Los EE.UU. “amenazan con invadir Brasil para liberar a Jair Bolsonaro de la cárcel”
por TeleSurTV
2 meses atrás 2 min lectura
10 de septiembre de 2025
La ministra de Relaciones Institucionales de la Presidencia de Brasil, Gleisi Hoffman, advirtió que hoy se alcanzó un “punto álgido” cuando, desde el país norteño, “amenazan con invadir Brasil para liberar a Jair Bolsonaro de la cárcel”.
Aunque la portavoz de la administración Trump no comentó “ninguna acción adicional” las relaciones entre Washington y Brasilia se encuentran ya en un momento de máxima tensión, tras la imposición de aranceles estadounidenses como forma de sanción por el proceso judicial contra el exmandatario en el Supremo Tribunal Federal.
A conspiração da família Bolsonaro contra o Brasil chegou ao cúmulo hoje, com a declaração da porta-voz de Donald Trump de que os EUA podem usar até força militar contra o nosso país. Não bastam as tarifas contra nossas exportações, as sanções ilegais contra ministros do governo,…
— Gleisi Hoffmann (@gleisi) September 9, 2025
Hoffman consideró la “libertad de expresión” como un pretexto para justificar “la conspiración de la familia Bolsonaro.
“Solo si fuera libertad de mentir, de coaccionar a la justicia y de planear un golpe de Estado: estos son los crímenes por los que Bolsonaro y sus cómplices están siendo juzgados con el debido proceso“, sentenció.
El juicio podría prolongarse hasta el viernes y ya se suman dos votos favorables a la condena por golpe de Estado, organización criminal, daños calificados, abolición violenta del estado democrático de derecho y deterioro de bienes protegidos.
La Administración estadounidense ha utilizado como pretexto el juicio contra Jair Bolsonaro para imponer gravámenes del 50 por ciento a las exportaciones del gigante sudamericano e impuso sanciones contra miembros del Gobierno y jueces del Supremo Tribunal Federal, entre ellos Alexandre de Moraes, titular del proceso contra el expresidente.
Pronunciamento 7 de Setembro: do lado do povo brasileiro https://t.co/jU95fInq8t
— Lula (@LulaOficial) September 6, 2025
En el mensaje compartido en la red social X el pasado 7 de septiembre, el mandatario del gigante sudamericano recordó “no puede interferir en las decisiones de la Justicia brasileña, al contrario de lo que quieren imponer a nuestro país“, en evidente réplica a los intentos injerencistas de la Administración estadounidense por el juicio contra Bolsonaro.
Lula Da Silva defendió la democracia y aseguró que Brasil mantiene relaciones de amistad con todos los países pero tiene un “único dueño: el pueblo brasileño”.
*Fuente: TeleSurTV
Artículos Relacionados
Sáhara a España: «debe dejar de luchar junto a Marruecos»
por Contramutis (España)
2 años atrás 3 min lectura
Hablemos de Nicaragua y la elección
por Hugo Farías Moya (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
«El Botón de Nácar»
por Patricio Guzmán (Francia, Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Cuando la CIA «habla de más» y dice la verdad
por John Pilger (Australia)
4 años atrás 1 min lectura
Antecedentes para ayudar a comprender ¿Qué pasó con Pedro Castillo?
por LaPizarra
3 años atrás 1 min lectura
Gaza:La combinación letal de hambre y enfermedades provocará más muertes
por Organización Mundial de la Salud (Ginebra, Suiza)
2 años atrás 4 min lectura
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
11 horas atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
12 horas atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
2 horas atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
11 horas atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.