Luis Emilio Recabarren 1876 – 2006
por Manuel Ahumada Lillo (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
….un hombre hecho de su misma arena,
un rostro inmóvil y extendido,
un traje con un ancho cuerpo, unos ojos entrecerrados,
como lámparas indomables….
Recabarren era su nombre
su nombre era Recabarren.
El 6 de Julio de 1876, en Valparaíso, nació Luis Emilio Recabarren. A los 14 años, en Santiago, trabajo por primera vez en una imprenta, oficio del que no se separaría mas y a través del cual publicó miles de escritos que llegaron a manos de los trabajadores y que hasta hoy siguen plenamente vigentes. Recabarren luchó sin pausas por que los trabajadores comprendieran que son la fuerza y motor de la sociedad y que son ellos quienes promoverán los cambios que darán a sus descendientes un mundo más justo y mejor.
El escribió: "es necesario convencer a los trabajadores que son un gran poder como no hay otro, pero que la fuerza de ese poder reside en la organización", y para ello trabajó incansablemente por generar instrumentos que sirvieran y "no se sirvieran" de los trabajadores. Promovió la participación y la discusión permanente, fue un educador que recorrió los lugares de trabajo, dando discursos que eran seguidos con atención y respeto por los que estaban hartos de ser explotados. Para él no había otra forma de que los trabajadores se hicieran fuertes, que la participación activa e informada. Centenas y miles de documentos de educación corrieron de mano en mano, formando los cuadros sindicales. Promovió e incentivó la participación de la mujer en la organización, educó con el teatro.
Rechazó la discriminación y la exclusión, trabajó por la unidad siempre, nunca aceptó la corrupción ni negoció a espaldas de los trabajadores acuerdos con los patrones, ni con los gobiernos de turno.
Al cumplirse 130 años de su nacimiento, reafirmamos el compromiso de darlo todo por la clase obrera a la que el tanto dio.
Manuel Ahumada Lillo
Presidente C.G.T MOSICAM
Artículos Relacionados
Por qué los medios están perdiendo credibilidad, tanto en EEUU como en España
por Vicenç Navarro (España)
9 años atrás 5 min lectura
Artista sueco-chilena envía saludo a los que luchan en Chile
por Vania Ramirez (Estocolmo, Suecia)
6 años atrás 1 min lectura
Hernán Narbona habla sobre “La Cultura en la Nueva Constitución”
por Alexis Constituyente
5 años atrás 1 min lectura
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
2 días atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú en crisis: la golpista Boluarte es sustituida por un acusado de violación
por La Base America Latina
2 días atrás
15 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de la vacancia de Dina Boluarte en Peru y su sucesor, José Jerí, no votado por nadie y acusado de violación. ¿Cuando se jodió Perú y que cabe esperar?
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
2 días atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
2 días atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»