¡Tribunal Constitucional de Chile ordena a la Corte Suprema suspender trámite en crímenes de lesa humanidad!
por Daniel Henríquez Kries (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
La foto superior muestra la fachada del Hospital «Doctor Hernán Henríquez Aravena», nombre que recuerda al médico asesinado por la dictadura civil militar el 5 de octubre de 1973. Ni perdón, ni olvido, justicia.
02 de septiembre de 2023
Desconcierta y decepciona que el Tribunal Constitucional de Chile decida intervenir por primera vez en dos años en un proceso por crímenes de lesa humanidad, al acoger a trámite la solicitud de dos violadores a los derechos humanos, el mismísimo día en que el gobierno da a conocer un programa de búsqueda y destino de los cuerpos de nuestros familiares.
Carta Abierta en el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada
30 de Agosto de 2023
A la Presidenta de la Primera Sala del Tribunal Constitucional de la República de Chile
Abogada Nancy Yáñez
Estimada Presidenta,
Nos dirigimos a Usted en el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas de Desaparición Forzada y, en nuestra condición de hijos del Doctor Hernán Arturo Henríquez Aravena. Mi padre, médico salubrista de vocación, se desempeñaba como jefe zonal del SNS de las provincias de Cautín y Malleco a fecha del 11 de septiembre de 1973 y, anteriormente, había sido director del Hospital Regional de Temuco.
Como tal, fue gestor y responsable de la implementación de los programas de salud durante los años del gobierno democrático del Presidente Salvador Allende Gossens. Se trataba de programas específicos desarrollados y puestos en práctica en las provincias de Malleco y Cautín, destinados a dar acceso gratuito a la salud de una región habitada en su mayoría por el pueblo mapuche, cuyos integrantes vivían múltiples postergaciones por su condición de pueblo originario, el aislamiento en su entorno rural y la extrema pobreza, lo que se reflejaba, entre otros parámetros, en tasas de mortalidad materno-infantil particularmente altas.
En el año 1972 mi padre fue invitado a presentar losresultados en la reunión de la OMS en Bethesda, Maryland enEE.UU, donde recibió el reconocimiento como programa ejemplar,y se recomendó su estudio e implementación en otros lugares.
La sociedad honró la trascendencia de su trabajo y sus aportes a la salud pública al renombrar con su nombre al hospital regional de Temuco.
Después del golpe militar, mi padre fue detenido en varias ocasiones. En la medianoche del 21 de septiembre, fue sacado a gritos y culatazos por uniformados de nuestra casa en Temuco, mientras estos apuntaban con fusiles de guerra a mi madre la Doctora Ruth Kries Saavedra. Todo esto, frente a nuestros ojos, sus hijos de 7, 5 y 3 años y, el menor de 8 meses. Los militares y sus cómplices civiles le imputaban una supuesta tenencia de armas, recibidas por el Doctor Arturo Hillerns en Puerto Saavedra, para ser distribuidas por mi padre desde Temuco en las postas rurales y los monitores de salud formados en los programas.
El fatídico plan Z ¿recuerda ?
Lo torturaron en el Regimiento Tucapel y en la Base Aérea de Maquehue hasta dejarlo irreconocible, y luego le aplicaron – ¡a un moribundo!- la llamada ley de fuga, según consta en el bando militar del 5 de octubre de 1973.
Mataron junto a él, al paramédico Alejandro Flores y en esos días también al Dr. Arturo Hillerns Larrañaga, al Dr. Eduardo González Galeno y a los educadores sanitarios Gastón Elgueta y Jécar Neghme, estrechos colaboradores en estos programas de salud. Otros partícipes sufrieron todo tipo de vejámenes, detención, tortura y exilio entre otros.
Nunca nos entregaron el cuerpo de mi padre.
“Los traidores de la patria no merecen una tumba” fue la respuesta que el Fiscal Militar Alfonso Podlech diera a mi madre, advirtiéndole que si lo seguía buscando, nosotros cuatro quedaríamos huérfanos.
Han pasado 50 difíciles años: años de exilio y retorno. Mi madre nunca ha claudicado en su esfuerzo por mantener la memoria y el legado profesional de mi padre. Junto a mi madre estamos preparando un viaje, difícil pero necesario, para conmemorar junto a colegas, amistades, representantes de la comunidad del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, de la UFRO, Universidad de Concepción, Universidad de Chile, los cincuenta años del asesinato y desaparición de mi padre.
La esperanza de que nuestra odisea por los tribunales de justicia chilenos terminaría en estas semana se ha visto truncada en este día, después de 50 años de espera, cuando la querella criminal contra algunos de los torturadores, asesinos y responsables de la desaparición de mi padre estaba por ser resuelta en última instancia por la Corte Suprema y que confirmara lo establecido por el Ministro en Visita, Don Álvaro Mesa, tal como ratificara íntegramente el fallo el año 2021 por la Corte de Apelaciones de Temuco.
Durante tantos años debimos enfrentar la justicia chilena, sus sobreseimientos y la llamada ley de amnistía.
Como hijo y víctima me resulta incomprensible y de una crueldad infinita el hecho que Usted y sus colegas no solo hayan acogido la solicitud de dos de los acusados, sino que además hayan ordenado a la Corte Suprema suspender todo trámite.
Desconcierta y decepciona que el Tribunal Constitucional de Chile decida intervenir por primera vez en dos años en un proceso por crímenes de lesa humanidad, al acoger a trámite la solicitud de dos violadores a los derechos humanos, el mismísimo día en que el gobierno da a conocer un programa de búsqueda y destino de los cuerpos de nuestros familiares.
Como tales nos provoca mucho daño, al hacernos repetir el dolor y el trauma de la pérdida violenta de nuestro padre a manos de agentes del Estado y la falta de justicia.
Su actuar demuestra una insensibilidad total con la sociedad chilena, que también fue y sigue siendo víctima de la impunidad.
Demuestra ignorancia y desprecio frente a organismos internacionales que han establecido este 30 de agosto como el “Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzadas”.
Si usted puede tener en cuenta el tremendo dolor causado que soportamos desde hace 50 años, sabiendo además que las víctimas sobrevivientes van partiendo sin saber “dónde están” y sin obtener un mínimo de justicia, considere que un día deberá justificar su actuación frente sus pares y el mundo.
La saluda atentamente
Daniel Henríquez Kries
Artículos Relacionados
Carabineros, sin haber motivo lanza gas pimienta a abogados de la Coordinadora de DDHH de San Felipe. ¡Matones! ¡Cobardes!
por Gabriel Ascencio (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Brigadier Gral de Ejército (R) es condenado por homicidios de dos militantes del MIR
por Daniela Caucoto T. (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Gobierno de Macri: El ex-Gerente de Monsanto será ministro de Asuntos Agrícolas
por Luis Inostroza (Argentina)
10 años atrás 3 min lectura
Marruecos: periodista saharaui preso, aislado desde hace 7 años, en celda subterránea, en peligro de muerte
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
8 meses atrás 6 min lectura
Revelan que Piñera hizo negocios pesqueros en Perú durante juicio de La Haya y mientras era Presidente
por El Ciudadano
9 años atrás 1 min lectura
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 meses atrás 8 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
1 día atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
2 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
6 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.