Sáhara Occidental: Ahmed Sbaai, condenado a cadena perpetua, inicia una huelga de hambre en cárcel marroqui para denunciar su situación
por Equipe Media (Desde el Aaiun ocupado, Sahara Occidental)
2 años atrás 3 min lectura
31 de mayo de 2023
Ahmed Sbaai, activista saharaui y miembro del grupo Gdeim Izik, ha emprendido una huelga de hambre de advertencia dentro de la prisión de Kenitra, donde cumple una condena de cadena perpetua.
Su objetivo es llamar la atención sobre su situación y denunciar las condiciones inhumanas a las que se enfrenta.
El 8 de noviembre de 2010 el ejército y la policía marroquí arrasaron el campamento de Gdeim Izik, el Campamento de la Dignidad que más de 20.000 saharauis levantaron con jaimas cerca de El Aaiun ocupado, capital del Sahara Occidental, para reclamar sus derechos sociales, civiles y políticos. Sus promotores acabaron detenidos o encarcelados.
Según informa la agencia Equipe Media, después de 13 años de encarcelamiento, Sbaai ha tomado esta drástica medida como último recurso para enfrentar la negligencia médica que ha experimentado durante su tiempo en prisión. Como paciente crónico del corazón, ha sufrido una falta de atención médica adecuada, lo cual ha agravado su estado de salud y ha generado una profunda preocupación tanto para él como para sus seres queridos.
La huelga de hambre de Sbaai es una protesta enérgica y desesperada con el objetivo de exigir el respeto a sus derechos humanos fundamentales y la atención médica necesaria. Además, busca llamar la atención de la comunidad internacional hacia la situación de los presos políticos saharauis y la difícil realidad a que se enfrentan en las prisiones marroquíes.
![]() |
Gdiem Izik, 8 condenados a cadena perpetua en juicios empañados por denuncias de torturas |
En la familia de Sbaai están sumamente preocupados por su estado de salud. Instan a las organizaciones de derechos humanos y a la comunidad internacional a intervenir y presionar al gobierno marroquí para que respete los derechos de los presos políticos y proporcione la atención médica adecuada tanto a Sbaai como a todos aquellos en su misma situación.
RUMBO A VACACIONES EN PAZ, PARA UN GRUPO DE NIÑOS SAHARAUIS
El municipio de Piélagos acogerá el domingo, 4 de junio, un Festival solidario, que recaudará fondos para el Programa ‘Vacaciones en paz’ de la ONG Cantabria por el Sáhara, que es miembro de la Coordinadora Cántabra de ONGDs.
El evento promovido por la organización Míster RNB Cantabria, en colaboración con el Ayuntamiento de Piélagos y las escuelas de danza Cristina García – Danza y Fitness y AnyOneElse Dance Studio se celebrará, a partir de las 18:00 horas, en el Teatro Vimenor de Vioño.
Las entradas, que tendrán un precio simbólico de 5 euros, podrán adquirirse en la taquilla en mismo domingo, destinándose la totalidad de la recaudación al proyecto que, en su edición 2023, se desarrollará en el Albergue municipal de Boo.
En concreto, una quincena de niños saharauis con discapacidades severas pasarán los meses de julio y agosto en las instalaciones municipales del Ayuntamiento de Piélagos, a través de este programa que busca no sólo visibilizar la discapacidad entre estos niños y niñas nacidos como refugiados de guerra sino también aprovechar sus vacaciones en Cantabria para que puedan ser evaluados por un equipo multidisciplinar.
https://www.elfaradio.com/2023/05/31/el-activista-saharaui-ahmed-sbaai-inicia-una-huelga-de-hambre-en-prision-para-denunciar-su-situacion/
Presos del grupo de Gdeim Izik
Nombre | Condena | Prisión |
Abdallahi Elouali Lakhfaouni | Cadena perpetua | Kenitra |
Ahmed Elbachir Sbai | Cadena perpetua | Kenitra |
El Houssein Boujmaa Lmahjoub Zaoui | 25 años | Kenitra |
Mohamed Elbachir Allali Boutanguiza | Cadena perpetua | Kenitra |
Naama Abdi Asfari | 30 años | Kenitra |
Hassan Sidi Raddi Eddah | 25 años | Kenitra |
Abdeljalil Kamal Laaroussi | Cadena perpetua | El Arjat |
Elbachir Laabd Lmehdar khadda | 20 años | Tiflet |
Mohamed Lamine Abidine Haddi | 25 años | Tiflet |
Sidi Abdelahi Ahmed Sidi Abhah | Cadena perpetua | Tiflet |
Mohamed Hassana Ahmed Salem Bourial | 30 años | Ait Melloul |
Mohamed Mbarek Ali Salem Lefkir | 25 años | Ait Melloul |
Mohamed Ahnini Erouh Bani | Cadena perpetua | Ait Melloul |
Sidi Ahmed Faraji Iich Lamjayed | Cadena perpetua | Ait Melloul |
Brahim Daddi Ismaili | Cadena perpetua | Ait Melloul |
Mohamed Ambito Andela Tahlil | 20 años | Bouizakarn |
Abdoulah Ahmed Elhafed Toubali | 20 años | Bouizakarn |
Chaikh Lkaouri Banga | 30 años | Bouizakarn |
Mohamed Khouna Eddih bobit | 25 años | Bouizakarn |
Fuente: Coordinación de la familias de los presos de Gdeim Izik
Artículos Relacionados
Francia empuja los saharauis hacia lo inevitable, una guerra devastadora en el norte de África
por Salem Mohamed (ECS)
5 años atrás 3 min lectura
Sahara Occidental: Según los analistas la solución está en EE.UU, según los historiadores en la Monarquía española
por Ahmed H. (Madrid, España)
4 años atrás 4 min lectura
Nace la Federación Internacional de Periodistas por la Causa Saharaui
por Por Un Sáhara Libre
11 meses atrás 4 min lectura
La «Provincia 53», cruce de memorias entre España y el Sahara Occidental
por Laura Casielles (España)
5 años atrás 9 min lectura
El ejército saharaui exhibe sus primeros drones de ataque que usará en el Sáhara Occidental
por ECSaharaui
9 meses atrás 4 min lectura
La tragedia del pueblo saharaui con España y Marruecos enterrados en el fango de la huella colonial
por José Antonio Pérez Tapias (España)
1 año atrás 8 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
3 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
3 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.