Operación Condor: "Una asociación ilícita para reprimir en el Cono Sur"
por Página 12
9 años atrás 2 min lectura
El Tribunal Oral Federal 1 leyó la sentencia del juicio por el Plan Cóndor, la represión coordinada entre las dictaduras de la Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, Chile y Bolivia durante la década del ´70. También se investigó en la causa un tramo del expediente por lo sucedido en el centro clandestino de detención «Automotores Orletti».
De 88 años, Bignone, el último presidente de facto del país, fue condenado a 20 años como autor «penalmente responsable de integrar una asociación ilícita en el marco del denominado Plan Cóndor», dijo el juez Oscar Almirante, al leer el veredicto.
El ex militar uruguayo Manuel Cordero fue sentenciado como «partícipe necesario, penalmente responsable de privación de libertad en once casos», según la sentencia. Entre los casos probados contra Cordero destacó el vinculado con la desaparecida María Claudia García, nuera embarazada del poeta argentino Juan Gelman, fallecido en 2014.
La nieta de Gelman, Macarena fue entregada a una familia cómplice de la dictadura uruguaya, y recuperó en el 2000 su identidad a los 23 años. Presente en el tribunal, Macarena Gelman no ocultó su satisfacción al escuchar la condena a uno de los responsables del crimen de su madre y su apropiación.
*Fuente: Página 12
Artículos Relacionados
Fernando Montes, cura del “perdonazo” a reos de Punta Peuco, declaró a favor de ex general condenado por DD.HH.
por El Desconcierto (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Brasil, ¿primer caso de esclavitud contemporánea?
por
8 años atrás 12 min lectura
Los falsos exonerados políticos
por Daisy Castillo Triviños (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
MOVILH advierte a lider del Bus del Odio sobre acciones legales
por Movilh (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
«Denuncia el genocidio que está cometiendo Israel con el apoyo de EE.UU. contra la población civil de Palestina»
por Residente (Puerto Rico)
6 meses atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Ecuador / Con el pretexto de la guerra contra el narco: ¡Mercenarios y tropas yanquis a la vista!
por Alberto Acosta (Ecuador)
1 día atrás
21 de marzo de 2025 Alberto Acosta[1] “Las tropas mercenarias y auxiliares son inútiles y peligrosas; y el príncipe cuyo gobierno descanse en soldados mercenarios no estará nunca seguro…
22 de marzo, Marcha por el Agua: «No es sequía, es saqueo»
por piensaChile
2 días atrás
20 de marzo de 2025 ¡Este 22 de marzo nos movilizamos por el Agua! Chile es un país altamente expuesto a las consecuencias de a la crisis climática, y…
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 días atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
3 días atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
Hola!
¡Por favor, que a chilenos y argentinos no nos unan estos ESPANTOS!
Y hemos de esar atentos porque el 1 de junio de este año (en días nomás) Mauricio Macri podría ser propuesto como Observador del Tratado del Pacífico, para lo cual y en esa línea ya hubo anunciado un re-lanzamiento (neoliberal) del MERCOSUR.
Se trata de un renovadísimo Plan Cóndor, no solo similar al fracasado ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas), sino de sofisticado asalto a las Soberanías de los Países adherentes.