Exeurodiputado de Izquierda Unida propone un programa común de la izquierda sobre el Sáhara
por
6 años atrás 3 min lectura
27.06.2016

El exeurodiputado de Izquierda Unida Willy Meyer propone que la izquierda española una sus soluciones políticas internas sobre el Sáhara Occidental en un programa común en el este conflicto que tenga una solución definitiva.
Meyer hizo esta propuesta en el curso “Miradas saharauis: derecho, cultura, sociedad y política”, que se celebra en los cursos de verano de la Universidad Rey Juan Carlos.
Dijo que el destino del pueblo saharaui está muy unido al del español: “Son nuestros hermanos y hermanas, y en el caso del Estado español la situación que estamos viviendo es insostenible, me refiero a la economía, al modelo de estado, la corrupción…”
Consideró que hay que ligar este destino en un proceso constituyente: que el pueblo español decida una nueva carta magna, republicana y laica, con derechos exigibles, con la renuncia expresa a la guerra, un estado protector de los derechos humanos a nivel internacional: “Y en ese proceso constituyente, el caso del Sáhara Occidental sera una cuestión innegociable”.
Según dijo, el nuevo estado español “asumiría la administración del Sáhara Occidental, administración que requeriría la exigencia de que la Minurso monitorizara los derechos humanos, que se acabara con todo lo que es la violencia expresa, que se garantizara la libertad de todos los presos políticos saharauis y plantear en la esfera internacional un nuevo estado que defienda y se ponga a la cabeza en el sur de Europa en la defensa de los intereses saharauis”.
Enumeró una situación geopolítica de España “muy peculiar”: “Somos el sur del sur de Europa, la puerta del norte de África, la puerta del Mediterráneo y, por historia, tenemos una influencia, o nos hemos influenciado mutuamente, con el mundo árabe”, ante lo que “el nuevo estado tendría la posibilidad de ser un referente no solamente para la resolución del conflicto saharaui, también para el conflicto palestino”.
Para Meyer es una gran oportunidad: “la izquierda española, toda la izquierda española, tenemos la obligación de unir nuestras soluciones políticas internas a la solución del conflicto del Sáhara, como si fuera un programa común, por obligación histórica, porque es nuestra gente”.
Apuntó que hay otra oportunidad si España forma parte del Consejo de derechos humanos de la Naciones Unidas, en el que hay dos vacantes y al que ha presentado su candidatura para el periodo 2018-2020 con una filosofía “que es todo un catalogo de exigencia de cumplimiento de los derechos humanos, de los derechos económicos, derecho internacional…”
Ante esto señaló que si España está en el Consejo de las NNUU con ese programa tienen la obligación, desde las instituciones y los movimientos sociales, de exigir el impulso del Consejo para “resolver el derecho de autodeterminación y que el Sáhara sea libre y un estado como pasó con Timor Oriental”.
Sobre este caso recordó que Portugal administró el proceso de autodeterminación y el referéndum y Timor fue el único estado que se creó a finales del siglo XX. “En el Sáhara tendríamos que conseguir lo mismo, el impulso internacional acompañándolo desde la izquierda y de toda la gente comprometida con el derecho a la autodeterminación: que el Sáhara sea un estado independiente, libre y laico, que sería, además, una contribución muy importante al Sahel”.
“La irresponsabilidad de Europa es tal -añadió- que no se da cuenta que una de las mayores bazas frente al islamismo radical, frente al terrorismo yihadista, es apostar por estados como el que defiende el Polisario, estados laicos, que nunca van a entender el islam como una afrenta, como una cultura militante frente al otro”.
Artículos Relacionados
Fulvio Rossi en Tarapacá: “El Estado soy yo”
por Hugo Gutiérrez (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Nibaldo Mosciatti sobre Freirina: " Está en riesgo la preservación del Valle del Huasco”
por Nibaldo Mosciatti (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Carta Abierta a los candidatos a la presidencia
por Roberto Sapiains R. (Chile)
18 años atrás 12 min lectura
En el 50 Aniversario del asesinato de Malcom X
por Rodrigo Carretero y Arturo Bracero (El Huffington Post)
9 años atrás 5 min lectura
Sahara: Marruecos desplaza tropas al sureste de Guelta Zemmur para atacar al ELPS
por ECSaharaui
3 horas atrás
Si Marruecos se atreve a salir del muro, esto crearía una oportunidad para el EPLS para organizar e implementar acciones de combate directo contra las fuerzas marroquíes, lo que permitiría a las fuerzas Saharauis apoderarse y confiscar material militar y capturar a soldados marroquíes.
Se va uno más de la generación de chilenos y chilenas que le dieron vida al derecho a la rebelión
por Enrique Villanueva M. (Chile)
1 día atrás
La generación de Orlando Bahamondes, nuestra generación junto a la que venía antes y a la que vino luego, aprendimos rápido, la derrota trajo consigo la persecución política y la tortura, la prisión y el exilio, lo que vivimos en carne propia.
Sahara: Marruecos desplaza tropas al sureste de Guelta Zemmur para atacar al ELPS
por ECSaharaui
3 horas atrás
Si Marruecos se atreve a salir del muro, esto crearía una oportunidad para el EPLS para organizar e implementar acciones de combate directo contra las fuerzas marroquíes, lo que permitiría a las fuerzas Saharauis apoderarse y confiscar material militar y capturar a soldados marroquíes.
EE.UU. publica mapa en el cual el Sáhara no forma parte del territorio marroqui
por Lehbib Abdelhay (Sáhara Occidental)
3 días atrás
El consejero de Seguridad Nacional de la administración del presidente Joe Biden, Jake Sullivan, ha irritado a la ciberesfera pro-marroquí con un mensaje en la red social X (antes Twitter) en el que usa un mapa de Marruecos que no incluye el Sáhara Occidental. Es decir, el mapa reconocido internacionalmente.