Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 meses atrás 4 min lectura
23 de agosto de 2025
La acción de la institución penitenciaria parece revelar la prueba de sus irregularidades en cuanto a la elaboración de la ficha única, una situación que no dejará pasar la defensa del vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) hasta aclarar si existe una intención de hostigar y de continuar la persecución política a un dirigente que fue injustamente condenado a 23 años de cárcel por delitos de expresión.
Vale recordar que el abogado John Maulen solicitó el pasado 28 de julio una Audiencia de Cautela de Garantías, en la sala de garantía de Temuco, a favor de su representado, el prisionero político Héctor Llaitul, quien cumple sentencia desde hace casi tres años en el Complejo Penitenciario de alta seguridad del Biobío, misma denominación del módulo en el que permanece privado de libertad.
El propósito de la acción judicial -que busca resguardar los derechos humanos del preso- fue exponer los argumentos de Llaitul en orden a que gendarmería de Chile, en su práctica de tipificación de los reos, lo clasificó con «algunos antecedentes falsos y otros que no son concordantes con la sentencia emitida por el tribunal oral en lo penal de Temuco, generando una clasificación delictiva distinta», de acuerdo a la solicitud judicial.
El abogado precisó que
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».
– ¿Es normal que gendarmería acumule tanto poder?
«A la luz de los hechos, ciertamente, se puede decir que gendarmería ha cobrado mucha fuerza. En materia de traslado de cárcel de los internos, antiguamente los jueces los autorizaba. Pero estos últimos años gendarmería ha dado una pelea en especial contra los presos del mundo mapuche, donde ha logrado establecer un pronunciamiento de la Corte Suprema que indica que gendarmería ahora cuenta con esa atribución.»
– ¿Con los resultados de las ‘notas’ que pone arbitrariamente gendarmería a los presos se construye la llamada ‘ficha’ de cada uno de ellos?
«La ficha es la clasificación e identificación misma del interno. Esa ficha deriva en tres elementos: bajo compromiso delictual, mediano compromiso delictual y alto compromiso delictual. Cada una de estas tipificaciones tiene un rango, el cual determina la posibilidad de los traslados a tal o cual reclusorio. Por eso, las calificaciones que contiene la ficha es una de las afectaciones más relevantes para mi defendido, Héctor Llaitul.»
Otro de los abogados defensores de la autoridad mapuche, Alberto Espinoza, indicó que «Lo más grave es que esa ficha, con información falsa, gendarmería la acompañó a la Corte de Apelaciones y sirvió de fundamento para que la Corte rechazara un recurso de amparo en favor de Héctor Llaitul. O sea, la magistratura resolvió con un documento falso».
Debido a lo anterior, llama la atención que la última presentación de gendarmería en el juzgado, acaecida posteriormente a la acción emprendida por la defensa de Llaitul, corresponde al cambio de los contenidos de la ficha del prisionero político mapuche en el mismo sentido que alegaron los abogados. ¿Gendarmería acusó recibo sobre sus irregularidades cometidas en el caso?
Más sobre el tema.
Artículos Relacionados
Denuncian alianza “neonazi-evangélica» contra los derechos de las mujeres y las personas LGBTI
por MOVIHL (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Teresa Forcades: Reflexión y propuesta en relación a la vacuna del virus del papiloma humano
por
12 años atrás 1 min lectura
Celco: Con millonarios montos busca terminar con oposición a ducto
por Azkintuwe
19 años atrás 4 min lectura
Afiches de la Unidad Popular
por Memoria de la Calle
5 años atrás 1 min lectura
Salvador Allende: Últimos mensajes (Santiago de Chile, 11 de septiembre de 1973)
por Salvador Allende Gossens (Presidente de Chile)
18 años atrás 9 min lectura
Ex – Presos Políticos de la Dictadura iniciaron Huelga de Hambre indefinida
por
10 años atrás 1 min lectura
Carta Abierta para Jeannette Jara Román
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
43 segundos atrás
08 de octubre de 2025
Nos dirigimos a usted como trabajadores, jóvenes, pueblos originarios, ex presos políticos y ciudadanos comprometidos con la justicia social de nuestro país. Lo hacemos con la esperanza de que pueda escuchar nuestras voces y sentir, junto a nosotros, las urgencias, las demandas y los sueños que llevamos en nuestro corazón por un Chile más justo, digno y soberano.
Reconocimiento de Insulza de la farsa con gobierno británico para liberar a Pinochet
por Felipe Portales (Chile)
8 horas atrás
07 de octubre de 2025
¡Reconocen que los gobiernos chileno y británico orquestaron falsos diagnósticos médicos sobre la salud mental de Pinochet -con la colaboración de este último- para lograr su vuelta a Chile y su posterior impunidad!
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
19 horas atrás
07 de octubre de 2025
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició hoy la tramitación del proyecto de reforma constitucional que busca reconocer en la Carta Fundamental a los pueblos indígenas existentes en el territorio nacional desde tiempos precolombinos.
Carta de madre palestina al presidente Petro: «Perdí a mis cuatro hijos en el genocidio israelí contra mi pueblo».
por Alaa Al Qatrawi (Gaza, Palestina)
1 día atrás
06 de octubre de 2025
¿Debería lamentar que Dios haya reemplazado a los líderes árabes por ti para pronunciar la palabra de la verdad? ¿O debería alegrarme porque nos ha bendecido con un sustituto tan noble, señor Gustavo, y darle gracias a Dios por ello?