueblo no tenemos más opción que la esperanza y no tenemos más refugio que la verdad»
por Jorge Baradit M. (Chile)
1 día atrás
Ahora lo importante, lean la Nueva Constitución, huele a flores de primavera, pero nunca olviden que también huele a sangre sobre la que se ha levantado este país doloroso. Honremos lo que hemos perdido, tenemos el DEBER de soñar, como pueblo no tenemos más opción que la esperanza y no tenemos más refugio que la verdad.
¡Que poco sabemos de la historia de Chile (III)
por Felipe Portales (Chile)
4 días atrás
Se ha sabido que la Constitución de 1925 buscó sustituir el desprestigiado régimen parlamentario oligárquico, incorporando a los emergentes sectores medios al aparato del Estado y buscando implantar un modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones. Pero lo que se ha mantenido eficazmente oculto -¡hasta el día de hoy!- es que junto con ello se reprimió fuertemente a los sectores proletarios mineros y urbanos que intentaron también adquirir protagonismo en nuestra sociedad.
En el Sáhara Occidental: «El muro de la vergüenza marroquí»
por Eduardo Galeano (Uruguay)
2 semanas atrás
Y nada, nada de nada, se habla del Muro de Marruecos, que desde hace 20 años perpetúa la ocupación marroquí del Sáhara occidental. Este muro, minado de punta a punta y de punta a punta vigilado por miles de soldados, mide 60 veces más que el Muro de Berlín.