«El capital nos quiere atomizados y ojalá a todos compitiendo contra todos»
por Rafael Agacino Rojas (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Algunas notas hechas a la rápida, mientras escuchábamos su exposición. Recomendamos escucharla con papel y lápiz en la mano, para ir anotando las ideas que se van planteando, en una lógica que no veíamos desde hace años y muestra el difícil camino a seguir, mirando donde poner el pie en el próximo paso, pero orientados y avanzando en una ruta de largo aliento. Como pueblo no tenemos otra alternativa, pensar o desear algo distinto sirve sólo para engaño y desilusiones:
El capital nos quiere atomizados, ojalá a todos compitiendo contra todos. Esa es la sociedad del malestar, la sociedad de la angustia. Tenemos que propiciar un proceso convergente de todas las organizaciones que están en la resistencia al proceso de destrucción de las organizaciones populares y sus derechos.
Emanciparse significa tener poder, soberanía sobre la satisfacción de las necesidades. Necesitamos saber qué queremos producir, cómo producir y para quién hacerlo. Eso es el poder: soberanía para poder decidir qué queremos, cómo y para quién. El poder no es tomarse La Moneda, más allá que habrá que hacerlo.
Tres salidas que existen hoy:
-
-
- El suicidio, físico o subjetivo, de cantidad de jóvenes. Tenemos que desarrollar una política para la infancia, los jóvenes. Tenemos que quitárselos al sistema. La vida no es sólo pulmón y corazón, sino un proceso constante de formación y desarrollo de relaciones con el medio. Esa lucha es nuestra mejor arma contra el capital.
- La violencia de masas, que en Chile no ha estallado y que es el caldo de cultivo del fascismo. Históricamente el fascismo ha crecido en sociedades con el movimiento popular destruido, donde sólo queda narcisismo e individualismo. La desesperación conduce al fundamentalismo, al fascismo.
- Potenciar la posibilidad de emancipación. Hay que procesar, dialogar el malestar que está ahí, de modo de canalizar esa energía, que no se disipe en el suicidio, en el alcoholismo, en la droga, en políticas fascistas o racistas, tenemos que ayudar a que se reconstruya, se resignifique, diciendo “tenemos que buscarnos los unos, en una relación amplia con los demás, para poder construir una alternativa colectiva”. El capital está matando la vida.
-
No hay soluciones individuales, sino sólo colectivas, porque la humanidad es un gran colectivo, la humanidad es social.
La Redacción de piensaChile
Artículos Relacionados
Argentina: Discurso a 48 años del golpe genocida
por H.I.J.O.S. Capital (Argentina)
1 año atrás 15 min lectura
«No era depresión, era capitalismo»
por Lala Toutonian (Argentina)
4 años atrás 15 min lectura
Animales de granja OGM: Un riesgo para la salud humana, el medio ambiente y el bienestar anima
por Graciela Vizcay Gomez (Argentina)
6 años atrás 5 min lectura
Venezuela: Brevísima historia de un pueblo que no ha podido dejar de ser rentista
por Jesús A. Rondón (Venezuela)
5 años atrás 7 min lectura
«Si EE.UU. ataca Damasco, Rusia tomará medidas tanto contra los misiles como contra los portadores que los empleen (los buques)»
por Mundo Sputnik
7 años atrás 5 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»