Sáhara: Mientras Mohamed VI enferma grave, para el POLISARIO «la guerra continúa»
por Medios Internacionales
2 años atrás 5 min lectura
La Guerra continúa
Mohamed VI está muy enfermo y la «guerra por el poder» ruge dentro de su palacio
ECSAHARAUI | Redacción
Informes explican con detalles la situación en el interior del palacio real de Marruecos y sobre el estado de salud de Mohamed VI, y aseguran que «está muy enfermo» y que «hay una guerra feroz dentro del Palacio Real».
Un impactante análisis del periódico francés «Afrik» reveló la semana pasada el deterioro de la salud del rey de Marruecos, Mohamed VI, y la subsiguiente «guerra de sucesión» por el trono real entre un candidato que ya es príncipe heredero, Moulay El Hassan (el hijo del rey) y otro cuyo nombre está asociado al trono y acusado de un intento fallido de asesinato, es el Príncipe Moulay Rachid (el hermano del rey).
En su análisis, el rotativo francés ha explicado que la sarcoidosis, la enfermedad que padece Mohamed VI desde hace años, está asolando hoy su cuerpo de una forma sin precedentes, lo que confirman sus desvanecidas y «raras» apariciones en los medios locales de vez en cuando durante actos oficiales.
«No queda casi nada de su cuerpo más que piel y huesos, ha perdido mucho peso», dice un informe médico del monarca. La pérdida de peso es causada, según la prensa española, por una enfermedad llamada sarcoidosis
Moulay Rachid.. el hermano de Mohamed VI, que aspira a sucederle
El análisis de «Afrik» subraya que la enfermedad de Mohamed VI preocupa a los círculos reales y políticos de Marruecos, especialmente ante la ausencia de un plan claro para la entrega del poder en caso de muerte del rey o su abdicación del trono.
Teóricamente – conforme al digital francés, la sucesión recaerá en el joven príncipe heredero – Moulay Al-Hassan – ya que, según la línea de sucesión en el Reino de Marruecos, el príncipe heredero toma el poder de su padre y luego se lo entrega a su hijo y así sucesivamente.
El propio rey Mohamed VI asumió el poder tras la muerte de su padre, el difunto rey Hassan II, lo que significa hoy que el candidato «legítimo» para sucederle es su hijo, el príncipe Moulay El Hassan.
«Afrik» afirma que Moulay El Hassan «es el digno sucesor de su padre». “Sin embargo, su edad podría suponer un problema de cara a la sucesión al frente del reino, sobre todo porque su tío, Moulay Rachid, buscaría la silla blanda de su hermano”, prosigue el análisis.
Moulay Rachid «no permitirá la ascensión de Moulay El Hassan al trono de Marruecos»
En su análisis de lo que calificó como la «guerra de sucesión» en el trono de Marruecos, «Afrik» recordó polémicos detalles publicados en agosto de 2020 por «Morocco Online», durante los cuales el citado medio de comunicación reveló «un intento de asesinato del príncipe heredero Moulay El-Hassan» y en ese momento era un adolescente de 17 años.
El diario habla del intento de asesinato del príncipe heredero Moulay El-Hassan, en momentos en que el Palacio no confirmó ni desmintió la noticia, y decidió demandar al rotativo que publicó la noticia.
En ese momento, el citado digital publicó detalles del asesinato, que fracasó después de que el conductor personal del príncipe heredero Moulay El Hassan fuera encontrado asesinado en su apartamento.
Comentando el incidente, el periodista y activista marroquí «Abdel-Halim Al-Mourabit» confirmó -en ese momento- la destitución de Moulay Rachid de todas sus responsabilidades oficiales, «debido a su intento de asesinar a su sobrino, el príncipe heredero Moulay Al- Hasan».
Según informaron los medios de comunicación, las autoridades marroquíes solicitaron a España la extradición del periodista marroquí Al-Murabit, quien publicó la noticia del intento de asesinato del príncipe heredero.
Es una «guerra» que ya está levantando temores dentro del palacio real primero, y luego dentro de la familia real marroquí.
En 2020, Moulay El Hassan era un menor de edad de 17 años, pero hoy, “el hijo de Lalla Salma” tiene 20 años, y su aparición en los actos oficiales ha aumentado más que nunca.
Artículos Relacionados
La represión (silenciada) en el Sahara occidental
por Enric Llopis (España)
6 años atrás 7 min lectura
Sáhara, Brahim Ghali advierte a España: «Algún día tendréis que pagar»
por Sidi Maatala (Sáhara Occidental)
3 años atrás 2 min lectura
Sahara Occidental ante el Tribunal de Justicia Europeo: «No es una cuestión de soberanía sino de derecho a la autodeterminación»
por Oubi Bouchraya (Sahara Occidental)
4 años atrás 3 min lectura
«Condenamos que la U Chile organice la semana Marroquí en apoyo a un régimen ocupante»
por Asociación amistad República Saharaui (Chile)
5 meses atrás 4 min lectura
Lo que Marruecos hizo en Melilla, nos permite deducir el calvario de los Presos Políticos saharauis
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
3 años atrás 2 min lectura
Denuncian que Marruecos continúa introduciendo productos del Sáhara Occidental en la UE sin permiso
por Arainfo Redacción
6 años atrás 3 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …