Perú: Nueve regiones del país envueltas en protestas simultáneas
por Editorial "La República" (Perú)
3 meses atrás 2 min lectura
Diálogo urgente
Es prioritario abrir los caminos de la negociación y el entendimiento.
Además, hay un aeropuerto sitiado, quema de garitas en el sur, vía Panamericana, en varios tramos de Arequipa-Ica bloqueados –esta última ya liberada hace unas horas– y algunos conatos de violencia en el corredor minero, que han colocado al país en constante zozobra, en la inseguridad.
Queda claro que hay una necesidad imperiosa para el gabinete Angulo y para la propia presidenta Dina Boluarte de abrir los canales del diálogo y la negociación para retornar a la calma, sin violencia y sin afectar los derechos humanos. La respuesta del flamante Ejecutivo debe estar enmarcada en la ley y con las mayores seguridades para resguardar la tranquilidad pública.
PUEDES VER: Dina Boluarte anuncia estado de emergencia en Ica, Apurímac y Arequipa
Es de lamentar el fallecimiento de dos personas en los primeros disturbios y las heridas a una menor en los enfrentamientos. Se debe investigar la responsabilidad que le corresponde a la Policía Nacional en estas acciones y que se apliquen medidas para que se preserve la vida y se otorguen las garantías necesarias.
El ministro del Interior, César Cervantes, ha señalado que se restablecerá el orden en las regiones convulsionadas.
También se pronunció la presidenta Dina Boluarte, quien lamentó el primer fallecido en las protestas de este fin de semana. Desde la Presidencia del Consejo de Ministros se anunció la primera reunión del gabinete Angulo, para analizar la plataforma de lucha de los manifestantes: la realización de una asamblea constituyente, la destitución del Congreso y el adelanto de elecciones.
PUEDES VER: “Si no lo detenemos (a Pedro Castillo), ¡nos vamos todos presos!”
Si la protesta, que por el momento no tiene un horizonte claro, va unificándose alrededor de una consigna más política y por parte del Ejecutivo se escoge el endurecimiento de la coerción contra los manifestantes, habrá que temer el rápido desgaste del nuevo Gobierno y el agotamiento de su capacidad de diálogo y negociación.
Es de esperar que se imponga la razón, que se apliquen las fórmulas democráticas existentes y que no se elija la mano dura, que solo puede incentivar el clima violento que va a afectar aún más la frágil condición en que se debate el país, y que se vayan definiendo las condiciones que solo el adelanto de elecciones puede resolver.
*Fuente: La República
Artículos Relacionados
Más de 20 organizaciones sociales convocan a Huelga General a partir de hoy lunes 21 de octubre
por María José Villarroel (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
Coordinadora 18 de Octubre levanta campaña por la salud de lxs presxs políticxs
por Coordinadora por la Libertad de lxs Prisionerxs Políticxs 18 de Octubre
3 años atrás 3 min lectura
El malestar del Chile neoliberal
por LoboSuelto
3 años atrás 13 min lectura
Colombia: “Mamás primera línea”: mujeres que enfrentan a la policía para salvar manifestantes
por Juan Miguel Hernández Bonilla (Colombia)
2 años atrás 5 min lectura
Suecia: ¡Por el derecho a la libre determinación de los pueblos latinoamericanos!
por Diversas Organizaciones Sueco-Latinoaméricanas
1 año atrás 1 min lectura
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
7 horas atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
Muere joven que recibió 36 perdigones en Perú durante una protesta contra Boluarte (VIDEO)
por Actualidad RT
1 día atrás
«Tras casi dos meses de agonía, falleció Rosalino Flores, joven de 22 años, que recibió más de 30 perdigones de metal en el estómago, durante las protestas en Cusco. Con él, suman 49 los civiles ejecutados por las fuerzas del orden durante el régimen de Dina Boluarte»,
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
7 horas atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
Chile y el mundo de pié por los DD.HH. y la Independencia en el Sahara Occidental
por Organizaciones Populares (Chile)
1 día atrás
Por la Solidaridad y la Independencia, con el Pueblo Saharaui
24 de marzo de 2023, 17:00 horas
Alonso Ovalle 720, Santiago