Maria Zakharova, vocera rusa: Alemania es tratada por Estados Unidos «simplemente como un protectorado»
por RT.DE
3 años atrás 3 min lectura
9 feb. 2022 14:49
Los embajadores estadounidenses darían órdenes en Berlín, respaldados por las botas de los soldados estadounidenses en suelo alemán. Esto fue lo que declaro a RT la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova. En cuestiones como el Nord Stream 2, dijo, Alemania no tiene nada que decir.
En el marco de las tensiones por la construcción del gasoducto Nord Stream 2, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, ha sugerido en una amplia entrevista para RT que Alemania sigue bajo la ocupación estadounidense incluso después del fin de la Guerra Fría. Los aliados de la OTAN habrían cedido su soberanía a Washington y, por tanto, no pueden opinar sobre cuestiones como el proyecto Nord Stream 2, explicó Zakharova. En este contexto, el diplomático se refirió a los llamamientos del presidente estadounidense, Joe Biden, durante la visita del canciller Olaf Scholz a Washington el lunes, para «cerrar» el gasoducto Nord Stream 2. Sobre esto, Zakharova declaró:
«Alemania, según una serie de características relevantes -no es mi opinión ni la posición rusa, esto es así según los términos y definiciones politológicas- sigue siendo un Estado ocupado de una u otra manera. 30.000 soldados estadounidenses están estacionados allí».
Además, según la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, los embajadores estadounidenses en Berlín darían órdenes a los representantes del gobierno alemán. Como ejemplo, Zakharova mencionó el comportamiento del embajador de Estados Unidos en Alemania durante la presidencia de Donald Trump. Richard Grenell habría ordenado literalmente al gobierno alemán lo que debía hacer en relación con el proyecto Nord Stream 2.
Según la diplomática, Alemania es tratada por Estados Unidos «simplemente como un protectorado». Además, la portavoz señaló que
las instrucciones se apoyan no sólo en el uso de las amenazas financieras, sino también «en 30.000 botas estadounidenses sobre el terreno». Por qué razón Berlín se deja tratar de ese modo, sigue siendo una pregunta abierta para Alemania,
resumió Zakharova:
«El hecho es que no es una relación entre iguales».
La diplomática subrayó que Alemania compra gas a Rusia no porque Berlín sienta especial aprecio por Moscú o porque quiera complacer a Rusia, sino exclusivamente porque necesita ese gas. El desarrollo industrial alemán está vitalmente ligado a este recurso, subrayó Zakharova. El hecho de que Washington intente que Berlín compre gas licuado a Estados Unidos no permite hablar de una economía de libre mercado. En este contexto, Zakharova señaló que el gobierno se vería obligado a subir los impuestos a los ciudadanos en Alemania porque el precio del gas licuado era mucho más alto.
«Esto es exactamente lo que Estados Unidos ha hecho a sus aliados más cercanos, no a sus rivales o enemigos, sino a sus propios socios de la OTAN. Nadie les ha concedido ningún tipo de independencia o soberanía».
Sin embargo, Rusia se opone a ese trato, dijo Zakharova:
«Ellos puedes dar órdenes a cualquiera que lo disfrute. Pero ese no es nuestro caso. Con nosotros no pueden hablar así».
Si se violaran los intereses de Rusia o el derecho internacional, la otra parte tendría que esperar medidas similares de inmediato.
-Traducido para piensaChile: Martin Fischer
*Fuente: RT.DE.COM
Artículos Relacionados
¿Y si nosotros fuéramos los malos aquí?
por David Brooks (EE.UU.)
2 años atrás 9 min lectura
Especial A 5 años de la Revuelta Social en Chile
por La Base (España)
6 meses atrás 1 min lectura
Del asesinato de Berta Cáceres al encarcelamiento de los defensores del agua en Gupinol
por Organización Fraternal Negra Hondureña (Honduras)
6 años atrás 4 min lectura
La búsqueda de Rusia-Irán-China por un Nuevo Orden de Seguridad Mundial
por Pepe Escobar (Desde Moscú)
12 meses atrás 7 min lectura
Parque Eólico Chiloé amenazaría un sector protegido en Ancud
por Nicolás Ruiz (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
El exitoso lobby que tumbó artículos clave de la Reforma al Código de Aguas
por Alberto Arellano (Chile)
8 años atrás 21 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Curioso:
Después de 32 años de gobierno demócrata cristiano en la RAF – con la aciaga interrupción de
Schroeder y los Verdes bombardeado la civilidad de Yugoeslavia (» Bombas para la paz» dixit Joska Fischer, ministro del exteriror RAF)- sólo Trump intentó «dirigir» las políticas alemanas.
Qué dijo Merkel a propósito del «enojo» de USA por lo de la pipe Line?
» Nosotros NO somos los FIFIS de nadie (perros falderos) para que nos vengan a decir lo que
tenemos que hacer o no…»
Si Scholz, socialdemócrata, hoy, no es capaz de reiterar lo dicho por Merkel…. entonces la RAF
sí! habrá descendido a la categoría política de los años 50..de la política de los 60-70 de los cohetes intercontinentales, de la de la dependencia social, económica, histórica, política, militar, industrial, científica…. es decir, el país habria sido re-colonizado bajo el imperio socialdemócrata ( e histórica y reincidentemente, junto a….. Los Verdes!).