La Misión de la OEA en Bolivia continúa su trabajo de observación del cómputo definitivo
por OEA (Washington, EE.UU.)
6 años atrás 3 min lectura
La oposición boliviana está desconociendo, con violencia, los resultados de las elecciones presidenciales. Ante esto, la OEA, basada en los informes de sus 93 observadores, denuncia esta violencia y ha aceptado que sus veedores permanezcan en el país para apoyar el recuento hasta el último voto, tal como se lo ha pedido el gobierno de Bolivia. Entregamos aquí la Declaración de la OEA condenando los hechos de violencia. El presidente Evo Morales tiene, según resultados no definitivos, 10% de ventaja sobre el candidato de la oposición.
La Misión de la OEA mantiene su despliegue técnico en los nueve departamentos del país para continuar dando seguimiento cercano al proceso de cómputo definitivo como lo ha hecho hasta ahora.
Los observadores de la OEA constataron que la violencia obligó a interrumpir el proceso de cómputo en seis departamentos: La Paz, Cochabamba, Chuquisaca, Potosí, Oruro y Beni. En Potosí, Pando y Tarija, la infraestructura del Tribunal Electoral Departamental (TED) fue incendiada completamente, al igual que las instalaciones del Servicio del Registro Cívico en Potosí y Chuquisaca.
Redacción de piensaChile
Declaración de la OEA
22 de octubre de 2019
La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Bolivia condena rotundamente todos los actos de violencia ocurridos en los nueve departamentos del país, que han forzado la interrupción del cómputo definitivo departamental en La Paz, Cochabamba, Chuquisaca, Potosí, Oruro y Beni.
La Misión llama a la ciudadanía y a todos los actores políticos y sociales a la calma para permitir que el cómputo oficial de votos se desarrolle de manera ágil, transparente y completa. La violencia no tiene lugar en democracia. Es crucial que todos los bolivianos y bolivianas esperen con serenidad la declaración de resultados oficiales por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE), de manera que se complete este proceso y pueda comenzar la siguiente etapa.
La Misión de la OEA mantiene su despliegue técnico en los nueve departamentos del país para continuar dando seguimiento cercano al proceso de cómputo definitivo como lo ha hecho hasta ahora.
Los observadores de la OEA constataron que la violencia obligó a interrumpir el proceso de cómputo en seis departamentos: La Paz, Cochabamba, Chuquisaca, Potosí, Oruro y Beni. En Potosí, Pando y Tarija, la infraestructura del Tribunal Electoral Departamental (TED) fue incendiada completamente, al igual que las instalaciones del Servicio del Registro Cívico en Potosí y Chuquisaca.
Además de los daños materiales y al proceso, la Misión lamenta especialmente las agresiones al personal de los tribunales electorales en los nueve departamentos, así como las que sufrieron las fuerzas de seguridad.
Según observó la Misión, los departamentos en los que se ha completado la transmisión de actas son Tarija, Santa Cruz y Pando.
La Misión continuará observando el proceso de cómputo definitivo en todo el territorio nacional y seguirá informando puntualmente de sus hallazgos. En los próximos días, presentará un informe sustantivo sobre el proceso electoral de los comicios del 20 de octubre en Bolivia.
Referencia: C-086/19
*Fuente: OEA
TSE de Bolivia rechaza cuestionamientos al sistema electoral
Artículos Relacionados
La Ministra del Trabajo miente
por Confederación Nacional de Trabajadores (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Cuarto Comunicado Público de los Presos Políticos Mapuche en huelga de hambre
por Presos Políticos Mapuches
18 años atrás 2 min lectura
Carta abierta de CENDA a Presidenta Bachelet representa exclusión de comisión de reforma AFP
por Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Francia: Juicio a miembros de la dictadura chilena por asesinato de 4 ciudadanos franceses
por Asociación de Familiares (Paris, Francia)
15 años atrás 2 min lectura
Diputados aprueban Proyecto de ley: Instituto de Derechos Humanos
por CODEPU (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Jaime Bayly reconoce, en la TV de Miami, que participó del atentado contra Nicolás Maduro
por La República (Perú)
7 años atrás 1 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
13 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.