Venezuela: Un «ataque terrorista» desde un helicóptero contra un ministerio y el TSJ
por Actualidad RT
8 años atrás 3 min lectura
El mandatario venezolano denunció este martes a la oposición venezolana de protagonizar una «escalada» que busca una confrontación fratricida en el país.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció este martes el «ataque terrorista» contra la sede del Ministerio de Interior y Justicia y el Tribunal Supremo.
«No será un grupo de terroristas el que se imponga», dijo el mandatario durante una alocución desde el Palacio de Miraflores, donde se efectúa la entrega del Premio Nacional de Periodismo.
El Jefe de Estado acusó a los líderes de la oposición de protagonizar una «escalada» que busca con objetivo final una confrontación civil.
«Ustedes, señores de la MUD (alianza de oposición), han iniciado una escalada hacia una guerra civil, y la vamos a aguantar, no se lo vamos a permitir», agregó. La tarde de este martes, un helicóptero sobrevoló la ciudad de Caracas tras ser secuestrado por un efectivo del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC), que lanzó granadas a la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y disparó contra el edificio del Ministerio de Interior, Justicia y Paz.
Situación irregular en TSJ, se escucharon 2 fuertes detonaciones y disparos proveniente de helicóptero del Cicpc en la zona. +info en breve pic.twitter.com/ULW2zlDLVY
— Roman Camacho (@RCamachoVzla) 27 de junio de 2017
Aquí un vídeo que me llegó por whatsapp de un helicóptero sobrevolando y disparando en los alrededores del TSJ
(@PableOstos @PoleoRafael ) pic.twitter.com/QQ1qPcnCm7
— Od. Luis Marcano (@OdLuisMarcano) 27 de junio de 2017
Inmediatamente, precisó el mandatario, se activó el plan de detención y defensa aérea sobre la ciudad: «Este es el tipo de escalada armada que yo he venido denunciando, las Fuerza Armadas Nacional Bolivariana (FANB) toda la he activado para defender el derecho a la tranquilidad», indicó tras condenar el ataque y pedirle a la oposición que lo rechace en la misma medida.
Otro video del helicoptero sobrevolando y segun atacando al TSJ CICPC Oscar Pérez Palacio Federal Legislativo Parlamento #28Jun #sigueme pic.twitter.com/UdqzrORk4y
— José Mendoza (@SirCreation) 28 de junio de 2017
Adelantó que uno de los pilotos de la aeronave era el mismo del ex ministro de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, acusado esta semana de colaborar con la Agencia de Inteligencia de los EE.UU.
Constituyente va
El mandatario venezolano advirtió que está dispuesto a ampliar los planes especiales de seguridad para prevenir acciones similares, al tiempo que indicó que ese tipo de hechos intimidatorios no podrán frenar la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
«Venezuela, el lunes 31 de julio, va a tener su Asamblea Nacional Constituyente para imponer la paz con la ley, con altura, con justicia», puntualizó Maduro. Según redes sociales, el piloto se llama Óscar Pérez y aterrizó en La Trinidad, una privilegiada urbanización del este de la capital.
2/2 fue visto en adyacencias del TSJ y zonas de Caracas con una tela donde se leía «350 Libertad» pic.twitter.com/L8LNLnNyuI
— Roman Camacho (@RCamachoVzla) 27 de junio de 2017
En el momento en que ocurrió el ataque armado, en la terraza del TSJ se realizaba la celebración del Día del Periodísta, que se conmemora en Venezuela el 27 de junio: «este acto desesperado de violencia dice que estos grupos (de oposición) están en una etapa de escalada», advirtió el Jefe de Estado.
Hasta ahora no se han reportado víctimas. No obstante, Maduro indicó que en caso de que los grupos violentos intentaran usurpar el poder, «ese día deben activarse todos los planes populares y políticos, que se inicie otra etapa de la Revolución».
Antes de perpetrar el ataque, el piloto grabó un vídeo para instar a la rebelión civil: «te exigimos que de manera inmediata, presidente Nicolás Maduro Moros, (que) renuncies en conjunto con tu tren ministerial».
*Fuente: Actualidad RT
Todo sobre este tema
Artículos Relacionados
Goulart, Allende y Lula. Víctimas de la desmemoria y la impunidad
por Enrique Villanueva (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
Justicia en Italia, vergüenza en Chile
por Alfredo Nesbet (Canadá)
16 años atrás 2 min lectura
Bajos fondos de la política
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
16 años atrás 8 min lectura
Roberto, tío Lobo, ahora que partiste, ¿quién me va a invitar?
por Angel Tamayo (Chile)
2 horas atrás
17 de febrero de 2025
Hoy por la mañana, luego de despertar y como siempre, con el eterno deseo de recibir una buena noticia, miré los correos electrónicos y los mensajes en las redes sociales. Y así es como me he enterado de tu partida, a través de mensajes de Rosa, tu compañera de toda la vida y de tu hija Panchi.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?