Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
3 meses atrás 1 min lectura
12 de agosto de 2025
Bolivia se acerca a las elecciones generales del 17 de agosto de 2025 bajo un clima cargado de desconfianza, desinformación y reglas poco claras. Desde la convocatoria, el proceso ha estado marcado por una incertidumbre jurídica, administrativa y política que no cede. Pero el dato más inquietante no está en los candidatos, sino en el árbitro: el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no ha logrado convencer a nadie de que puede garantizar un proceso creíble y legítimo.
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
El gobierno parece estar preparando un fraude y movilización de militares.
Artículos Relacionados
Puerto Rico : Tras un encarcelamiento de 35 años Estados Unidos liberará al independentista Óscar López Rivera
por Servicio de Prensa Alternativa
9 años atrás 7 min lectura
¿Es un dilema real el vacunarse o no?
por Ayleen González (Londres, Inglaterra)
4 años atrás 6 min lectura
A seis años de los incendios: ¿Quién quemó el Metro? ¿Cómo es posible que aún no se sepa? ¡Mienten!
por Medios Nacionales
2 semanas atrás 6 min lectura
El Sindicato y la Municipalidad
por Luis E. Recabarren S. (Chile)
5 años atrás 7 min lectura
España, Cataluña: ¿Por qué nos matan? Una pregunta reversible
por Carlos Iaquinandi Castro (España)
8 años atrás 14 min lectura
«Cuecalle – Banderita»: Canción dedicada al estallido social chileno
por CuecaCalle
6 años atrás 1 min lectura
Tenedor libre para los condenados a la esperanza
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 horas atrás
29 de octubre de 2025
Porque la guerra no siempre se libra con balas: también con el lenguaje, con la memoria, con el gesto que se niega a desaparecer. Como advierte Zygmunt Bauman, vivimos en una “modernidad líquida” donde todo se disuelve, incluso el sentido. Y sin embargo, el teatro sigue siendo ese espacio donde lo efímero se vuelve verdad por unos instantes.
Brasil: Cómo fue y qué dejó el sangriento operativo policial en Río (y la sombra de Bolsonaro)
por Darío Pignotti (Desde Brasilia)
7 horas atrás
29 de octubre de 2025
La militarización más que una opción, es una línea roja: si el gobierno la atraviesa fortalece la tesis de que el narco es un asunto propio de la defensa nacional, tal como lo plantea el gobernador Castro y el bolsonarismo en general.
Sáhara Occidental: Marruecos se aísla cada vez más en Nueva York
por El Ghayeb Lamine (Algeria)
5 horas atrás
29 de octubre de 2029 Los destacados son de la redacción de piensaChile El teatro diplomático de Nueva York ha decidido: Marruecos pierde terreno. Argelia, metódica y decidida, impone…
Los judíos leales se oponen a la existencia del «Israel» sionista
por Yisroel Weiss
8 horas atrás
29 de octubre de 2025 El portavoz del grupo Neturei Karta, el rabino Yisroel Weiss, confirmó que los judíos de todo el mundo leales al judaísmo se oponen completamente…