Sahara Occidental: La ONU le da duro golpe al gobierno español y su entreguismo
por
3 años atrás 5 min lectura
24 de abril de 2022
El Frente Polisario anuncia que nunca aceptará los hechos consumados y que seguirá luchando por los derechos del pueblo saharaui hasta la independencia.
Comunicado de prensa del Frente POLISARIO
El 20 de abril, el Consejo de Seguridad celebró consultas a puerta cerrada sobre la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO). El Consejo fue informado por el Sr. Staffan de Mistura, Enviado Personal del Secretario General para el Sáhara Occidental, y el Sr. Alexander Ivanko, Representante Especial del Secretario General y Jefe de la MINURSO.
Las Consultas se llevaron a cabo de conformidad con la resolución 2602 (2021; OP 10), adoptada por el Consejo de Seguridad el 29 de octubre de 2021, en la que el Consejo solicitó al Secretario General que informara al Consejo periódicamente y en cualquier momento que estime oportuno durante el período del mandato, en particular dentro de los seis meses siguientes a la prórroga de este mandato.
El firme apoyo, expresado durante las consultas, a la necesidad de lograr una solución pacífica, justa y duradera que permita la autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental en base a las resoluciones pertinentes de la ONU es una respuesta clara a quienes buscan mantener el statu quo y promover soluciones dudosas basadas en el expansionismo y la violación de normas básicas del derecho internacional.
Las preocupaciones expresadas por algunos estados miembros con respecto al deterioro de la situación de los derechos humanos en el Sáhara Occidental Ocupado dan mayor testimonio de la urgente necesidad de establecer un mecanismo independiente y permanente de las Naciones Unidas para la protección de los derechos humanos en el Territorio.
El Frente POLISARIO reafirma que nunca aceptará los hechos consumados que el estado ocupante de Marruecos pretende imponer por la fuerza en los Territorios Ocupados de la República Saharaui (RASD), y que seguirá utilizando todos los medios legítimos para defender los sagrados derechos del pueblo saharaui y sus aspiraciones nacionales de libertad e independencia.
El Frente POLISARIO reafirma, una vez más, que la única forma viable y factible de avanzar para lograr una solución pacífica, justa y duradera a la descolonización del Sáhara Occidental es permitir que el pueblo saharaui ejerza libre y democráticamente su derecho inalienable y no negociable a la autodeterminación e independencia de conformidad con los preceptos de la legalidad internacional y las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas y la Unión Africana.
Ha llegado el momento de que las Naciones Unidas y la comunidad internacional combinen su compromiso declarado con el derecho internacional y las resoluciones de la ONU con acciones concretas para lograr la descolonización del Sáhara Occidental, la última colonia en África.
*Fuente: ECSaharaui
Golpe de la ONU a Pedro Sánchez por su apoyo a Marruecos
22 de abril de 2022
El pasado 20 de abril, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas celebró consultas a puerta cerrada sobre la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO). El Consejo fue informado por Staffan de Mistura, enviado personal del Secretario General para el Sáhara Occidental, y Alexander Ivanko, Representante Especial del Secretario General y Jefe de la MINURSO.
Las consultas se llevaron a cabo de conformidad con la resolución 2602, adoptada por el Consejo de Seguridad el 29 de octubre de 2021, en la que se solicitó al Secretario General que informara al Consejo periódicamente y en cualquier momento que estime oportuno durante el período del mandato, en particular dentro de los seis meses siguientes a la prórroga de este mandato.
Durante las consultas, el apoyo fue firme respecto a la necesidad de lograr una solución pacífica, justa y duradera que permita la autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental en base a las resoluciones pertinentes de la ONU. Esto es un duro golpe contra la nueva política de Pedro Sánchez y una respuesta clara a quienes buscan mantener el statu quo y promover soluciones dudosas basadas en el expansionismo y la violación de normas básicas del derecho internacional.
Hay que recordar que la nueva estrategia impuesta de manera unilateral por Sánchez apoya la autonomía del Sáhara Occidental bajo la soberanía de Marruecos, es decir, todo lo contrario a la autodeterminación señalada por el Consejo de Seguridad.
Además, según ha señalado el Frente Polisario en un comunicado,
«las preocupaciones expresadas por algunos estados miembros con respecto al deterioro de la situación de los derechos humanos en el Sáhara Occidental Ocupado dan mayor testimonio de la urgente necesidad de establecer un mecanismo independiente y permanente de las Naciones Unidas para la protección de los derechos humanos en el Territorio.»
La legítima República Árabe Saharaui Democrática ha reafirmado que nunca aceptará los hechos consumados que Marruecos pretende imponer por la fuerza y que seguirá utilizando todos los medios legítimos para defender los derechos del pueblo saharaui y sus aspiraciones nacionales de libertad e independencia.
«El Frente Polisario reafirma, una vez más, que la única forma viable y factible de avanzar para lograr una solución pacífica, justa y duradera a la descolonización del Sáhara Occidental es permitir que el pueblo saharaui ejerza libre y democráticamente su derecho inalienable y no negociable a la autodeterminación e independencia de conformidad con los preceptos de la legalidad internacional y las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas y la Unión Africana» ,
afirma el comunicado.
*Fuente: Diario16
Artículos Relacionados
Sidati pide a Francia que reconsidere su posición sobre el Sáhara Occidental
por Sahara Press Service
1 año atrás 2 min lectura
El Sahara Occidental y sus cuatro frentes de lucha, para conquistar la independencia
por Francisco Carrión (España)
2 años atrás 16 min lectura
Diputados europeos de cinco grupos piden a Borrell que evite la pesca en aguas del Sáhara
por Sato Díaz (España)
7 años atrás 6 min lectura
En el Sahara Occidental, la ONU y su Consejo de Seguridad no pueden seguir mirando para otro lado
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
6 años atrás 3 min lectura
Reporteros Sin Fronteras presenta el informe «Sáhara Occidental, un desierto para el periodismo»
por Reporteros Sin Fronteras
6 años atrás 2 min lectura
Sahara Occidental: 42 años de lucha, refugio, diáspora y ocupación
por Badra Abdallahi ( Sahara Occidental)
7 años atrás 2 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»