Bolivia: aprobada la Ley de Garantías Constitucionales en Cámara baja
por teleSUR
1 año atrás 1 min lectura
La Cámara de Diputados de Bolivia aprobó la llamada Ley de Garantías Constitucionales que busca respaldar los derechos humanos de los ciudadanos que están siendo perseguidos por motivos políticos en el país, esto en el marco del golpe de Estado perpetrado el pasado 10 de noviembre.
Artículos Relacionados
DECLARACION INTERNACIONAL: Detener la escalada del conflicto político en Venezuela
por Observatorio de Ecología Política de Venezuela
2 años atrás 23 min lectura
Bruselas: Días de acción europea contra el bloqueo a Cuba
por Vania Ramírez (Suecia)
3 años atrás 3 min lectura
Viernes 13 de diciembre 2019, en la Plaza de la Dignidad, en Santiago de Chile: «El pueblo unido jamas será vencido»
por La Calle
1 año atrás 2 min lectura
Trabajadores del Cobre en alerta por prepotencia reiterada de Piñera
por Federación de Trabajadores del Cobre (Chile)
1 día atrás 2 min lectura
Guerra psicológica en Venezuela
por Marcelo Colussi (AlaiNet)
4 años atrás 12 min lectura
128 países de la ONU aprueban una resolución para que EE.UU. revierta su decisión sobre Jerusalén
por Actualidad RT
3 años atrás 2 min lectura
Los trabajadores portuarios chilenos y del mundo solidarizan con la situación política y económica que enfrentan los trabajadores chilenos
por TRabajadores Portuarios
1 día atrás
Sumándose y apoyando la declaración de la Unión Portuaria de Chile, la confederación internacional de trabajadores portuarios, la confederación sindical internacional «International Dockworkers Council», que agrupa a unos 120 mil trabajadores de todo el mundo, emitió el siguiente comunicado sobre la situación en nuestro país, advirtiendo al Gobierno chileno con el eventual bloqueo mundial de cargas portuarias provenientes de Chile.
Trabajadores del Cobre en alerta por prepotencia reiterada de Piñera
por Federación de Trabajadores del Cobre (Chile)
1 día atrás
21 de abril de 2021 Declaración Pública Frente a la soberbia, ineptitud y prepotencia del gobierno de Piñera, al acudir al Tribunal Constitucional para impedir que las Trabajadoras y Trabajadores…
Declaración pública ante desvío de agua en Reserva Nacional Mocho Choshuenco
por Red de Pueblos LIbres (Chile)
15 horas atrás
Hacemos un llamado a las comunidades y pueblos, a estar alerta, compartir y denunciar este y cualquier hecho que atente contra nuestra tierra y el futuro de las nuevas generaciones; y a buscar entre todas y todos alternativas al desarrollo lejos de los traficantes de agua y vida, a quienes se les derrumban los tres pilares de su destino turístico sustentable.
Bachelet dice no poder denunciar los crímenes de Marruecos contra el pueblo Saharaui porque «ciertas partes» se lo impiden. ¿Quiénes?
por SPSRASD
3 días atrás
Resulta increíble leer lo que esta mujer, Michelle Bachelet, Alta Comisionada de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos, acerca de que «ciertas partes» le impiden llamar la atención de la Comunidad Internacional sobre los crímenes que Marruecos está cometiendo contra la población de la República Saharaui, ocupada militarmente por sus tropas.