Kast, para mejorar la jubilaciones: «Que los hijos den a su padres el 10% de lo que ganan»
por José Kast (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Declaraciones de Kast cuando hacía campaña por el RECHAZO de una Nueva Constitución
https://www.facebook.com/699993018/posts/10157267601328019/
Periodista:
Las AFP no cumplieron con la promesa final.
….
Todos queremos que nuestros abuelos, nuestros mayores salgan al final con una pensión decente, porque si no, es el estado quien deberá asumir ese problema.
…
José Kast:
No, mira a Mon Laferte. Salió llorando porque su madre tiene una pensión que no le alcanza para vivir. ¿Y cuánto le van a pagar a ella en el Festival de Viña? ¿No podría pasar el 10% de lo que le van a pagar a ella en el Festival de Viña a la mamá? ¿o vamos a esperar que el estado les de todo?
…
Periodista:
Si partimos de la solidaridad particular de cada hijo, de cada primo, de cada tío… entonces, estamos en un país que no tiene piso. Yo entiendo que si alguien está bien, le ayude a los papás. Eso pasa en Chile todos los días. … pero así no se construyen los países.
No le veo siendo candidato a Presidente de la República diciendo «vamos a solucionar el problema de las pensiones, con la ayuda de todos los hijos. Sería el chascarro mundial»… ¡Así no se construyen los países!
Mas sobre el tema:
Es bueno que la ciudadanía sepa que el Estado, ese, que según tipos como Kast, no debe ayudar a los más débiles de la sociedad, ha intervenido para salvar a los bancos y las grandes empresas cada vez que una crisis económica los ha mandado al suelo. Entonces, los poderosos se acuerdan del estado y exigen que actúe en bien de «la economía del pais». Cuando gente humilde necesita del estado, se les acusa de flojos, zánganos, personas que «sólo saben vivir a costa del estado».
Pensiones: Cómo la ciudadanía financia a las grandes empresas que violan la ley
El día en que el Estado de Chile salvó de la quiebra segura a los diarios El Mercurio y La Tercera
Patricio Bernedo: «En los momentos críticos es cuando se recurre al Estado»
El decano de la UC, Patricio Bernedo, fue entrevistado por “La Segunda”, donde señala cómo a lo largo de la historia de nuestro país el Estado ha rescatado a las grandes empresas y bancos en momentos de crisis.
Artículos Relacionados
Archipiélago de Chagos: Asamblea General de Naciones Unidas solicita opinión consultiva a la CIJ pese a intentos de Reino Unido y de Estados Unidos en contra
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
8 años atrás 20 min lectura
¡No a la impunidad!
por Mariana Zegers Izquierdo (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Operación Condor: "Una asociación ilícita para reprimir en el Cono Sur"
por Página 12
9 años atrás 2 min lectura
La caja de Pandora que se abre tras la incautación de los teléfonos del exdirector de la PDI
por Equipo El Mostrador
1 año atrás 9 min lectura
Hace ya casi un mes desapareció Julia Chuñil, presidenta de la comunidad indígena de Putreguel
por Etiam Henríquez (Chile)
7 meses atrás 3 min lectura
El Sáhara Occidental, una línea roja para la prensa en Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
1 año atrás 5 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
7 horas atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.