Venezuela: Constituyente
por Luis Britto García (Venezuela)
8 años atrás 3 min lectura
Sábado, 13 de mayo de 2017
-“Señor. ¡dichoso el ciudadano que bajo el escudo de las armas de su mando ha convocado la Soberanía Nacional para que ejerza su voluntad absoluta!” Así abre el Libertador su Discurso ante el Congreso de Angostura el 15 de febrero de 1819.
-Dichoso el pueblo que es convocado para ejercer la Soberanía Nacional, no sobre minucias, sino para transformar el Estado, crear un nuevo ordenamiento jurídico y consagrar un cambio trascendente, como por ejemplo, la declaratoria de propiedad social de los bienes de producción.
-Afortunada la ciudadanía a la cual, para preparar su acertada manifestación de voluntad, se ha librado de la escasez artificial retirando previamente el negociado de los dólares preferenciales a la docena de oligopolios que montan empresas de maletín, importan basura o esconden y venden con sobreprecio lo que importan.
-Feliz el venezolano que, antes de elegir constituyentistas, vea rigurosamente sancionados a quienes robaron los 60.000 millones de dólares destinados a importar bienes básicos, a quienes dejan que escape por las fronteras el 40% de lo que el país produce o importa.
-Bienaventurado el pueblo que comprende que si vota por los mismos que negocian con su hambre, perderá la propiedad de la Nación sobre la industria de los hidrocarburos, la gratuidad de la enseñanza superior, las prestaciones sociales, los beneficios de las misiones, la inmunidad de jurisdicción que impide que Venezuela sea juzgada y condenada como reo por la OEA, por el CIADI o por cualquier otro tribunal extranjero, la prohibición de instalar bases militares extranjeras en nuestro territorio, la norma que pauta que las conquistas sociales son irreversibles, el derecho a la información veraz y oportuna, la igualdad de la mujer, por mencionar sólo algunas de las conquistas de la Constitución de 1999.
-Prudente el elector que conoce que tras una Constituyente viene una relegtimación de poderes, en la cual una votación imprudente o una abstención resentida podrían poner en manos de los enemigos del pueblo, no sólo el Poder Legislativo, sino también el Judicial, el Moral, el Electoral y el Ejecutivo.
-Sagaz el elector que consciente de lo que se juega, juzgue indigno de entrar a una Asamblea Constituyente o a cualquier recinto público a todo aquél que haya apoyado la instauración de una dictadura que derogó la Constitución de un plumazo, el secuestro del Presidente electo; el enjuiciamiento de ese Presidente legítimo por cortes penales foráneas, el sometimiento de Venezuela a tribunales o juntas extranjeras, la privatización de PDVSA o la asignación a una clase, casta o etnia del control absoluto y exclusivo sobre los recursos naturales que pertenecen a todos los venezolanos.
-Prudente quien exija a los constituyentistas que elige suscribir cartas firmadas con su renuncia para el caso de que apoyen o dejen pasar sin oponerse cualquiera de los actos de Traición a la Patria antes mencionados.
-Sabio quien comprende que constituyente reconoce poderes que se han conquistado en los hechos, no hace poderes que la falta de ejercicio ha deshecho.
*Fuente: Luis Britto
Artículos Relacionados
El romance de Qatar con Siria
por Pepe Escobar (Asia Times Online)
12 años atrás 6 min lectura
Más sobre fotógrafos, Allende y el Golpe
por Hermes H. Benítez,(Edmonton, Canadá)
18 años atrás 8 min lectura
La inclusión, el no- egoísmo y el respeto: claves del desarrollo y del bien común
por Alumnos de 3º y 4º Medio IV Región
18 años atrás 13 min lectura
Chile, la izquierda en estado puro: en lo social, lo político y lo cultural
por Tito Alvarado (Canadá)
17 años atrás 9 min lectura
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.