Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: detenido desaparecido

Derechos Humanos, Historia - Memoria, Sin categoría

Un héroe anónimo. El martirio de Miguel Ángel Rodríguez Gallardo 

“[…] el día de su detención, permaneció esposado y vendado en un edificio en calle Bulnes, Santiago, para en horas de la tarde ser llevado a un hangar en el Aeropuerto de Cerrillos, donde fue torturado y, durante el largo tiempo que permaneció prisionero, se le mantuvo encadenado de manos y pies, siendo trasladado a diferentes centros de detención ilegal y continuamente torturado […]

Derechos Humanos, Pueblo Mapuche

2005: José Huenante, adolescente, Detenido Desaparecido en democracia 

Campaña de la familia del adolescente mapuche, de 16 años, que fue visto por última vez, detenido por Carabineros en 2005. A quince años el caso sigue impune. Para costear las diligencias, el equipo realizador del documental “La lluvia fue testigo” -sobre su vida y desaparición- invitan a aportar desde mil pesos teniendo acceso al visionado de la película.

Derechos Humanos

Ex DINA R. Lawrence se entrega a Carabineros para cumplir condena por desaparición de A. Chanfreau 

Ricardo Lawrence Mires fue un ex comandante de Carabineros que fue jefe de operativos en la DINA durante la dictadura y actualmente era uno de los prófugos más buscados por la Policía de Investigaciones por su participación en tres casos de tormentos a detenidos, ocho secuestros, cinco homicidios, dos homicidios calificados y una causa de apremios ilegítimos en los cuarteles Londres 38, José Domingo Cañas y Villa Grimaldi. Del mismo modo, la Corte Suprema lo condenó por la desaparición en Colonia Dignidad de Alfonso Chanfreau, abuelo del vocero de la ACES, Víctor Chanfreau.

Derechos Humanos

Caso Gavazzo: Tabaré Vázquez destituyó al ministro de Defensa y al comandante en jefe del Ejército uruguayos 

El presidente Tabaré Vázquez destituyó al titular del Ministerio de Defensa, Jorge Menéndez, al viceministro Daniel Montiel y a los tres generales que integraban el Tribunal de Honor que consideró que el represor y asesino José Nino Gavazzo no afectó el honor del Ejército al hacer desaparecer el cuerpo del militante Roberto Gomensoro.

Derechos Humanos

Comunidad de Alto Hospicio inició búsquedas de José Vergara en el desierto 

Este sábado 6 de octubre se realizó la primera jornada de las denominadas “Búsquedas ciudadanas. Todos somos José”, en la que más de 50 personas –entre ellas familiares, el alcalde de la comuna Patricio Ferreira y el diputado por la región, Hugo Gutiérrez- recorriendo la zona donde supuestamente fue abandonado por los ex carabineros que lo detuvieron el 13 de septiembre del 2015.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Memorias latentes. Crímenes con autores que son amnistiados 

[…] las acciones del matrimonio de médicos en beneficio de la comunidad y los pobres del campo (consigueron ayuda para construir un pequeño hospital, que pudiera llamarse tal), serían calificadas por los agentes de la Dictadura, como formas de entrenamiento subversivo que a Eduardo González le significarán ser detenido, torturado y hecho desaparecer, es decir, ser asesinado secretamente; mientras su esposa será encerrada en la Cárcel del Buen Pastor, donde debió dar a luz a su primero hijo, en el más completo silencio, y con la limitada atención médica que pudieron suministrarle otras prisioneras como ella.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

España, Caso Timoteo Mendieta: a propósito de la segunda exhumación ordenada 

En días recientes se pudo leer en España que los familiares de Timoteo Mendieta Alcalá, un lider sindical fusilado en 1939 por las fuerzas franquistas, han procedido a una nueva exhumación en una fosa común situada en Guadalajara (Castilla-La-Mancha, España): ello en aras de recuperar los restos mortuarios de esta víctima del franquismo.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Monólogo del Detenido Desaparecido 

Hace un rato vi pasar las flores camino
a la superficie, si no han llegado aún deben
estar muy cerca. ¿Quién pudo imaginarlo?
Nadie en el mundo podría haberlo imaginado:
con mi fotografía en tu pecho tú me buscas,
y con el clavel rojo en la mano, te espero.

Sé que no dejarás piedra sobre piedra
hasta encontrarme. Tu testimonio de amor
es infinito, tu consecuencia es de estrellas,
y como si tuviera quince años y te esperara
en la puerta del liceo, vuelvo a enamorarme
de tu militancia en esta noble causa que es la vida.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Se busca información sobre Detenido Desaparecido 

La Brigada de DD.HH de la PDI tiene el siguiente encargo de parte de la Corte de Apelaciones de San Miguel:
Indagar si la víctima Hernán Clemente SOTO ALARCÓN, cédula de identidad Nº3.090.615-2, estuvo detenido en algún centro de detención como Londres 38, Villa Grimaldi o algún otro centro de detención de la DINA.
Es preciso señalar que la detención de SOTO ALARCÓN se habría producido en el mes de noviembre de 1974, no se conoce fecha exacta.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.