Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás 4 min lectura
fue encontrado sin vida el ex-capitán Miguel Ángel Toledo.
Nación Mapuche. Desde el Módulo E cárcel de Angol: «Levantamos la memoria y la verdad por tantas muertes»
Mabuhu kom pu che, kom pu peñi, kom pu lamngen.
Hoy levantamos la palabra desde la memoria y desde la verdad que tantos han tratado de enterrar.
Hablo desde el Módulo E de la cárcel de Angol, como Waikilaf Cadín Calfunao, Werkén e hijo del lonko Juana Calfunao, para dejar constancia de lo que ha ocurrido en este territorio y de por qué hoy despedimos a un hombre que tuvo el valor de romper el silencio: el funcionario Toledo.
Su muerte en Victoria no es un hecho aislado. Está vinculada a una larga historia de amenazas, violencia institucional, encubrimientos y mentiras que han atravesado a nuestro pueblo durante años. Es la misma línea que une la muerte de Michael Alexandre Palacio Castillo, quien apareció sin vida en Victoria bajo circunstancias extrañas, pese a que había sido amenazado por integrantes del llamado Comando Jungla. Es la misma línea que une la ejecución de Camilo Catrillanca. Es la misma línea que une tantos hechos donde la vida mapuche ha sido tratada como desecho por parte de sectores del Estado.
Nosotros, desde adentro, vimos cómo operaban grupos formados por carabineros y exfuncionarios de Carabineros, cómo generaban coberturas para operaciones sucias, cómo circulaban armas como R-15 y granadas de mano que nunca fueron investigadas ni registradas.
Vimos cómo funcionarios de Gendarmería guardaban silencio, como Rafael Rojas, que fue jefe operativo mientras estos hechos ocurrían y luego se fue a Valdivia como alcaide, ganando puestos precisamente por no hablar. Vimos cómo Helen Pacheco, desde la Seremi de Justicia, y cómo un abogado de Contraloría terminaron cerrando los ojos ante lo que pasaba. Todos ellos eligieron el silencio. Toledo no. Él eligió lo contrario. Eligió hablar, eligió entregar información al Módulo E, eligió mostrarnos cómo funcionaba realmente el engranaje interno entre instituciones. No sabemos qué lo llevó a hacerlo. Tal vez fue su conciencia, su cansancio, o simplemente un sentido de humanidad que muchos han perdido. Pero lo hizo.
En un sistema donde todos callan por miedo, por conveniencia, por intereses personales o económicos, él decidió hacer lo difícil: decir la verdad. Y eso lo convirtió en un hombre digno. Por eso hoy lo despedimos como uno de los nuestros. Porque fue capaz de romper el pacto de silencio que sostiene la violencia en este territorio. Porque fue capaz de mirar a los ojos a quienes siempre hemos sido tratados como enemigos, y decirnos: “Esto es lo que realmente está pasando”.
Toledo fue leal. Leal con nosotros. Leal con la verdad. Leal con su propia humanidad. Mientras otros buscaban ascensos, protección, beneficios, él eligió arriesgarlo todo para revelar lo que vio y lo que sabía. Y eso, en un mundo donde la mentira es norma, lo convierte en alguien verdaderamente grande.
Hoy también traemos a la memoria a Michael Alexandre Palacio Castillo, cuya muerte nunca se investigó con seriedad. A él, al igual que a Toledo, lo alcanzó un sistema que castiga a quienes no encajan en sus intereses. Michael fue amenazado por integrantes del Comando Jungla. Toledo denunció prácticas similares. Ambos, al igual que Catrillanca, fueron víctimas de la maquinaria oscura que tantos se empeñan en proteger. Y así como sus muertes fueron silenciadas, también lo fue todo lo relacionado con las armas, las coberturas, los grupos operativos y la intervención de ciertas autoridades. Esta historia no es nueva. Lo sabemos. Lo vivimos. Pero hoy, al despedir a Toledo, renovamos nuestro compromiso con la verdad. No buscamos venganza. No buscamos dañar a nadie. No buscamos amenazas. Lo que buscamos es claridad y memoria.
Lo que pedimos es que no se borre la dignidad de quienes eligieron caminar recto cuando lo más fácil era doblarse. Mañana, a las once de la mañana, lo despediremos como corresponde a un hombre bueno, respetuoso y valiente. Lo despediremos como despide el pueblo mapuche: con respeto profundo, con corazón firme y con el entendimiento de que su espíritu seguirá caminando junto al nuestro.
Toledo no será olvidado. Su decisión de hablar no será en vano. Su lealtad hacia el Módulo E y hacia la verdad quedará escrita en nuestra historia. Y aunque hoy no estemos ahí, aunque no podamos estar en libertad para acompañarlo físicamente, estaremos presentes desde el territorio espiritual que une a quienes caminamos con dignidad.
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Fuente: ResumenLatinoamericano
Artículos Relacionados
Colombia. Denuncian el brutal asesinato de hija de excombatientes
por TeleSur
5 años atrás 1 min lectura
Operación Cóndor: hallan restos en Chile de tres detenidos desaparecidos secuestrados en Argentina
por Juan Pablo Figueroa (Chile)
10 años atrás 19 min lectura
Era (es) demasiado buena (por eso no hay tirarla en un armario)
por Miguel Lawner (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
El Frente Polisario declarará la guerra a Marruecos si continúa en la ONU el bloqueo del referéndum
por Medios Internacionales
11 años atrás 6 min lectura
El hermano aduanero europeo me pide papel escrito con visa para poder descubrir a los que me descubrieron
por Luis Britto Garcia (Caracas, Venezuela)
12 años atrás 5 min lectura
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
4 meses atrás 6 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»