Pepe Taboada: «España acude con la dignidad por los suelos a la Reunión de Alto Nivel con Marruecos»
por José Taboada Valdés (España)
3 días atrás 5 min lectura
25 de enero de 2023
Desde que el 19 de enero los eurodiputados socialistas españoles votaron con los ultraderechistas de Le Pen en contra de condenar a Marruecos por violar los Derechos Humanos llevo preguntándome con qué espíritu y actitud acudirá el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la Reunión de Alto Nivel (RAN) con el rey Mohamed VI y al final he encontrado la respuesta: va a tragar sapos.
Nos lo ha desvelado el eurodiputado socialista y exministro de Justicia Juan Fernando López Aguilar, el mismo que acudió al encuentro propagandístico pro marroquí que en Las Palmas de Gran Canaria organizó el Movimiento Saharauis por la Paz (MSP), organización “pantalla” de los servicios secretos marroquíes según el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), y al que asistieron otros socialistas defensores a ultranza del régimen del sátrapa marroquí, como el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y el exministro José Bono.
López Aguilar ha sido muy claro: “Marruecos es un socio estratégico; si hay que tragar sapos, se tragan”. Ahora solo falta saber qué sapos se tragará Pedro Sánchez en la RAN prevista para los días 1 y 2 de febrero, que pretende avanzar en la hoja de ruta que España y Marruecos acordaron después de dar por cerrada la crisis diplomática que las autoridades marroquíes desencadenaron con la excusa de la acogida humanitaria en un hospital de Logroño del presidente saharaui, Brahim Ghali. Se cerró una crisis traicionando al pueblo saharaui, al que se pone bajo la tortura marroquí, y se abrió otra diplomática y económica con Argelia.
Esta RAN es una buena ocasión para trasladar al presidente del Gobierno el sentir de la mayoría de la ciudadanía, que rechaza el giro radical sobre el Sáhara Occidental del pasado mes de marzo que supuso aceptar la propuesta marroquí de autonomía como la “base más sería, creíble y realista” para la resolución del conflicto.
Se repite la historia de 1975, con la firma de los ilegales “Acuerdos tripartitos de Madrid”, por los que se traicionaron los legítimos derechos del pueblo saharaui a decidir libremente su futuro. En dichos acuerdos había unas cláusulas secretas, como contrapartidas, por parte de Hassan II, a esa vergonzosa venta: no reivindicar la soberanía sobre Ceuta y Melilla en el futuro, permitir pescar en el banco pesquero saharaui durante 25 años, participar en la explotación de los fosfatos…etc., por supuesto ninguno cumplido como se habían pactado.
Hoy 47, años después, el Gobierno vuelve a traicionar y vender al pueblo saharaui -¿a cambio de qué esta vez?- defendiendo la propuesta de “Autonomía” bajo soberanía de Marruecos, desechando la solución de un Referéndum de autodeterminación, en el que los saharauis tendrían la posibilidad de elegir pacíficamente lo que quieren ser: parte del Reino de Marruecos o independientes como una Nación libre.
Presidente, explíquele a Mohamed VI que no tiene el apoyo de la mayoría de los Grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados, ni de la mayoría de la sociedad española (el 70% no apoya su giro respecto al Sahara), y aproveche para pedirle al Rey de Marruecos que cese la brutal represión contra la población saharaui en los Territorios Ocupados del Sáhara Occidental, y libere a los presos políticos saharauis, injustamente detenidos y condenados en juicios farsa.
Dígale que los Derechos Humanos y la legalidad internacional no son moneda de cambio para llevarse bien con Marruecos, y que la solución del conflicto del Sáhara Occidental se tendría que decidir en un Referéndum de autodeterminación libre, que contenga la posibilidad real de la independencia, como reconocen más de 60 resoluciones de las Naciones Unidas y las últimas sentencias del Tribunal de Justicia Europeo. Como un territorio “No Autónomo” pendiente de descolonizar.
Muchas personas saharauis tienen D.N.I. español como nosotras y nosotros. Con ellas tenemos una deuda y una responsabilidad pendiente tras nuestro abandono. El Estado español sigue siendo la potencia administradora en un proceso de descolonización inacabado del Sáhara Occidental. Debemos actuar ante esta lacra que nos deja en evidencia ante el conjunto de la humanidad y la historia.
Como primer paso hacia la consecución de los derechos del pueblo saharaui, exíjale al sátrapa marroquí paralizar las exportaciones de cualquier recurso natural proveniente del Sáhara Occidental, respetando las sentencias del Tribunal de Justicia Europeo que diferencia claramente el territorio de Marruecos con el de la excolonia española, que no es soberanía marroquí, nunca lo ha sido y nunca lo será. Cualquier transacción comercial de recursos procedentes del Sáhara Occidental es ilegal según la normativa europea y los tratados internacionales suscritos por España.
Entendíamos que un Gobierno “progresista” en España, debía asumir una nueva política exterior, diferente a las anteriores en relación al Sáhara Occidental que incluyera el respeto de los Derechos Humanos y la legalidad internacional por encima de otros intereses y presiones que nunca debieron socavar la responsabilidad del Estado español y su obligación de poner fin al último proceso de descolonización pendiente en el continente africano. Es necesario, y más que conveniente, tener una buena relación de amistad y cooperación en todos los campos con nuestro vecino del Sur sin que sea a costa de sacrificar al pueblo saharaui y su derecho a la autodeterminación e independencia.
El prestigio internacional del Estado español está en juego, pues el mantenimiento de posturas vergonzantes afecta a toda la sociedad. Lo mismo que España defiende el Derecho y la legalidad Internacional en Ucrania, en este viaje se debería hacer en el Sáhara Occidental, como establecen las Resoluciones de la Naciones Unidas y de la Unión Africana.
Presidente, no intente camuflar su traición con el aumento de la “ayuda humanitaria”, lo que los saharauis quieren, es justicia y no caridad. Por otra parte, Marruecos se ha enrocado y cierra las puertas a cualquier solución de compromiso en el Sáhara Occidental, rechazando una solución distinta de la anexión, haciendo gala de una arrogante intransigencia.
Cuando el Rey de Marruecos le invite a su palacio, acuérdese de las y los saharauis que están en los campamentos de población refugiada, y de los presos políticos, que sufren condenas injustas, malos tratos y torturas en cárceles marroquíes, a más de mil kilómetros de sus familias, desde hace muchos años.
*-El autor, José Taboada Valdés, es Presidente de honor de la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (CEAS-Sáhara)
*Fuente: Contramutis
Perú: La policía son las “turbas” de Dina Boluarte y su gobierno del terror y la muerte
Artículos Relacionados
El secreto informe tributario de los súper ricos que el SII hizo desaparecer
por Sergio Jara Román (Chile)
3 años atrás 7 min lectura
Partidos minoritarios rechazan acuerdo entre la Nueva Mayoría y Alianza
por Andrés Ojeda (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Siria, centro de la guerra del gas en el Medio Oriente
por RED VOLTAIRE (Damasco, Siria)
11 años atrás 21 min lectura
Scholz en China: ¿el último clavo en el ataúd de Alemania o un paso hacia la salvación?
por Dagmar Henn (Alemania)
3 meses atrás 10 min lectura
Así consigue Finlandia ser el número 1 en Educación en Europa
por Lehtikuva (Finlandia)
10 años atrás 4 min lectura
Perú: Dina Balearte, Dina asesina
por Pau The Kid, Jah Man
45 mins atrás
Dina
tu cultura es asesina
tu no representas
ni a la calle
ni a la vida
Dina
tu cultura es asesina
gobierno genocida
La gran mentira de los tanques
por Dagmar Henn (Alemania)
4 horas atrás
Un tanque alemán armado con proyectiles de uranio y tripulado por alemanes en suelo ruso representa todo lo contrario de lo que este partido (los Verdes) prometía en un principio.
Sáhara Occidental: Huelga de hambre en cárcel marroquí y la escandalosa deriva del PSOE
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
10 horas atrás
«Conforme al Derecho Internacional, y pese a la ilegal ocupación militar de gran parte del territorio saharaui por Marruecos, España sigue siendo la potencia administradora de iure del Sáhara Occidental; y, por consiguiente, está obligada a proteger a la población civil saharaui en general y a los presos políticos saharauis en particular.»
ALBA-TCP condenó masacre por parte de Israel contra Palestina
por Zuyl Toro (Venezuela)
1 día atrás
En esta nueva agresión, las fuerzas israelíes asediaron un campamento de refugiados y cerraron todas las puertas. Posteriormente comenzaron a disparar balas reales a las personas que estaban dentro del centro.