Los EE.UU. “amenazan con invadir Brasil para liberar a Jair Bolsonaro de la cárcel”
por TeleSurTV
2 meses atrás 2 min lectura
10 de septiembre de 2025
La ministra de Relaciones Institucionales de la Presidencia de Brasil, Gleisi Hoffman, advirtió que hoy se alcanzó un “punto álgido” cuando, desde el país norteño, “amenazan con invadir Brasil para liberar a Jair Bolsonaro de la cárcel”.
Aunque la portavoz de la administración Trump no comentó “ninguna acción adicional” las relaciones entre Washington y Brasilia se encuentran ya en un momento de máxima tensión, tras la imposición de aranceles estadounidenses como forma de sanción por el proceso judicial contra el exmandatario en el Supremo Tribunal Federal.
A conspiração da família Bolsonaro contra o Brasil chegou ao cúmulo hoje, com a declaração da porta-voz de Donald Trump de que os EUA podem usar até força militar contra o nosso país. Não bastam as tarifas contra nossas exportações, as sanções ilegais contra ministros do governo,…
— Gleisi Hoffmann (@gleisi) September 9, 2025
Hoffman consideró la “libertad de expresión” como un pretexto para justificar “la conspiración de la familia Bolsonaro.
“Solo si fuera libertad de mentir, de coaccionar a la justicia y de planear un golpe de Estado: estos son los crímenes por los que Bolsonaro y sus cómplices están siendo juzgados con el debido proceso“, sentenció.
El juicio podría prolongarse hasta el viernes y ya se suman dos votos favorables a la condena por golpe de Estado, organización criminal, daños calificados, abolición violenta del estado democrático de derecho y deterioro de bienes protegidos.
La Administración estadounidense ha utilizado como pretexto el juicio contra Jair Bolsonaro para imponer gravámenes del 50 por ciento a las exportaciones del gigante sudamericano e impuso sanciones contra miembros del Gobierno y jueces del Supremo Tribunal Federal, entre ellos Alexandre de Moraes, titular del proceso contra el expresidente.
Pronunciamento 7 de Setembro: do lado do povo brasileiro https://t.co/jU95fInq8t
— Lula (@LulaOficial) September 6, 2025
En el mensaje compartido en la red social X el pasado 7 de septiembre, el mandatario del gigante sudamericano recordó “no puede interferir en las decisiones de la Justicia brasileña, al contrario de lo que quieren imponer a nuestro país“, en evidente réplica a los intentos injerencistas de la Administración estadounidense por el juicio contra Bolsonaro.
Lula Da Silva defendió la democracia y aseguró que Brasil mantiene relaciones de amistad con todos los países pero tiene un “único dueño: el pueblo brasileño”.
*Fuente: TeleSurTV
Artículos Relacionados
Perú, Comuneros advierten: «Seguiremos luchando»
por Medios (Perú)
3 años atrás 1 min lectura
Carta a Biden en The New York Time: «Deja vivir a Cuba»
por Resumen Latinoamericano
4 años atrás 15 min lectura
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
9 meses atrás 5 min lectura
Gran Bretaña y la fuga de Pinochet de la justicia
por John McEvoy (Gran Bretaña)
8 meses atrás 8 min lectura
Perú: «Yo quiero ser el hermano que da mano al caído»
por Diversos autores peruanos
3 años atrás 2 min lectura
Entrevista a Alvaro García Linera: «Para derrotar a la ultraderecha, las izquierdas deben ser radicales»
por Tamara Ospina Posse (Colombia)
2 años atrás 22 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.