La Cumbre de las Américas, ¿otro revés para el “demócrata” Joe Biden?
La Cumbre de las Américas, prevista para el 6 de junio en la ciudad californiana de Los Ángeles, puede convertirse en un duro revés diplomático para Estados Unidos, un golpe a su hegemonía fisurada por la decisión de varios mandatarios de América Latina y el Caribe de no concurrir a la cita, de persistir la exclusión de países cuyos gobiernos no gustan a Washington.
La NO Cumbre de la Américas se gesta con la digna reacción de México y Bolivia
El silencio del gobierno de Chile en esto ha sido ensordecedor. ¿Avala, acaso, el gobierno del Presidente Boric, este despropósito que atenta en contra no solo de una mínima solidaridad latinoamericana, sino que de prácticas diplomáticas establecidas en estas cumbres?
Bolivia: Gobierno suspendió la obligatoriedad del carné de vacunación
El Gobierno de Bolivia decidió suspender la obligatoriedad del carné de vacunación contra el Covid-19, tras la presión de organizaciones sociales opuestas a la exigencia del documento para ingresar a instituciones públicas y privadas.
Bolivia: Más de 1 millón de personas marchan por la Patria y contra el golpismo de la derecha
“Es una marcha pacífica que está pidiendo que nos puedan dejar gobernar en estos años, porque el pueblo boliviano nos ha dado la confianza con más del 55 por ciento de los votos (en las urnas de noviembre de 2020). Bolivia quiere salir adelante en la reconstrucción de nuestra patria”
Marcha por la Patria en Bolivia completa su sexta jornada con masiva asistencia
«El poder de nuestra convicción revolucionaria ha hecho que la Marcha por la Patria sea una de las movilizaciones más importantes de los últimos años. Miles y miles de compañeras y compañeros avanzan de manera pacífica pero firme a la ciudad de La Paz», indicó el líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales.
La OEA, EE.UU. y la UE alimentan planes de nuevos golpes de estado en Latinoamérica
EEUU, la UE y la OEA están lanzando un nuevo intento de golpe de estado contra el gobierno sandinista de Nicaragua, negándose a reconocer sus elecciones de 2021 en la cual hubo un 65,26% de participación. The Grayzone observó la votación y desmiente los mitos mediáticos que buscan desacreditar el proceso.
Monika Ertl: La mujer que vengó al Che Guevara
Conoció personalmente la desesperanza de los trabajadores en Chile y Bolivia, considerándolo un dilema latinoamericano con raíces más profundas que la «holgazanería de los pobres», como opinaba su marido. También dispuso de tiempo para leer y comprender que su padre, a pesar de quererlo mucho, pertenecía a un grupo de alemanes que perpetraron uno de los peores genocidios de la historia.
Nina Uma, la warmi de fuego y agua del hip hop boliviano
Mi nombre viene de dos voces aymaras: “Nina”, que es fuego, y “Uma”, que es agua.
Aparte de cantar mis canciones, también canto las canciones de él. Aunque en el mundo del rap no está permitido hacer covers, yo me tomo ese atrevimiento porque son canciones y composiciones que son muy importantes.
Colchane, Chile: Defensa de militares bolivianos acusa detención ilegal
La defensa de los tres funcionarios del Ejército de Bolivia, presentó durante la audiencia de control de detención efectuada esta tarde de miércoles, una versión muy distinta a la entregada en nuestro país y tras exponer los antecedente en dicha audiencia, pidió que se declare como ilegal la detención de los tres militares.
Loncón: Se entendió que todas las luchas iban por el mismo camino: la ‘dignidad’
El trabajo ha sido intenso, hemos tenido logros y estamos en un proceso donde está naciendo una nueva Constitución, un nacimiento amado por el pueblo, pero también no deseado por quienes han estado en la política de las decisiones de la élite —el poder económico, el poder político—, por quienes han gerenciado el proceso político chileno para beneficio de unos pocos y de las transnacionales, no para el del pueblo.