Kast, para mejorar la jubilaciones: «Que los hijos den a su padres el 10% de lo que ganan»
por José Kast (Chile)
1 año atrás 2 min lectura
Declaraciones de Kast cuando hacía campaña por el RECHAZO de una Nueva Constitución
Periodista:
Las AFP no cumplieron con la promesa final.
….
Todos queremos que nuestros abuelos, nuestros mayores salgan al final con una pensión decente, porque si no, es el estado quien deberá asumir ese problema.
…
José Kast:
No, mira a Mon Laferte. Salió llorando porque su madre tiene una pensión que no le alcanza para vivir. ¿Y cuánto le van a pagar a ella en el Festival de Viña? ¿No podría pasar el 10% de lo que le van a pagar a ella en el Festival de Viña a la mamá? ¿o vamos a esperar que el estado les de todo?
…
Periodista:
Si partimos de la solidaridad particular de cada hijo, de cada primo, de cada tío… entonces, estamos en un país que no tiene piso. Yo entiendo que si alguien está bien, le ayude a los papás. Eso pasa en Chile todos los días. … pero así no se construyen los países.
No le veo siendo candidato a Presidente de la República diciendo «vamos a solucionar el problema de las pensiones, con la ayuda de todos los hijos. Sería el chascarro mundial»… ¡Así no se construyen los países!
Mas sobre el tema:
Es bueno que la ciudadanía sepa que el Estado, ese, que según tipos como Kast, no debe ayudar a los más débiles de la sociedad, ha intervenido para salvar a los bancos y las grandes empresas cada vez que una crisis económica los ha mandado al suelo. Entonces, los poderosos se acuerdan del estado y exigen que actúe en bien de «la economía del pais». Cuando gente humilde necesita del estado, se les acusa de flojos, zánganos, personas que «sólo saben vivir a costa del estado».
Pensiones: Cómo la ciudadanía financia a las grandes empresas que violan la ley
El día en que el Estado de Chile salvó de la quiebra segura a los diarios El Mercurio y La Tercera
Patricio Bernedo: «En los momentos críticos es cuando se recurre al Estado»
El decano de la UC, Patricio Bernedo, fue entrevistado por “La Segunda”, donde señala cómo a lo largo de la historia de nuestro país el Estado ha rescatado a las grandes empresas y bancos en momentos de crisis.
Artículos Relacionados
Rechazo a las acciones de violencia contra personas y propiedad mapuche en la Araucanía
por Colegio de Antropólogas y Antropólogos de Chile A.G.
2 años atrás 2 min lectura
Chile. ¿Por qué el 10 de septiembre hay que marchar del cementerio al centro de Santiago?
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
El amor vuela de noche y anida en otro abril cualquiera
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Venezuela)
4 años atrás 10 min lectura
El exgeneral director de Carabineros Bruno Villalobos ligado a muerte de estudiante en 1985
por Ivonne Toro y Catalina Batarce (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Hoy Temer admite la verdad: Dilma fue víctima de una jugada política injustificable
por Eric Nepomuceno (Brasil)
6 años atrás 5 min lectura
¡Médicos y no bombas!
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
1 año atrás 1 min lectura
Reloj del Juicio Final: 90 segundos para la medianoche
por Pepe Escobar (París, Francia)
19 segundos atrás
Si Teherán jugara duro, la Armada o el ejército de Estados Unidos nunca podrían mantener abierto el estrecho de Ormuz, según ha admitido el Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos. En este caso, el precio del petróleo subiría posiblemente a miles de dólares el barril, según los expertos en derivados del petróleo de Goldman Sachs, y eso hundiría toda la economía mundial.
Perú: Dina Balearte, Dina asesina
por Pau The Kid, Jah Man
15 horas atrás
Dina
tu cultura es asesina
tu no representas
ni a la calle
ni a la vida
Dina
tu cultura es asesina
gobierno genocida
Sáhara Occidental: Huelga de hambre en cárcel marroquí y la escandalosa deriva del PSOE
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
24 horas atrás
«Conforme al Derecho Internacional, y pese a la ilegal ocupación militar de gran parte del territorio saharaui por Marruecos, España sigue siendo la potencia administradora de iure del Sáhara Occidental; y, por consiguiente, está obligada a proteger a la población civil saharaui en general y a los presos políticos saharauis en particular.»
ALBA-TCP condenó masacre por parte de Israel contra Palestina
por Zuyl Toro (Venezuela)
2 días atrás
En esta nueva agresión, las fuerzas israelíes asediaron un campamento de refugiados y cerraron todas las puertas. Posteriormente comenzaron a disparar balas reales a las personas que estaban dentro del centro.