Chile: Orden, Trabajo y Obediencia (1977)
por La Memoria Prohibida
13 años atrás 6 min lectura
Vea las declaraciones de Jaime Guzmán, Maximiano Errázuriz, Arturo Fontaine Aldunate, Monseñor Jorge Hourton y otros, explica bien las raíces ideológicas de la Constitución de 1980 y el porque de la ESTAFA BINOMINAL…
Con la ESTAFA BINOMINAL inventada en 1979-80 por el líder gremialista de la de la ultraderechista Escuela de Derecho de la PUC y franquista Jaime Guzmán, fundador del grupo partido neoliberal-conservador pinochetista UDI en 1983, se ha conseguido congelar por casi 32 años el sistema económico e institucional instalado en dictadura.
El franquista Jaime Guzmán Errázuriz ideólogo y promotor del golpe militar neoliberal fascista, digitado por el gobierno de los EEUU, contra el Presidente Salvador Allende y estrecho asesor jurídico-político de la Junta Militar y de Pinochet, desde 1974, no pudo eliminar el SUFRAGIO UNIVERSAL, al que él y muchos ideólogos y dirigentes civiles del golpe querían reemplazar por uno censitario al estilo del Siglo XIX, porque habría sido impresentable para las «democracias occidentales», inventó una ingeniosa ESTAFA, unida a una serie de barreras constitucionales, que desde 1989 hasta hoy lo ha convertido en un adorno que mantiene el secuestro de la soberanía popular iniciada con el golpe cívico militar neoliberal-fascista del 11.09.73, confirmada en el Plebiscito Constitucional y Presidencial fraudulento realizado por la dictadura el 11.09.1980.
http://es.wikipedia.org/wiki/Plebiscito_nacional_de_1980_(Chile)
Como no había registros electorales, destruidos en noviembre de 1973 por la dictadura, ni control alguno de la votación múltiple se calcula que los agentes y partidarios organizados de la dictadura metieron al menos 1,3 millones de votos fraudulentos, ya que los 3,67 millones de votantes en las polarizadas parlamentarias de 1973 (6,9% abstención) no podrían haber superado los 5 millones en 1980.
En 1982 se realizó un censo que permitió conocer en 1988 la población exacta a septiembre de 1980 de las 51 provincias en las que se dividía Chile desde el proceso de regionalización de 1974-76.
Esas cifras permitieron demostrar que el 11.09.1980 había votado el 96% de los mayores de 18 años y que en 14 de las 51 provincias había votado más del 100%, con el record del 115% en la provincia de Maipo de la RM (*)
Con la ESTAFA BINOMINAL inventada en 1979-80 por el líder gremialista de la de la ultraderechista Escuela de Derecho de la PUC y franquista Jaime Guzmán, fundador del grupo partido neoliberal-conservador pinochetista UDI en 1983, se ha conseguido congelar por casi 32 años el sistema económico e institucional instalado en dictadura.
Con la ESTAFA BINOMINAL, donde se eligen dos cargos por cada una de las 19 circunscripciones de senadores y las 60 de diputados, a la coalición de extrema derecha UDI-RN le bastaba en las elecciones parlamentarias con 4 a 7 coaliciones más los candidatos independientes, como todas las de 1989-2009, obtener un 28-29% de los votos para controlar la mitad del Parlamento y con ello los 4 quorums constitucionales:
– Mayoría simple calificada de algunas leyes (50% +1 de los parlamentarios)
– 4/7 de la Leyes Orgánico Constitucionales (54%)
– 3/5 de las Reformas Constitucionales de 2º nivel (60%).
– 2/3 de las Reformas Constitucionales de las bases constitucionales (67%)
Con la ESTAFA BINOMINAL, reforzada por el diseño fraudulento de los distritos electorales de diputados en 1989 y los 9 senadores designados hasta marzo de 2006, Jaime Guzmán, la dictadura y la coalición UDI-RN, sabiendo por el Plebiscito del 5.10.1988 que eran minoría electoral (43%, y 36,5% en las parlamentarias 1989-2005), instalaron subrepticiamente el VOTO CENSITARIO.
UN VOTO UDI-RN vale hasta TRES VECES UN VOTO de la coalición mayoritaria y hasta infinito con respecto a los votos de las otras coaliciones menores que en 1989-2009 han logrado elegir sólo 14 diputados de 720, menos de un 2%, con el 11% promedio de los votos que las 2 a 5 coaliciones minoritarias y los independientes han obtenido.
El fundador de la UDI Jaime Guzmán Errázuriz, asesinado por el FPMR-A frente al Campus Oriente de la PUC, en la avenida que hoy lleva su nombre, en abril de 1991, fue uno de los beneficiarios de la estafa de su invención en diciembre de 1989, al resultar elegido como uno de los dos senadores de la RM-Poniente, teniendo la tercera mayoría individual, al alcanzar su lista el 50% de los cargos en disputa (2) con sólo el 32,5% de los votos frente al 61,9% de la lista de la Concertación PDC-PPD apoyada por el PC y la izquierda.
REPUBLICA DE CHILE
MINISTERIO DEL INTERIOR
Votación Candidatos por Circunscripción RM 7
Senadores 1989
Total Varones Mujeres
NOMBRE PARTIDO VOTOS % CARGO
Ricardo Lagos Escobar PPD 399.721 30,62%
Andrés Zaldívar Larraín PDC 408.227 31,27% SENADOR
TOTAL CONCERTACION 807.948 61,89% 1
Miguel Otero Lathrop RN 199.856 15,31%
Jaime Guzmán Errázuriz UDI 224.396 17,19% SENADOR
TOTAL DERECHA 424.252 32,50% 1
Sergio Santander S. ILE 59.834 4,58%
Rodrigo Miranda ILE 13.435 1,03%
TOTAL LIBERAL-SOCIALISTA 73.261 5,61% –
Válidamente Emitidos 1.305.469
En el olvidado Plebiscito Constitucional del 30 de julio de 1989, la CONCERTACIÓN SD-SC aceptó formalmente la Constitución fraudulenta y neoliberal-fascista de 1980, con algunas pequeñas modificaciones.
Así se mantuvo «gobernando» amarrada de manos y tutelada hasta el 2010, cuando perdió el gobierno a manos de la derecha UDI-RN por el desprestigio en que había caído su «tutelado», corrupto, entreguista y subordinado cogobierno, unido al pésimo candidato qy ex Presidente PDC-Concertación 1994-2000 Eduardo Frei Ruiz Tagle, que logró convertir el 51,7% promedio presidencial de 1989-2005 en un 29%.
http://es.wikipedia.org/wiki/Plebiscito_nacional_de_1989_(Chile)
Y si alguna ley o Reforma que no les gustaba lograba pasar, por inadvertencia o deserción de algunos parlamentarios derechistas esas barreras las cúpulas pensantes de derecha política mediático-empresarial han controlado desde 1987 el Tribunal Constitucional y recurrieron inmediatamente a él para solucionar el «error».
(*) Revista Análisis, mayo-agosto de 1988
La Memoria Prohibida, Tomo II, Ed. Pehuén, Santiago, 1989.
Artículos Relacionados
Realizadores de “El Diario de Agustín” llevan a la justicia disputa con TVN por no emitir el documental
por El Mostrador
11 años atrás 4 min lectura
El pueblo mapuche y el gobierno de Salvador Allende y la Unidad Popular
por Carlos Ruiz Rodríguez (Chile)
12 años atrás 38 min lectura
El 25 de octubre de 2019 se registro la marcha más grande de Chile
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
Pablo Neruda conversando con Gabriel García Márquez
por TV Nacional de Chile (año 1971)
6 años atrás 1 min lectura
A 30 años del hallazgo de la fosa de Pisagua, recordamos la figura del exjuez Nelson Muñoz
por Anyelina Rojas Valdés.(Iquique, Chile)
5 años atrás 5 min lectura
El acuerdo secreto entre París y Londres que plantó la semilla del terror del Estado Islámico
por Actualidad RT
9 años atrás 3 min lectura
Chile. Al revolucionario Guillermo Rodríguez: en el refugio de nuestros huesos te quedas
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 hora atrás
21 de enero de 2025
Porque nos quisimos, vengo a decir de mi amigo-compañero Guillermo ‘Ronco’ Rodríguez, hermano mayor, amante de la justicia y la libertad, artista y escritor. Afectado de una grave enfermedad resolvió integrarse a la tierra el 18 de enero de 2025, a eso de las cuatro de la mañana.
NO+AFP: Una reforma que NO reforma
por Coordinadora Nacional de Trabajadoras y Trabajadores NO+AFP
1 hora atrás
21 de enero de 2025
La sociedad chilena debe saber y tenerlo claro, esta propuesta solo posterga la crisis previsional chilena. Es irresponsable insistir en un sistema que muestra su incapacidad para pagar pensiones suficientes. Las caídas en las rentabilidades, el aumento del empleo informal y los bajos salarios nos tendrán nuevamente debatiendo sobre el tema.
Sáhara / Sukeina Yed Ahlu Sid: “La ONU es peor para nosotros que Marruecos”
por Héctor Bujari Santorum
1 día atrás
20 de enero de 2025 Cada palabra suya lleva el peso de un pueblo que resiste mientras el mundo sigue mirando hacia otro lado. Al otro lado del teléfono,…
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
4 días atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.