Mientras Boric habla de los DD.HH. en Venezuela, escolares de Quintero le exigen hacer valer los suyos en su país
por Medios
2 años atrás 4 min lectura
31 de mayo de 2023
Autor: Opazo
«Queremos hacer valer nuestros derechos. Derecho a la educación. Derecho a una vida segura y sana. Derecho a un año normal: nos han suspendido actividades que estábamos acostumbrados a realizar»,
Justo cuando en Brasil, durante la Reunión de Presidentes de Países de América del Sur, el Mandatario chileno Gabriel Boric criticaba nuevamente al gobierno de Venezuela por «violar los derechos humanos» de su población, en su país, un grupo de niños y jóvenes de la Escuela República de Francia de Quintero le dirigió a él mismo una carta abierta, pidiéndole que «por favor» se preocupe de los derechos de ellos.
«Somos estudiantes representantes de la Escuela República de Francia de Quintero. Nos hemos reunido junto al centro de estudiantes, directivas de séptimos y octavos básicos y cinco delegados de segundo ciclo hoy (30 de mayo de 2023), para ser su voz frente a los episodios de contaminación en nuestra comuna»,
parte señalando la misiva, publicada en el Instagram del establecimiento educacional.
Seguidamente, la carta plantea que
«el motivo de nuestra reunión es poder expresar el malestar de los estudiantes por los sucesos de contaminación vividos durante estos días».
«¿Qué sentimos cuando suspenden clases? Tristeza, rabia, angustia, frustración, enojo, incomprensión. ¡Queremos ser escuchados, ya que somos los más afectados!»,
añadieron las y los estudiantes.
En esa línea, los niños y jóvenes de Quintero pidieron a Boric no seguir normalizando sus síntomas frente a la contaminación:
«Estos han sido dolor de cabeza, mareos, náuseas, vómitos, dolor de garganta, picazón ocular y debilidad ocular».
«Queremos hacer valer nuestros derechos. Derecho a la educación. Derecho a una vida segura y sana. Derecho a un año normal: nos han suspendido actividades que estábamos acostumbrados a realizar»,
agrega la misiva.
*Fuente: ElCiudadano
Carta a Boric de Estudiantes de Quintero
A fin de ayudar a su mejor lectura, hemos transcrito el texto de la Declaración de los estudiantes de Quintero:
Quintero, 30 de mayo de 2023
Señor Presidente de la República de Chile
Don Gabriel Boric Font
Presente
_____________________________________Junto con saludar nos presentamos, somo estudiantes representantes de la Escuela República de Francia de Quintero. Nos hemos reunido junto al centro de estudiantes, directivas de séptimos y octavos básicos y cinco delegados de segundo ciclo hoy, para ser su voz frente a los episodios de contaminación en nuestra comuna.
_________________________________________Nuestra escuela es un establecimiento de educación Básica ubicada en Ernesto Riquelme #501 en Quintero. Y el motivo de nuestra reunión es poder expresar el malestar de los estudiantes por los sucesos de contaminación vividos durante estos días.
¿Qué sentimos cuándo suspenden clases?
Tristeza, rabia, angustia, frustración, enojo, incomprensión
¡Queremos ser escuchados, ya que somos los más afectados!
¿Qué queremos?
Queremos hacer valer nuestros derechos.
Derecho a la educación
Derecho a una vida segura y sana
Derecho a un año normal: nos han suspendido actividades que estábamos acostumbrado a realizar
_________________________________________Somos una escuela que nos encantan las actividades deportivas, queremos realizarlas en tranquilidad, con un aire libre de contaminantes , limpio y puro (Ya que nos afecta a nivel físico y emocional)
_________________________________________¡Ya no queremos Normalizar nuestros síntomas!
Y éstos han sido
-Dolor de cabeza, mareos, náuseas, vómito, dolor de garganta, picazón ocular, debilidad corporal
_________________________________________En conclusión queremos expresar nuestro descontento, estamos aburridos, preocupados de ver a diario a nuestros compañeros, compañeras, profesores, y asistentes de la educación con síntomas de contaminación Es triste saber que lo tenemos normalizado y muchas veces no le decimos a nadie como nos sentimos por el temor de que nos manden a la casa y perder clases Es nuestro futuro el que está en juego.
_________________________________________Queremos volver al patio en las clases de educación física, no queremos que nos sigan postergando actividades al aire libre. No queremos suspensiones de clases ni volver a clase virtuales ya tenemos la experiencia de vivirla y no todos los estudiantes tienen el acceso a internet y aparatos tecnológicos.
_________________________________________Nuestra mayor vida social se ve reflejada en la escuela: aquí hacemos amistades, tenemos vínculos de cariño y aprecio. nos comunicamos, frustramos, enojamos, reímos, tenemos relaciones interpersonales que nos ayudan a saber convivir en una sociedad.
_________________________________________Presidente, por favor, vele por nuestros derechos ya partir del 2018 nunca nada ha sido igual esto ya parece un déjà vu.
Algunas imágenes que muestran las causas por las cuales reclaman los niños y jóvenes de Quintero:
Presidente, ‘péguele un looking’ también a este video:
Artículos Relacionados
Estudiante de Liceo de Niñas de Concepción es torturada por Carabineros
por Radio UdeChile
9 años atrás 9 min lectura
¿Qué pasó con el Proyecto PACYT de la UdeC?
por Bernardo Salas (Concepción, Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Violeta Berríos, viuda de detenido desaparecido en Calama: «No tuve vida, solo búsqueda»
por Paula Padilla Argelich (Chile)
5 meses atrás 5 min lectura
Rusia 1917. ¿Cómo una revolución venció la pandemia?
por Socialist Worker.
5 años atrás 8 min lectura
Caimanes o el heroísmo con que un pueblo lucha por su Derechos
por Julia Muñoz Orrego (Chile)
10 años atrás 7 min lectura
DINA: Una fuerza policial tipo Gestapo, en Chile
por Peter Kornbluh y John Dinges (EE.UU.)
1 año atrás 13 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»