Rebelión de ‘las Américas’ por una Cumbre de las Américas que marginó a Cuba, Venezuela y Nicaragua
por Inna Afinogenova
3 semanas atrás 1 min lectura
05 de junio de 2022
La novena edición de la Cumbre de las Américas se celebrará en los próximos días en Los Ángeles, EE.UU. Como muestra de su compromiso con las «voces históricamente marginadas», EE.UU. excluyó de la convocatoria a Cuba, Venezuela y Nicaragua. Seguramente consideraban que los países del hemisferio sur contestarían como deben de hacerlo habitualmente: agachando la cabeza y poco más. Y ahí es cuando las cosas empezaron a tomar un rumbo inesperado para el organizador.
Artículos Relacionados
Pensando el Perú, mirando Chile
por Daniel Parodi Revoredo (Perú)
12 meses atrás 8 min lectura
Colombia: Este domingo se celebrará la primera vuelta presidencial
por Ociel Alí López (Venezuela)
1 mes atrás 5 min lectura
El partido de Recabarren
por Álvaro Ramis (Chile)
6 meses atrás 5 min lectura
El candidato José Kast y la nueva Operación Cóndor
por Roberto Pizarro Hofer (Chile)
7 meses atrás 7 min lectura
Colombia: Cali celebra el triunfo de Petro cantando «El Pueblo Unido»
por Redacción piensaChile
6 días atrás 1 min lectura
Perú: «La promoción del diálogo y la unidad de acción de América Latina es el mejor homenaje a los héroes de la independencia»
por Héctor Béjar Rivera (Canciller del Perú)
11 meses atrás 16 min lectura
Petro habla sobre la carestía de las papas y el robo de Guaidó
por Gustavo Petro (Colombia)
2 días atrás
Honor a todas las víctimas de la represión en Ecuador
por RJ Records (Ecuador)
2 días atrás
https://piensachile.com/wp-content/uploads/2022/06/Ecuador-contra-la-represion-junio-2022.mp4
¡Que poco sabemos de la historia de Chile (III)
por Felipe Portales (Chile)
2 días atrás
Se ha sabido que la Constitución de 1925 buscó sustituir el desprestigiado régimen parlamentario oligárquico, incorporando a los emergentes sectores medios al aparato del Estado y buscando implantar un modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones. Pero lo que se ha mantenido eficazmente oculto -¡hasta el día de hoy!- es que junto con ello se reprimió fuertemente a los sectores proletarios mineros y urbanos que intentaron también adquirir protagonismo en nuestra sociedad.
En el Sáhara Occidental: «El muro de la vergüenza marroquí»
por Eduardo Galeano (Uruguay)
2 semanas atrás
Y nada, nada de nada, se habla del Muro de Marruecos, que desde hace 20 años perpetúa la ocupación marroquí del Sáhara occidental. Este muro, minado de punta a punta y de punta a punta vigilado por miles de soldados, mide 60 veces más que el Muro de Berlín.