Sahara Occidental: La ONU le da duro golpe al gobierno español y su entreguismo
por
1 año atrás 5 min lectura
24 de abril de 2022
El Frente Polisario anuncia que nunca aceptará los hechos consumados y que seguirá luchando por los derechos del pueblo saharaui hasta la independencia.
Comunicado de prensa del Frente POLISARIO
El 20 de abril, el Consejo de Seguridad celebró consultas a puerta cerrada sobre la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO). El Consejo fue informado por el Sr. Staffan de Mistura, Enviado Personal del Secretario General para el Sáhara Occidental, y el Sr. Alexander Ivanko, Representante Especial del Secretario General y Jefe de la MINURSO.
Las Consultas se llevaron a cabo de conformidad con la resolución 2602 (2021; OP 10), adoptada por el Consejo de Seguridad el 29 de octubre de 2021, en la que el Consejo solicitó al Secretario General que informara al Consejo periódicamente y en cualquier momento que estime oportuno durante el período del mandato, en particular dentro de los seis meses siguientes a la prórroga de este mandato.
El firme apoyo, expresado durante las consultas, a la necesidad de lograr una solución pacífica, justa y duradera que permita la autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental en base a las resoluciones pertinentes de la ONU es una respuesta clara a quienes buscan mantener el statu quo y promover soluciones dudosas basadas en el expansionismo y la violación de normas básicas del derecho internacional.
Las preocupaciones expresadas por algunos estados miembros con respecto al deterioro de la situación de los derechos humanos en el Sáhara Occidental Ocupado dan mayor testimonio de la urgente necesidad de establecer un mecanismo independiente y permanente de las Naciones Unidas para la protección de los derechos humanos en el Territorio.
El Frente POLISARIO reafirma que nunca aceptará los hechos consumados que el estado ocupante de Marruecos pretende imponer por la fuerza en los Territorios Ocupados de la República Saharaui (RASD), y que seguirá utilizando todos los medios legítimos para defender los sagrados derechos del pueblo saharaui y sus aspiraciones nacionales de libertad e independencia.
El Frente POLISARIO reafirma, una vez más, que la única forma viable y factible de avanzar para lograr una solución pacífica, justa y duradera a la descolonización del Sáhara Occidental es permitir que el pueblo saharaui ejerza libre y democráticamente su derecho inalienable y no negociable a la autodeterminación e independencia de conformidad con los preceptos de la legalidad internacional y las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas y la Unión Africana.
Ha llegado el momento de que las Naciones Unidas y la comunidad internacional combinen su compromiso declarado con el derecho internacional y las resoluciones de la ONU con acciones concretas para lograr la descolonización del Sáhara Occidental, la última colonia en África.
*Fuente: ECSaharaui
Golpe de la ONU a Pedro Sánchez por su apoyo a Marruecos
22 de abril de 2022
El pasado 20 de abril, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas celebró consultas a puerta cerrada sobre la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO). El Consejo fue informado por Staffan de Mistura, enviado personal del Secretario General para el Sáhara Occidental, y Alexander Ivanko, Representante Especial del Secretario General y Jefe de la MINURSO.
Las consultas se llevaron a cabo de conformidad con la resolución 2602, adoptada por el Consejo de Seguridad el 29 de octubre de 2021, en la que se solicitó al Secretario General que informara al Consejo periódicamente y en cualquier momento que estime oportuno durante el período del mandato, en particular dentro de los seis meses siguientes a la prórroga de este mandato.
Durante las consultas, el apoyo fue firme respecto a la necesidad de lograr una solución pacífica, justa y duradera que permita la autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental en base a las resoluciones pertinentes de la ONU. Esto es un duro golpe contra la nueva política de Pedro Sánchez y una respuesta clara a quienes buscan mantener el statu quo y promover soluciones dudosas basadas en el expansionismo y la violación de normas básicas del derecho internacional.
Hay que recordar que la nueva estrategia impuesta de manera unilateral por Sánchez apoya la autonomía del Sáhara Occidental bajo la soberanía de Marruecos, es decir, todo lo contrario a la autodeterminación señalada por el Consejo de Seguridad.
Además, según ha señalado el Frente Polisario en un comunicado,
«las preocupaciones expresadas por algunos estados miembros con respecto al deterioro de la situación de los derechos humanos en el Sáhara Occidental Ocupado dan mayor testimonio de la urgente necesidad de establecer un mecanismo independiente y permanente de las Naciones Unidas para la protección de los derechos humanos en el Territorio.»
La legítima República Árabe Saharaui Democrática ha reafirmado que nunca aceptará los hechos consumados que Marruecos pretende imponer por la fuerza y que seguirá utilizando todos los medios legítimos para defender los derechos del pueblo saharaui y sus aspiraciones nacionales de libertad e independencia.
«El Frente Polisario reafirma, una vez más, que la única forma viable y factible de avanzar para lograr una solución pacífica, justa y duradera a la descolonización del Sáhara Occidental es permitir que el pueblo saharaui ejerza libre y democráticamente su derecho inalienable y no negociable a la autodeterminación e independencia de conformidad con los preceptos de la legalidad internacional y las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas y la Unión Africana» ,
afirma el comunicado.
*Fuente: Diario16
Artículos Relacionados
El Gobierno saharaui advierte: «Todo el territorio de la República Saharaui es zona de guerra»
por
3 años atrás 2 min lectura
Felipe VI en Marruecos: los clamorosos silencios del lobby promarroquí
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 años atrás 12 min lectura
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
3 semanas atrás 22 min lectura
Agosto saharaui: La lección del Papa Francisco y la ira de Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
5 años atrás 6 min lectura
Sáhara Occidental: Huelga de hambre en cárcel marroquí y la escandalosa deriva del PSOE
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
8 meses atrás 12 min lectura
Premio a la escritora española Rosa Montero por su apoyo a la causa saharaui
por Jesús Cabaleiro Larrán (España)
4 años atrás 3 min lectura
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
Su asesinato «lo vivimos como una espina clavada en el corazón. Pero con el tiempo, nos dimos cuenta que existen muchas personas que lo quieren y lo valoran. Eso nos dio una paz interior. Nosotros sabemos que ahora Joan es de todos los pueblos».
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
3 días atrás
Los planificadores económicos que trabajaban con la Unidad Popular desenmascararon la naturaleza del progreso capitalista como un progreso espurio y propusieron «una opción popular para el desarrollo» que permitiera el despliegue de un verdadero progreso humano y social.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
1 semana atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
3 semanas atrás
La foto superior muestra el terror del ocupante marroquí contra la población saharaui, en su propio territorio 01 de septiembre de 2023 La presente entrevista a James A. Baker…