Giorgio Jackson: “Tenemos que recuperar los derechos que han sido privatizados”
por Montserrat Rollano (Chile)
9 años atrás 4 min lectura

El diputado de Revolución Democrática se refirió al proceso de conformación del Frente Amplio de izquierda que aspira a disputar los espacios no sólo electorales, sino los políticos en general. Una nueva Constitución y restitución de derechos sociales, son algunos de los objetivos de este nuevo referente.
Durante los últimos tres días el partido Revolución Democrática (RD) llevó a cabo su Congreso Estratégico, una instancia que corresponde a la culminación de un trabajo que se ha venido desarrollando durante varios meses y cuyo objetivo es sentar las bases para generar un diálogo político con otros actores y organizaciones de cara a la conformación de un Frente Amplio de izquierda.
Conversaciones que se han ido desarrollando durante los últimos meses y que apuntan a la convergencia de partidos y movimientos políticos que constituyan una alternativa al “duopolio político” imperante en nuestro país.
En conversación con Diario y Radio Universidad de Chile, el diputado de RD, Giorgio Jackson, entregó algunos detalles de este trabajo y de las proyecciones de esta incipiente fuerza política. Una experiencia que el parlamentario y ex dirigente estudiantil catalogó como “interesante” y sobre la que aseguró, hay más encuentros que diferencias.
“Está interesante, yo creo que vamos encontrando muchos puntos de encuentro y también muchas coincidencias, no sólo programáticas sino que también estratégicas y tácticas y en ese sentido se ve bien aspectado. Yo creo que si es que logramos anteponer nuestras coincidencias por sobre las pequeñas o nimias diferencias que tenemos, creo que vamos a lograrlo”.
En relación con los puntos de convergencia entre las distintas organizaciones que integrarían este Frente Amplio, el legislador adelantó que existe una coincidencia plena sobre la necesidad de una nueva Carta Fundamental a través de una asamblea constituyente y la restitución de derechos sociales que han sido arrebatados a los ciudadanos.
“Con respecto a las materias democráticas o reformas políticas, es bastante claro que todos coincidimos con la necesidad de tener una nueva Constitución a través de una asamblea constituyente, es bueno recalcarlo porque creo que este gobierno truncó ese proceso, y nosotros creemos que hay que tomarlo con fuerza porque al final son las reglas básicas de la convivencia democrática en un país. También la recuperación de los derechos que a lo largo de estos 35 años han sido privatizados, educación, salud, pensiones, vivienda, y tener una mirada de recuperación de derechos, de universalidad”.
Asimismo, expresó que existe un acuerdo entre los distintos sectores políticos, en la importancia de impulsar una agenda “sin ambigüedades” en torno a las libertades y del reconocimiento de la diversidad de nuestro país, tanto en relación a los pueblos originarios, como de las libertades de identidad sexual y de derechos reproductivos de la mujer.
Paralelo a este intento de articulación, otro bloque de fuerzas y colectivos de izquierda también busca convergencias políticas y programáticas de cara a las próximas elecciones de 2017.
Se trata de un “frente” conformado por la Izquierda Autónoma, el Partido Igualdad, el Partido Poder, y algunos “descolgados” de colectividades de la Nueva Mayoría, como es el caso del senador Alejandro Navarro –quien sería el abanderado presidencial del sector- y el ex socialista, Gonzalo Martner.
Un intento que, al menos desde la mirada de Revolución Democrática, es visto con “buenos ojos”. Así lo aseguró Giorgio Jackson quien valoró que más organizaciones busquen sumarse a un esfuerzo de consolidar un referente de izquierda.
“Mientras hayan coincidencias programáticas, mientras hayan coincidencias en las prácticas y las reglas que nos vamos a definir para poder conversar entre los distintos grupos, veo con buenos ojos que hayan más organizaciones que quieran sumarse a este esfuerzo amplio y por eso nosotros lo hemos caracterizado de esa manera, como algo que tiene que ir creciendo y ampliándose así que bienvenidas todas las conversaciones que tengan que haber para que estos esfuerzos no queden minimizados, sino que tengan un mayor impacto”.
En relación con las elecciones del próximo año, el diputado por Santiago si bien reconoció que el nuevo sistema electoral es un escenario que abre grandes posibilidades para fuerzas políticas emergentes, enfatizó que tanto el tema parlamentario como presidencial debe ser zanjado de manera colectiva, buscando el sentido, antes de pensar en nombres.
Para el diputado y ex presidente de la FEUC la oportunidad de conformar una fuerza alternativa –a la Nueva Mayoría y a Chile Vamos- está sobre la mesa. Por esa razón, es enfático en decir que ahora va a depender de ellos y de las otras fuerzas que se puedan ir sumando a esta conversación el que esa oportunidad se tome o se deje pasar.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
Daniel Jadue fue nominado como candidato a Presidente de Chile
por Comité Central Partido Comunista de Chile
4 años atrás 3 min lectura
OCDE: Chile, México e Israel, campeones en pobreza y desigualdad
por Ernesto Carmona (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Algunos consideramos mejor hablar de «socialismo en el siglo 21»
por Darío L. Machado Rodríguez (Rebelión)
18 años atrás 10 min lectura
Israel/Gaza – «Limpieza étnica», «segunda Nakba» y «recolonización»
por Correspondencia de Prensa
10 meses atrás 10 min lectura
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
1 min atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
14 horas atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
1 min atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
14 horas atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.