Origen de la vieja y de la Nueva Constitución. Vea el borrador completo de la nueva constitución
Ambos textos difieren totalmente en su origen, en su gestación y en sus contenidos. Ante de opinar, de aceptar o rechazar, informese, pues está decidiendo por Usted, por sus hijos, por sus nietos. ¡Piense!
Comparación entre la propuesta de Nueva Constitución y la constitución de pinochet
No resulta dificil comparar los contenidos de la constitución de la dictadura (Guzmán, Pinochet y Lagos) con los contenidos propuestos para la Nueva Constitución, en puntos de máxima importancia para millones de chilenas y chilenos.
Los partidos, siempre la “bota” de los partidos
No se construye democracia y una sociedad más justa negando el acceso a la representación política de los independientes en igualdad de condiciones, tampoco se puede pretender reconocer a los pueblos originarios sin asegurar el derecho a su identidad y territorio.
El comienzo del fin del Estado portaliano en Chile
El inicio de las votaciones en el pleno de la Convención Constitucional para aprobar distintas normas para la nueva carta magna, no solo es un hito histórico para la democracia de Chile, sino también nos da mucha esperanza en la construcción de un Estado muy diferente al que se nos ha impuesto desde el siglo XIX en adelante.
En defensa de la democracia: Declaración pública en rechazo al allanamiento de la sede de Comunes
Las dictaduras no se instalan de un día para otro. El autoritarismo se va imponiendo poco a poco en democracia con acciones como las que hemos visto hoy por televisión. El asalto policial con armas de guerra a la sede de Comunes, ordenado por el fiscal nacional Abott y trasmitido en vivo por un noticiero es absolutamente inaceptable en una democracia, a dos días de elecciones parlamentarias y presidenciales. Esta acción de fuerza desproporcionada es también una forma de intervencionismo electoral inadmisible.
Jadue: «La oposición entre reforma y revolución no existe»
Lo que algunas personas no entienden es que la proyección de la desigualdad hacia el futuro aporta todo menos paz y tranquilidad. Si en la segunda vuelta Kast fuera mano a mano contra alguien que representara la continuidad, es muy probable que Kast saldría ganando. Es por eso que aquí la única alternativa es Gabriel, porque también es contrario al modelo.
«De que democracia hablan ustedes a Cuba, si viven y practican la dictadura del capital»
«Para ustedes son dictaduras o democracia en base a su concepto de libertad, que es la libertad del dinero. Es el derecho a enriquecerse a cualquier costa y poder comprar todo lo que les permita su dinero. Ese es su concepto de libertad. La libertad que ustedes quieren para Cuba es que los bancos puedan desahuciar familias, la libertad de que las farmacéuticas puedan hacer negocio con la salud.»
«Vamos a una segunda vuelta entre Gabriel Boric y Kast»
En estas semanas que quedan no hay que descuidar ninguno de los frentes de campaña. Pero creo que lo fundamental es el trabajo territorial, el puerta a puerta, la feria, etc. El despliegue de la “infantería”. Salir a explicar de manera concreta y didáctica lo que significa y las ventajas para las personas un triunfo de Gabriel Boric y los riesgos que representa para las condiciones de vida cotidianas un triunfo de Kast.
Izquierda Europea: «La derecha intensifica los ataques contra la democracia en Chile»
Pedimos a la UE que se abstenga de interferir en los trabajos de la Convención Constitucional, suspendiendo las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio hasta que el nuevo marco constitucional esté en marcha, y que preste atención a los intentos de la derecha de socavar el proceso.
¿Semipresidencialismo para desconcentrar y ciudadanizar el poder en Chile?
Más que el cambio de un sistema institucional por otro, se necesitan instaurar puentes democráticos e instancias deliberativas, que vinculen al Estado con la ciudadanía, como lo pueden ser la iniciativa popular de ley, elecciones ciudadanas entre elecciones, cabildos vinculantes, referéndums revocatorios para todos los altos cargos públicos, y así instaurar constitucionalmente el mandar obedeciendo como praxis política, en donde más que autoridades, sean voceros transitorios quienes resulten elegidas y elegidos.