Kast, para mejorar la jubilaciones: «Que los hijos den a su padres el 10% de lo que ganan»
por José Kast (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Declaraciones de Kast cuando hacía campaña por el RECHAZO de una Nueva Constitución
https://www.facebook.com/699993018/posts/10157267601328019/
Periodista:
Las AFP no cumplieron con la promesa final.
….
Todos queremos que nuestros abuelos, nuestros mayores salgan al final con una pensión decente, porque si no, es el estado quien deberá asumir ese problema.
…
José Kast:
No, mira a Mon Laferte. Salió llorando porque su madre tiene una pensión que no le alcanza para vivir. ¿Y cuánto le van a pagar a ella en el Festival de Viña? ¿No podría pasar el 10% de lo que le van a pagar a ella en el Festival de Viña a la mamá? ¿o vamos a esperar que el estado les de todo?
…
Periodista:
Si partimos de la solidaridad particular de cada hijo, de cada primo, de cada tío… entonces, estamos en un país que no tiene piso. Yo entiendo que si alguien está bien, le ayude a los papás. Eso pasa en Chile todos los días. … pero así no se construyen los países.
No le veo siendo candidato a Presidente de la República diciendo «vamos a solucionar el problema de las pensiones, con la ayuda de todos los hijos. Sería el chascarro mundial»… ¡Así no se construyen los países!
Mas sobre el tema:
Es bueno que la ciudadanía sepa que el Estado, ese, que según tipos como Kast, no debe ayudar a los más débiles de la sociedad, ha intervenido para salvar a los bancos y las grandes empresas cada vez que una crisis económica los ha mandado al suelo. Entonces, los poderosos se acuerdan del estado y exigen que actúe en bien de «la economía del pais». Cuando gente humilde necesita del estado, se les acusa de flojos, zánganos, personas que «sólo saben vivir a costa del estado».

Pensiones: Cómo la ciudadanía financia a las grandes empresas que violan la ley
El día en que el Estado de Chile salvó de la quiebra segura a los diarios El Mercurio y La Tercera
Patricio Bernedo: «En los momentos críticos es cuando se recurre al Estado»
El decano de la UC, Patricio Bernedo, fue entrevistado por “La Segunda”, donde señala cómo a lo largo de la historia de nuestro país el Estado ha rescatado a las grandes empresas y bancos en momentos de crisis.

Artículos Relacionados
Fuegos en la Araucanía: ¿Una tragedia anunciada?
por Cristián Barría Iroume - Pablo Portales Cifuentes (Chile)
4 años atrás 16 min lectura
Un diputado brasileño dedicó su voto contra Dilma al coronel que la torturó
por
10 años atrás 1 min lectura
El drama de la mujer en el mapa
por Nazanín Armanian (España)
10 años atrás 8 min lectura
Las reacciones oficiales en América Latina a los bombardeos en Siria por parte de EEUU, Francia y Reino Unido: breves apuntes
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
8 años atrás 26 min lectura
Sáhara: Porque los Presos Políticos no tienen Navidad.
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
2 años atrás 1 min lectura
Ex-Presos Políticos condenan ocultamiento de información entregada por ciudadanos que hacían su servicio militar al momento del golpe
por Directiva Usuarios PRAIS (Viña del Mar, Chile)
3 años atrás 1 min lectura
DecideChile 2025: La elección como nunca la habías vivido. Sígala, minuto a minuto
por DecidelChile.cl
4 horas atrás
16 de noviembre de 2025
Resultados en tiempo real, comparaciones con elecciones anteriores, visualizaciones interactivas y análisis del nuevo Congreso – todo desde tu celular. ¡Y mientras esperas nuevos cómputos!
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
3 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
En Villarrica inaugurarán nueva versión de Muestra de Cine Indígena TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
3 días atrás
13 de noviembre de 2025
Este viernes 14 de noviembre se realizará la inauguración de la séptima versión de TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, a las 19:00 horas, en el centro cultural LIQUEN de Villarrica, ubicado en calle Prat 880. La entrada es liberada.