Chile: Demandas y criminalización a artistas y movimientos sociales demuestran una creciente censura
por PEN Internacional (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
PEN Internacional y el Centro PEN Chile condenan las acciones legales en contra de las escritoras, activistas y artistas que conforman el grupo LAS TESIS, conocidas por ser las autoras del performance “Un violador en tu camino”, representado en más de 40 países. Las denuncias por parte de las fuerzas policíacas ponen en riesgo la libertad de expresión y simbolizan una amenaza en contra de creadores, autores, movimientos artísticos, sociales y a periodistas críticos con las políticas de seguridad y de gobierno.
“La criminalización a este grupo de autoras, creadoras y activistas por una causa tan loable como lo son los derechos de las mujeres y el arte como un espacio para la crítica, es un atentado contra la libre expresión que impacta a toda una sociedad. Su performance simboliza la necesidad de justicia y una voz para millones de mujeres. Callarlas significaría acallar a nuestras mujeres en el mundo”, dijo Jennifer Clement, Presidente de PEN Internacional.
El 16 de junio de 2020, el diario La Tercera dio a conocer la demanda a LASTESIS por parte de los Carabineros de Chile (fuerzas policiales) por el presunto delito de “atentado contra la autoridad y amenazas” contra la institución policial. El 17 de junio, la Fiscalía Regional de Valparaíso confirmó dos denuncias en contra de las artistas, la primera hecha el 30 de mayo y la segunda el 12 de junio de 2020, aprobando y ordenando la investigación criminal por parte de quienes demandan, la Unidad de Investigación Criminal de los Carabineros, creando un conflicto de intereses en la investigación.
La primera demanda fue consecuencia de un video publicado en las redes sociales del grupo, el 27 de mayo de 2020 y por unas frases supuestamente escritas por el colectivo. En el video, LASTESIS, en colaboración con la agrupación Pussy Riot, denuncian los actos de violencia policial en contra de las mujeres y la violencia en el contexto del confinamiento por el COVID-19 en diversas zonas de Chile.
En conversación con PEN Internacional, las integrantes del grupo artístico afirmaron que no escribieron dichas líneas y que no aparecen en el video, que no fueron informadas de las acciones legales en su contra de manera formal, y que la Fiscalía Regional de Valparaíso no emitió una respuesta en tiempo para que ellas obtuvieran las copias de las denuncias en su contra.
Asimismo, dos de las integrantes del grupo comentan que han sido amedrentadas en al menos una ocasión con rayos láser verde que apuntan hacia el interior de sus casas y que sufrieron una campaña de desprestigio antes y después de las denuncias.
La segunda denuncia responsabiliza a LAS TESIS de supuestos actos de violencia en contra de los Carabineros de Chile en el marco de las protestas en noviembre y diciembre de 2019, vinculando las representaciones públicas del performance “Un violador en tu camino”.
El Presidente del Centro PEN Chile, el poeta Jorge Ragal, afirma que “éste es un intento que amedrenta por doble partida, se despliega un mensaje de censura hacia los creadores críticos de las políticas, pero también a la demanda de igualdad y derechos de las mujeres. El Centro PEN Chile y sus miembros alzan la voz para que las autoridades detengan el intento de criminalizar a LAS TESIS”.
PEN Internacional muestra su preocupación por que la misma institución demandante sea quien realice la investigación, y, a su vez, otorgue la autorización para salir de sus casas durante el confinamiento por la crisis de COVID19, así como que las cuatro integrantes del colectivo no hayan sido informadas de la denuncia conforme a derecho.
En diciembre de 2019, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos condenó el uso excesivo de la fuerza en el contexto de las protestas sociales en Chile, en las que se documentó un elevado número de violaciones a los derechos humanos recibidos por los órganos del Estado. CIDH señaló tener conocimiento de al menos 332 querellas en contra de Carabineros, 39 en contra de militares y 6 en contra de Policía de Investigaciones (PDI).
PEN Internacional hace un enérgico llamado al Gobierno de Chile a:
- Detener la criminalización en contra del grupo LAS TESIS y a poner fin a su hostigamiento, así como resguardar su integridad física y psicológica.
- Respetar los acuerdos firmados por el Estado de Chile en la Declaración Universal de Derechos Humanos y en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, entre los que incluyen el respeto a la Libertad de Expresión y de Reunión.
- Detener el conflicto de intereses en investigaciones legales o penales y respetar el debido proceso y el acceso a garantías.
Se añadirá el link del comunicado de la Fiscalía en cuanto me sea enviado por las abogadas.
Artículos Relacionados
Presentación de libro póstumo «Ni promesas ni juramentos»
por Ernesto Guajardo (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Cristianismo y afán de riqueza (I)
por Felipe Portales (Chile)
1 año atrás 7 min lectura
«Alturas de Machu Picchu», leído por Pablo Neruda
por Pablo Neruda Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Chile: una Iglesia, desde la humillación a la renovación
por Redacción Atrio
7 años atrás 16 min lectura
Cantautor “Payo” Grondona permanece hospitalizado debido a delicado estado de salud
por Rodrigo Alarcón L. (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
16 segundos atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Bolivia: dos días antes de las elecciones, Luis Arce cambia todos los mandos de las FF.AA. Sospechoso ¿No?
por piensaChile
20 horas atrás
16 de agosto de 2025 Apenas dos días antes de las elecciones, Luis Arce, presidente de Bolivia cambia todos los mandos de las FF.AA. Este inusual hecho, fortalece las…
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
6 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.