Para todos mis queridos amigos payasos, artistas callejeros y malabaristas de la sobrevivencia, les comparto esta reflexión.
Angeles Nuño
“Nunca salí del horroroso Chile”, escribió el poeta santiaguino Enrique Lihn en uno de sus poemas más conocidos. Hoy, como en un cuento de nunca acabar, ese horror se evidencia nuevamente en el asesinato a quemarropa de Francisco Martínez Romero, un malabarista del 25 años ultimado a plena luz del día por al menos 4 balazos policiales en la sureña ciudad de Panguipulli.
Los videos que muestran el hecho circulan profusamente en las RRSS y Francisco, un “don nadie” que se ganaba el sustento ejerciendo como artista callejero, artesano y mocito informal de un supermercado, hoy es noticia en los más importantes medios del mundo. New York Times, BBC de Londres, El País de España, Página 12 de Argentina, RT de Rusia, El Universal de México, entre otros, dan cuenta del homicidio de un muchacho que, de golpe y porrazo, alcanza triste fama planetaria, transformando a Chile en el epicentro de la ignominia institucionalizada.
Al igual que luego de la muerte de George Floyd en Minneapolis, Panguipulli ardió anoche por sus cuatro costados, mientras carabineros se parapetaba en la 5ta Comisaria tratando de proteger el cuartel del asedio ciudadano. Y lo mismo que en caso de Floyd, ahora se escarba profusamente en la biografía de Martínez, ya sea para mostrarlo como un mártir víctima de la ingente brutalidad policial o como un voluble delincuente en situación de calle. Por su parte artistas, escritores y trabajadores culturales, incluido el premio nacional Raúl Zurita, manifiestan su repudio y desazón, toda vez que el occiso se ha convertido con el correr de las horas en un símbolo del arte alternativo criminalizado por el Estado.
Lo cierto es que la muerte de Francisco Martínez Romero, hasta ayer un oscuro e invisible personaje pueblerino, vuelve a encender la chispa de la protesta social chilena, apagada durante meses por la pandemia, la crisis económica y el continuo y burdo tejemaneje de la prensa oficial y la llamada “clase política”.
Corriendo con pies desnudos – ¿coraje, insumisión, locura? – vemos al malabarista, poniendo enardecido el cuerpo a las balas -pagadas por nuestros impuestos- que le quitarán la vida. Y como en una lograda secuencia de cine negro – la realidad nuevamente superando la ficción-, sus machetes de hojalata caen a la calle antes que su cuerpo, golpeando el recalentado pavimento de una patria sin lugar para los débiles, los locos y los eternos y rebeldes perdedores.
-Autor: Jaime Luis Huenún
Le recomendamos algunos poemas de Jaime Luis Huenún:
Artículos Relacionados
Ex Presos Políticos iniciarían Huelga de Hambre Seca
por Carlos Antonio Vergara (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
¿Por qué persiste la violencia policial en Chile?
por Lucía Tiscornia (Chile)
6 meses atrás 12 min lectura
Hernan Miranda, méritos y trayectoria indiscutibles
por Edmundo Mouré (Chile)
9 meses atrás 7 min lectura
Última entrevista de Mariano Puga
por Marcelo Alarcón (Chile)
8 meses atrás 5 min lectura
La historia de tres presos políticos de San Antonio
por Medios
1 día atrás
El dia 3 de marzo de 2020, Jordano Santander Riquelme, Jorge Hernández Urrea y Claudio Bravo jóvenes de la localidad de San Antonio, fueron detenidos por personal de la PDI aproximadamente a las 7:00 hrs.
Dentro del cuartel de la PDI, los jóvenes fueron brutalmente torturados, sin derecho a comunicarse con sus familiares, les quitan los celulares, los desnudaron, los golpeaban en la cabeza para no dejar marcas, pero de todas formas les golpearon el cuerpo, incluso Jorge recibe un fuerte golpe en su rostro y Jordano recibe golpes en su espalda.
Espionaje del Ejército a Mauricio Weibel: Fiscalía indaga monitoreo militar a otros cinco periodistas
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
2 días atrás
Un funcionario de la Dirección de Inteligencia del Ejército (DINE) ya declaró en la investigación judicial y admitió que solicitó por correo electrónico al Registro Civil información de Mauricio Weibel y de un ex militar que denunció corrupción. Ese dato es clave, porque desde la misma dirección IP utilizada por ese funcionario se requirieron antecedentes sobre otros periodistas que investigaban corrupción militar y violaciones de derechos humanos.
Que España intervenga ante Marruecos por los presos políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
Que España intervenga ante Marruecos para que se cumplan los Derechos Humanos de los presos políticos saharauis. Es la petición que cada lunes hacen frente al Ministerio de Asuntos Exteriores saharauis y solidarios con la causa del pueblo saharaui.
CAM: «Frente a la intervención y las negociaciones que actualmente está realizando la empresa forestal Mininco en territorio lavkenche»
por Coordinadora Arauco Malleco CAM (Wallmapu, Chile)
2 días atrás
Frente a la intervención y las negociaciones que actualmente está realizando la empresa forestal Mininco en territorio lavkenche, específicamente en la zona de Lleu-lleu, queremos dejar en claro que rechazamos tajantemente las manipulaciones y sucios negociados que esta empresa lleva adelante a través de operadores políticos de la forestal, disfrazados de pseudo dirigentes territoriales mapuche, que están llevando a nuestro pueblo a un enfrentamiento interno con el objetivo de salvaguardar los intereses de las forestales.