Paraguay: organizaciones populares rechazan convertirse en productores de agrocombustibles
por Organizaciones Populares (Paraguay)
18 años atrás 10 min lectura
Rechazo de las organizaciones sociales a la visita de Rodrigues y la Comisión Interamericana del Etanol.
24 de Abril 2007, Asunción – Paraguay
1. Rechazamos la renovación de la ley de biocombustibles que solo significa alivios fiscales para que las transnacionales instalen la infraestructura necesaria para profundizar el saqueo de nuestros Recursos Naturales. Esta nueva industria no implica ningún progreso para la población, repite el esquema de los silos de soja transgénica, son industrias sin trabajadores que se alimentan de un agro sin agricultores. Tal como el modelo sojero que se ha expandido sin contribuir a las mayorías, ahora Paraguay se vende a los nuevos agronegocios energéticos con la presión fiscal más baja de la región y ofreciendo sin mayores escrúpulos, los remanentes de bosques y las tierras de las comunidades campesinas e indígenas.
Artículos Relacionados
Portuarios rechazan intención del senador Lagos Weber de presentar indicación a proyecto de retiro del 10% de las AFP
por PortalPortuario (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
¿Habrá que hacer como Sebastian Acevedo para que los organismos de represión no toquen a Walkiria
por Haroldo Jorquera (Viña del Mar, Chile)
17 años atrás 6 min lectura
Rechazamos tajantemente el actuar represivo del Estado chileno hacia nuestra comunidad
por Lof Muko-Lautaro (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Gaza, Hospital Al-Shifa: Carta de médico noruego, voluntario, a Obama
por Mads Gilbert. MD PhD Profesor y Jefe Clínico (Gaza, Palestina)
11 años atrás 4 min lectura
Ha fallecido una de las más extraordinarias luchadoras por los Derechos Humanos de este tiempo
por CODEHS (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Carta Abierta al Ministro de Educación
por Dirigentes de las Asociación Nacional de Funcionarios del Ministerio de Educación V-Región (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?