Diputado Rivas lanza dura autocrítica: “La ciudadanía nos percibe como ladrones y corruptos”
por radio.uchile.cl
13 años atrás 2 min lectura
El parlamentario independiente (ex RN) Gaspar Rivas, aseguró que gran parte de la responsabilidad en la alta abstención que se presentó en las últimas elecciones municipales cabe a la clase política que – a su juicio – es percibida como un grupo de “de ladrones, corruptos, mentirosos, ególatras”. Por lo mismo, propone una gran consulta ciudadana donde se recoja la opinión de la gente respecto de cambios en la Constitución o la nacionalización de los recursos naturales.
A raíz de la fuerte abstención registrada durante las elecciones municipales del pasado domingo – que alcanzó un histórico 60 por ciento – el diputado independiente (ex RN) Gaspar Rivas, esbozó una fuerte crítica a la clase política en relación a la forma en que se ha respondido a los requerimientos de la ciudadanía.
A través de una carta enviada a los medios de comunicación, el parlamentario indicó que “así como nadie pone en duda que existe lucro en la educación chilena, como tampoco que la explotación de nuestros recursos minerales benefician a muy pocos, una verdad indesmentible es que la ciudadanía nos percibe como un grupo de ladrones, corruptos, mentirosos, ególatras, como una clase aislada y privilegiada del resto. Todos somos responsables de esta fama. Nadie que ostente un cargo político, electo o designado, puede decir que no ha cooperado, por acción u omisión, a crear esta imagen”.
En esa línea, legislador afirmó que “la única manera de revitalizar nuestra democracia es haciendo que el Estado abra sus puertas y permita la participación ciudadana real, vinculante, con apertura para debatir los temas y con la mayor transparencia”.
En este escenario, Rivas propuso que “el Gobierno, con la asistencia técnica del INE, y la participación de las distintas organizaciones sociales y políticas del país, elaboren una consulta de tal magnitud, que podamos conocer, con especial atención de ese más de 60 por ciento de chilenas y chilenos que no votó en las elecciones pasadas, si quiere, por ejemplo, una nueva Constitución o renacionalizar el cobre, entre otras muchas materias que, por años y años, han llenado los discursos de todos nosotros, pero que jamás hemos sido capaces de vencer el miedo y preguntar, directamente a la ciudadanía, su parecer”.
“La altísima abstención en las elecciones municipales recién pasadas es, sin dudas, el grito de alerta con que los ciudadanos nos hacen responsables y, por lo menos este diputado, entendió que debe tomar cartas en el asunto antes de que sea demasiado tarde”, finalizó el parlamentario.
Gaspar Rivas renunció a RN el pasado mes de julio argumentando diferencias “importantes” y “de fondo” con la colectividad liderada por Carlos Larraín.
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
Sea usted un cobarde
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Bienvenidos al país amnésico
por Germán Silva Cuadra (Chile)
2 años atrás 7 min lectura
El multimillonario Warren Buffett: «La lucha de clases existe, y la ganamos nosotros»
por Arturo Alejandro Muñoz (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
El Acuerdo Trans-Pacífico de Asociación Económica (TPP) como golpe global
por Andrew Gavin Marshall (Occupy.com/Truth-out)
13 años atrás 10 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Villa Grimaldi invita a Conversatorio Digital «¡Alto al Genocidio en Gaza!»
por Adriana Goñi Godoy (Chile)
6 horas atrás
30 de junio de 2025
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi les invita a participar en este importante conversatorio.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 horas atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.
Este dipurado ¿ acaso le llegó anticipadamete re rayo fotónico, que le abrio la molleja ?. De aquí a fin de año, cuando debería hacerse patente para todos, quizás otros tanto honorables, también les caiga la chaucha.