La muerte de Juan Pablo I fue «el entierro del Concilio Vaticano II»
por ELPLURAL.COM
16 años atrás 3 min lectura
La repentina muerte del Papa Juan Pablo I apenas un mes después de ser nombrado jefe de la Iglesia sigue despertando la curiosidad y las conjeturas sobre si su fallecimiento fue natural o si fue asesinado vuelven a ser protagonistas de un libro sobre su vida. El sacerdote y teólogo Jesús López Sáez, fundador de la comunidad aperturista Ayala, acaba de publicar un nuevo libro sobre la figura de Juan Pablo I, en el que sostiene la teoría del magnicidio. López Sáez elogia, además, el papel aperturista de aquel Sumo Pontífice. Tras su muerte, advierte el teólogo, “se ha producido una marcada involución en la Iglesia”.
Juan Pablo I. Caso abierto es el último libro del sacerdote y teólogo progresista Jesús López Sáez que, una vez más, se ha centrado en describir la figura del Papa que apenas llegó a dirigir la Iglesia católica durante un mes. El escritor, fundador de la comunidad religiosa aperturista Ayala, considera que los católicos no han sabido honrar y valorar la figura de Juan Pablo I, pese a su carácter renovador. De hecho, para López Sáez “después de su muerte (…) se ha producido una marcada involución de la Iglesia Católica”, tanto que su entierro “fue también el entierro del Concilio Vaticano II”.
"Mártir de la renovación eclesial"
A su juicio, “la figura de Juan Pablo I ha sido maliciosamente deformada” ya que “no fue como algunos han intentado divulgar un pontífice débil y superado por las responsabilidades del cargo”. “Todo lo contrario, Albino Luciani fue un mártir de la renovación eclesial”, afirmó en una entrevista concedida al Diario de Ávila.
¿Fue asesinado?
Según explicó el sacerdote, la idea de escribir este libro –el autor ya tiene otros sobre este Pontífice, que pueden consultarse gratuitamente en la web de la comunidad Ayala- partió de un debate televisivo en el que se analizaban las posibles causas de la muerte de Juan Pablo I. Oficialmente, el Papa habría fallecido de un infarto. Sin embargo, López Sáez sostiene que el Pontífice estaba bien de salud y no tenía antecedentes patológicos coronarios en el momento de su muerte, por lo que se inclina a pensar que fue asesinado.
Posibles causas
En su libro, el sacerdote sostiene que el Papa conocía estas intenciones, ya que se había mostrado muy beligerante contra la influencia de la mafia y de la logia Propaganda Dos en determinadas áreas y “pozos oscuros” de la cuentas del Vaticano. Además, en las fechas previas a su muerte, Juan Pablo I estaba a punto realizar importantes cambios entre la curia. El Papa habría trasladado sus sospechas a una cardenal, quien a su vez contó la historia al periodista italiano Camilo Bassoto.
El periodista Bassoto
En su libro, López Sáez, amigo personal de Bassoto, analiza la correspondencia entre el periodista y el cardenal argentino Eduardo Pironio y considera que podría ser el cardenal a quien Juan Pablo I podría haber confiado sus sospechas.
* Fuente: El Plural
Artículos Relacionados
"EE.UU. prohibió sobrevuelo del avión de Presidente venezolano por espacio aéreo de Puerto Rico"
por Actualidad RT
12 años atrás 3 min lectura
Artistas y educadores de EE.UU. piden que se levanten las restricciones de Cuba
por Democracy Now (EE.UU.)
17 años atrás 1 min lectura
Trabajadores españoles de Coca Cola resisten en 19 meses de huelga. La empresa ignora fallos de la Audiencia Nacional
por Agustín Moreno (España)
10 años atrás 7 min lectura
Realizan homenaje a militar que se negó a fusilar después del golpe militar
por El Mostrador (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Confech anuncia que el martes irá a La Moneda a dialogar con el Presidente
por Sohad Houssein T (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Venezuela: ¿Trampas en las elecciones primarias opositoras?
por Alfredo G. Pierrat (Venezuela)
14 años atrás 3 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
27 segundos atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»