Presidente Petro: «Algún día Israel le pedirá perdón a Colombia»
por Inna Afinogenova (España)
2 años atrás 2 min lectura
Foto superior: Jaime Pardo Leal. candidato de la Unión Popular a presidente en Colombia, asesinado el 11 de octubre de 1987. El genocidio político -como constató la Justicia Internacional- significó la muerte de más de 5.000 militantes. En estas operaciones, en la formación de los asesinos, en los métodos de operación participaron directamente mercenarios israelis.
13 de noviembre de 2023
Inna Afinogenova analiza la última batalla verbal diplomática entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y los voceros del Estado de Israel que lo acusaron de apoyar a Hamas. ¿Por qué Petro dice que algún día el gobierno de Israel le debería de pedir perdón a Colombia?
¿»Exportaciones de Seguridad«? Esto es lo que Israel entiende por «exportaciones de seguridad»: personal para formar asesinos, terroristas, genocidas, metodos para asesinar, armas, equipos de reconocimiento facial, en fin, muerte. Es imposible evitar pensar en como un pueblo que perdió a millones de sus ciudadnos a manos del nazismo, puede actuar de la misma y peor forma, en su territorio y fuera de él, al servicio de gobiernos que se dicen demócratas.
Colombia, ejemplo de política, narcos, genocidio:
«Baile Rojo«, cuenta la historia de la masacre que vivió el partido político colombiano «Unión Patriótica«,El genocidio en su contra dejó 5.733 asesinados y 1.117 desaparecidos, esto entre 1984 y 2016, dos candidatos presidenciales entre ellos. Responsables de esto fueron agentes estatales que trabajaban en los órganos de la inteligencia civil y militar, conspirando con grupos paramilitares y oficinas de sicarios para ejecutar los crimenes que aseguraban que politicamente nada cambiaría en Colombia. Hoy sabemos que la formación militar y los planes con que actuaban estos grupo, fueron elaborados y entregados por asesores militares israelis: Yair Klein, Raifar Eithan, entre otros.
Salte los primero 90 segundos del video:
Artículos Relacionados
“Rusia es el gran vencedor: y esto no nos tiene que preocupar”
por Juan Antonio Castro (Negocios TV)
5 meses atrás 1 min lectura
¿Qué es saqueo? ¿Qué es violencia? ¿Qué es vandalismo?
por Poesía de Camino (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Obituario para un gobierno que no pudo ser
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 años atrás 15 min lectura
Macizo Augusto Pinochet, el poco conocido “homenaje” al general en la Antártica
por Patricia Acuña (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Duro de matar: El mito del desarrollo capitalista nacional en la nueva coyuntura política de Améri
por Atilio A. Boron (Argenpress)
18 años atrás 41 min lectura
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Con Cuba hasta siempre / Acto en la Quinta Normal, sábado 26, 15:00 horas
por piensaChile
4 horas atrás
26 de julio de 2025
“Cada quien escoge sus contradicciones. El hombre sin contradicciones es una entelequia. ‘Los muchos’ escogemos nuestras contradicciones con el país caribeño, su pueblo y su gobierno y esperamos ser miles de millones quienes luchemos, con firmeza, por la defensa de esa pequeña isla que ha llevado mucho más lejos que cualquier otro país del mundo la práctica de la liberación, la democracia y el socialismo. Cuba merece nuestro apoyo contra cualquier argumento falaz que se sume a la justificación del bloqueo y de la intervención anunciada”.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
1 día atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?