La crítica de Mauricio Weibel a Lorena Fries por “burla sobre los detenidos desaparecidos”
por The Clinic (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
21 de Octubre, 2021
El periodista Mauricio Weibel lanzó una dura crítica en contra de la ex subsecretaria de Derechos Humanos, Lorena Fries, luego de acusar una “desubicada” burla.
El hecho se produjo durante una entrevista que dio la abogada y actual candidata a diputada por el Distrio 10 en el programa de YouTube “CACOnociendonos”.
En dicha instancia el animador del espacio, Hermann Heim, le preguntó a Fries: “Eres tarotista, ¿cómo se llega a eso? Después…”. Tras lo cual la abogada respondió: “Después de los derechos humanos (risas)”.
Además el conductor del espacio hizo como que leía las cartas del tarot preguntando “dónde están”, en referencia a los detenidos desaparecidos, a lo que Fries reaccionó con más risas.
Fue producto de esto que Weibel criticó a través de Twitter: “No sé si decir que es doloroso o desubicado lo de Lorena Fries. Nunca es buena una burla sobre los detenidos desaparecidos”.
Cabe recordar que Fries es una abogada especializada en derechos humanos, habiendo ejercido además como consejera y directora del INDH y ser designada como la primera subsecretaria de DDHH durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet,
No sé si decir que ws doloroso o desubicado lo de Lorena Fries
Nunca es buena una burla sobre los detenidos desaparecidos https://t.co/0D9AGv3H0X
— Mauricio Weibel Barahona (@mauricio_weibel) October 21, 2021
Tras la polémica, Lorena Fries se refirió a esto a través de un comunicado, señalando que en la entrevista “Hermann Heim me preguntó acerca de mi afición al Tarot y lo relacionó con la búsqueda de detenidos desaparecidos, en un clima de broma”.
Tras esto, aclaró que “yo no entendí el ‘chiste’ hasta ver la entrevista ya editada y en redes. Lamento profundamente el dolor y la revictimización que este tipo de acciones genera en miles de familias que han tenido que luchar más de 40 años por verdad y justicia”.
Asimismo, pidió “disculpas a todos y todas aquellas que pudieron verse afectadas, molestas y heridas. Jamás será ‘chistoso’ ese momento oscuro de la historia que aún intentamos reparar, ese momento que dañó para siempre a toda nuestra sociedad”.
Comparto comunicado porque jamás en mi vida me reiría de los crímenes de lesa humanidad. Nunca. (Abro hilo) pic.twitter.com/RZlpWvpqP8
— Lorena Fries Diputada D10 (@lorenafriesm) October 22, 2021
*Fuente: TheClinic
Artículos Relacionados
La incondicionalidad de los Derechos Humanos en tiempos de crisis
por Salvador Millaleo (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Propuesta de la Unión de Ex Prisioneros Políticos de Chile
por Nelly Cárcamo Vargas (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Juana Aguilera y desaparición de Julia Chuñil: «Le dijo a su familia ‘si me pasa algo ya saben quién fue'»
por Radio UdeChile
7 meses atrás 3 min lectura
Pedales perdidos: La ruta infinita de Peter Tormen
por Miguel Rifo y Manuel Soto (Chile)
1 año atrás 13 min lectura
«Ustedes no saben de lo que es capaz una madre»
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Carta a autoridades del estado: ¿Por qué la debilidad para resguardar el cumplimiento de condenas?
por Familiares de los 7 asesinados en la “Operación Carbón Alfa” (Chile)
1 año atrás 3 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
18 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Lorena Fríes demuestra que es una perfecta cínica,y como muchos y muchas se muestran como «defensores-as de los derechos humanos » es puro teatro, perfectos hip0critas empezando por la la misma Bachelet
Agrego que comparto la inquietud de Mauricio Weibel. mi padre me decia que no hay que hacerse el gracioso ,sino que caer en gracia,lo que no sucede con ese tal Herman, y esa tal Fries .y todavia metida en los derechos humanos
y no siendo chilena, quienes vivimos y soportamos ese 11 de septiembre de 1973 si sabemos a que atenernos.las detenciones,las torturas, los desaparecidos, el pais secuestrado por un monton de forajidos, los mas canallas del lumpen tanto burgues como proletario
y el par dev huevones y la tal Fries muertos de la risa
y mas aun candidata a diputada ,es el colmo dela estupidez en este pobre
Chile