Matthei reabre polémica sobre derechos humanos y tilda el Plan de Búsqueda como “venganza”
por Mesa de noticias de El Mostrador
3 horas atrás 2 min lectura
30 octubre 2025
La carrera presidencial se volvió a tensionar y nuevamente por la posición de la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, sobre materias relacionadas a los Derechos Humanos.
En esta oportunidad, en entrevista con radio Cooperativa cuestionó la forma en que opera el Plan Nacional de Búsqueda, la política de Estado impulsada por el Gobierno de Gabriel Boric para esclarecer el destino de los detenidos desaparecidos durante la dictadura militar. “En mi gobierno funcionaría bastante distinto”, dijo la alcaldesa de Providencia, agregando que para algunas personas “no es búsqueda, es venganza”.
La candidata también apuntó contra el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), asegurando que “se ha dedicado solamente a perseguir carabineros”, y adelantó que no continuaría con la implementación del Museo de la Memoria de Concepción, proyecto que comenzó su planificación en 2023.
En un intento por matizar sus dichos, Matthei afirmó: “Yo soy una persona sensata, que cree en la democracia. Tengo claro que hubo violaciones de derechos humanos y que eso no se puede ni se debe repetir nunca”. Sin embargo, reiteró que busca una opción “razonable para Chile, ni de extrema derecha ni de extrema izquierda”.
Jeannette Jara: “Demuestra ser la misma que abrazaba a Pinochet”
La respuesta no tardó. La candidata oficialista Jeannette Jara (Unidad por Chile) cuestionó duramente sus declaraciones:
“Demuestra ser la misma que abrazaba a Pinochet. Decir que buscar justicia o incluso el cuerpo de un familiar es venganza es una deshumanidad tremenda”.
Jara agregó que, en caso de llegar a La Moneda, su gobierno fortalecerá el Plan de Búsqueda y sostuvo que “si a uno le hubieran desaparecido un hijo, no dejaría de buscarlo ni dejaría de buscar justicia”.
El Plan Nacional de Búsqueda, creado en 2023, es la primera política estatal permanente destinada a investigar el paradero de más de mil personas desaparecidas entre 1973 y 1990, con acceso coordinado a archivos militares y judiciales. La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y respaldada por organismos internacionales.
*Fuente: ElMostrador
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Sobrevivientes de la dictadura repudian maridaje pro impunidad
por COMANDO UNITARIO DE EX PP Y FAMILIARES (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Entrevista de Tucker Carlson a Curt Weldon sobre los ataques a las «Torres Gemelas»
por Tucker Carlson (EE.UU.)
4 meses atrás 1 min lectura
Las atrocidades saudíes en Yemen son una historia peor que la desaparición de Jamal Khashoggi
por Patrick Cockburn (Medio Oriente)
7 años atrás 7 min lectura
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 meses atrás 4 min lectura
Cuando el Estado protege: por qué Cuba sobrevive a los huracanes
por Harald Neuber (Alemania)
2 horas atrás
30 de octubre de 2025
 Es hora de que los medios de comunicación europeos señalen claramente estas diferencias. Es engañoso y una falta de respeto hacia las víctimas mezclar las muertes de Haití con la exitosa política de evacuación de Cuba. Y es cínico que Occidente sancione un sistema de protección civil que demuestra que es posible proteger vidas humanas, siempre que exista la voluntad política para ello.
Matthei reabre polémica sobre derechos humanos y tilda el Plan de Búsqueda como “venganza”
por Mesa de noticias de El Mostrador
3 horas atrás
30 de octubre de 2025
 La candidata de derecha cuestionó como funciona el Plan Nacional de Búsqueda, el rol del INDH y el Museo de la Memoria de Concepción. Desde el oficialismo, Jeannette Jara la acusó de “deshumanidad” y de mantener la misma mirada que en dictadura, prometiendo fortalecer la política estatal.
Sáhara Occidental: Marruecos se aísla cada vez más en Nueva York
por El Ghayeb Lamine (Algeria)
1 día atrás
29 de octubre de 2029 Los destacados son de la redacción de piensaChile El teatro diplomático de Nueva York ha decidido: Marruecos pierde terreno. Argelia, metódica y decidida, impone…
Los judíos leales se oponen a la existencia del «Israel» sionista
por Yisroel Weiss
1 día atrás
29 de octubre de 2025 El portavoz del grupo Neturei Karta, el rabino Yisroel Weiss, confirmó que los judíos de todo el mundo leales al judaísmo se oponen completamente…
 
  
  
  
  
 