La lucha estudiantil: nueve días que estremecieron a Chile.
por Hermes H. Benítez (Canadá)
19 años atrás 3 min lectura
"El Mercurio": "Fin a las tomas y paros de liceos: rebelión terminó desgastada".
Por cierto, las semejanzas en el espíritu e intención de los titulares de los dos más importantes periódicos nacionales no es pura coincidencia, porque tanto la Concertación como la Derecha tienen poderosos motivos para sentirse aliviados con el fin de las acciones estudiantiles. A su manera, y por razones algo distintas, ambas agrupaciones buscan mantener a toda costa el legado dictatorial; la Derecha porque profita política y económicamente de él; la Concertación porque ve como peligroso todo intento de disociar su respaldo al neoliberalismo de la herencia política e institucional de la Dictadura. En esto, por cierto hay una cierta sabiduría, porque el modelo económico neoliberal y la institucionalidad autoritaria no pudieron sino instalarse conjuntamente, y se requieren mutuamente en la actualidad, aunque sea bajo las formas de la democracia tutelada.
Artículos Relacionados
Minas terrestres: la traición final de Obama
por Clancy Sigal (EE.UU)
16 años atrás 8 min lectura
Acuerdo entre el Gobierno de Santos y la guerrilla, y el supuesto fin de la violencia
por Rubén Alexis Hernández (Venezuela)
9 años atrás 2 min lectura
Violencia sexual contra las mujeres continúa siendo arma de guerra
por Adital
15 años atrás 3 min lectura
La guerra contra el mapuche o la increíble historia de la democracia terrorista
por Tito Tricot (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Saleh Alsafarawi, otro mártir del periodismo asesinado en Gaza. Su testamento
por Martin Gak (Alemania)
35 segundos atrás
20 de octubre de 2025
«Siempre dije: que no caiga la palabra, que no se apague la imagen. La palabra es un depósito de confianza, y la imagen es un mensaje. Llévenlas al mundo como nosotros las hemos llevado.»
¿Quién quemó el Metro? La pregunta sigue abierta. ¡Que vergüenza!
por piensaChile
12 horas atrás
19 de octubre de 2025
Luego de una investigación de más de un año de duración, Josefa Barraza y Carlos Gutiérrez confirman que la mayoría de las causas judiciales fueron cerradas sin responsables, pese a la existencia de contundentes documentos, reveladoras imágenes, testimonios y declaraciones con que la justicia contó para su investigación, y que son las que los autores trabajan, develan y contrastan en este libro.
Saleh Alsafarawi, otro mártir del periodismo asesinado en Gaza. Su testamento
por Martin Gak (Alemania)
37 segundos atrás
20 de octubre de 2025
«Siempre dije: que no caiga la palabra, que no se apague la imagen. La palabra es un depósito de confianza, y la imagen es un mensaje. Llévenlas al mundo como nosotros las hemos llevado.»
Palestina: ¿Alto al fuego, estratagema sionistas?
por Visión Global (Perú)
13 horas atrás
19 de octubre de 2025
En Visión Global, Información sin fronteras, analizamos la situación actual en Palestina y el impacto de la ocupación y las posibilidades del Alto el Fuego, el que ya ha sido violado por Israel.