Versión completa del documental, que consta de 3 capítulos donde se revisan los hechos históricos nacionales e internacionales y se hace una nueva lectura de los acontecimientos que ocurrieron los días 11, 12 y 13 de abril del 2002 en Venezuela, relacionándolos con la geopolítica internacional y los estrechos vínculos que tuvieron con la derecha mundial y con las oligarquías nacionales.
Ficha Técnica.
Investigación: Consuelo Laya, Giovanni Rodríguez, Jesús Hernández, Wendys Olivo, Luz M. Morales, Wilmer Flores y Luis Morales. Dirección: Wendys Olivo y Luis Morales. Locución: Jesús Hernández. Cámara: Consuelo Laya y Carlos Almedo. Post-Producción: Luis Morales y Carlos Almedo. Diseño Gráfico: Francis González y Música: Quintín
Todo 11 tiene su 13, cap I, «SI, SEÑOR»
ver video
Todo 11 tiene su 13, cap II , El Golpe
ver video
Todo 11 tiene su 13, cap III, El Retorno
ver video
Artículos Relacionados
25 de octubre: Yo Apruebo
por Arturo Quezada Torres
4 años atrás 1 min lectura
Roberto Thieme, ex secretario de Patria y Libertad: “Kast es el enemigo del pueblo”
por Felipe Avendaño (Chile)
3 años atrás 6 min lectura
Colonia Dignidad: La vivimos, la conocimos
por Adriana Bórquez Adriazola (Talca, Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Argentina: A 41 años del crimen de «La noche de lo lápices»
por Medios
6 años atrás 2 min lectura
Abrirán las Grandes Alamedas
por Imágen y Palabra (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
EE.UU.:El 8 de febrero Leonard Peltier cumplió 49 años de cárcel. El 18 de febrero pasará a arresto domiciliario
por Medios Internacionales
2 mins atrás
16 de febrero de 2025
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
4 días atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
EE.UU.:El 8 de febrero Leonard Peltier cumplió 49 años de cárcel. El 18 de febrero pasará a arresto domiciliario
por Medios Internacionales
2 mins atrás
16 de febrero de 2025
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
5 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.