«Que se mantengan todas la cartas sobre la mesa»: Guaidó anuncia que se reunirá este lunes con Pence
por Actualidad RT
6 años atrás 4 min lectura
El parlamentario venezolano, que se encuentra en Colombia, pidió a la comunidad internacional que «mantenga todas las cartas sobre la mesa» sobre Venezuela y anunció que acudirá a la reunión del Grupo de Lima.
El diputado venezolano Juan Guaidó informó que este lunes se reunirá con el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, como parte de una encuentro con el Grupo de Lima para discutir «acciones diplomáticas y otras medidas» contra Venezuela.
El autoproclamado «presidente encargado», que se encuentra en Cúcuta, Colombia, pidió a la comunidad internacional que «mantenga todas las cartas sobre la mesa» sobre Venezuela.
Los acontecimientos de hoy me obligan a tomar una decisión: plantear a la Comunidad Internacional de manera formal que debemos tener abiertas todas las opciones para lograr la liberación de esta Patria que lucha y seguirá luchando.
¡La esperanza nació para no morir, Venezuela!
— Juan Guaidó (@jguaido) 24 de febrero de 2019
«No vamos a descansar hasta lograr la libertad de Venezuela», manifestó el parlamentario durante una rueda de prensa conjunta con el presidente colombiano, Iván Duque, y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA).
El vicepresidente estadounidense, quien viajará por quinta vez a América Latina, ha manifestado en distintas oportunidades que el «tiempo para que Maduro esté en el poder ha terminado«.
To @jguaido & all the people of Venezuela taking a stand for freedom & humanitarian relief: Estamos con ustedes. We are with you. As @POTUS said: ‘The people of Venezuela are standing for freedom and democracy, and the USA is standing right by their side.’ ¡Vayan con Dios!
— Vice President Mike Pence (@VP) 23 de febrero de 2019
«La lucha en Venezuela es entre la dictadura y la democracia, y la libertad ha cobrado impulso», dijo Alyssa Farah, secretaria de Prensa del vicepresidente Pence, quien adelantó que el vicepresidente participaría en la reunión con el Grupo de Lima para «unir recursos» para entregar la «ayuda humanitaria».
Entrada de la «ayuda humanitaria»
Este sábado, fecha fijada por Guaidó para el ingreso de «ayuda humanitaria» a Venezuela, partieron desde Cúcuta, municipio colombiano fronterizo, los camiones que la llevarían al país vecino. El parlamentario previamente reiteró su llamado a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a que desconociera la autoridad del presidente Maduro y que permitiera el ingreso de los vehículos.
Rueda de Prensa. #AyudaHumanitaria https://t.co/y3JjwKPjny
— Juan Guaidó (@jguaido) 23 de febrero de 2019
El Gobierno de Maduro ha manifestado su negativa al ingreso de unas 300 toneladas de insumos provenientes de EE.UU. debido a que considera que es un «show» que solapa una intervención militar en su territorio en medio de una serie de medidas coercitivas impuestas por Washington, que han sido catalogadas por Caracas como un «bloqueo económico» que ha causado pérdidas por el orden de los 38.000 millones de dólares en los últimos tres años.
Los hechos de violencia que se registraron a lo largo de la jornada, se iniciaron cuando tres militares de la FANB tomaron dos tanquetas, irrumpieron contra el cordón de seguridad fronterizo de Venezuela en el Puente Simón Bolívar, a 10 kilómetros al sur del paso de Tienditas, atropellaron a dos personas y fueron recibidos del lado colombiano por el diputado venezolano José Manuel Olivares.
[VÍDEO] Este video muestra que los militares desertores venezolanos que intentaron pasar a #Colombia, hiriendo con ello a varias personas, fueron recibidos y apoyados por miembros de la Coalition Aid and Freedom. Dicen: están con nosotros. pic.twitter.com/lr4sPcIk9N
— Érika Ortega Sanoja (@ErikaOSanoja) 23 de febrero de 2019
El protector del estado Táchira, Freddy Bernal, informó que se trató de un «falso positivo», con el que pretendían crear caos en el paso fronterizo.
Este suceso se produjo en medio del «cierre total» ordenado por Venezuela de los puentes fronterizos ubicados en el estado de Táchira, que conectan con el Norte de Santander, en Colombia.
Heridos de ambos países
Los disturbios y hechos confusos de violencia a ambos lados de los puentes fronterizos entre los dos países, dejaron un saldo de 285 heridos, de los cuales 255 son venezolanos, según un parte dado por el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo.
Por su parte, Venezuela informó que en su territorio un total de 42 venezolanos fueron heridos, entre ellos siete miembros de la Policía. Dos de estos lesionados son por arma de fuego y tres por quemaduras debido a que los intentaron quemar vivos.
Bernal adelantó que los cuerpos de seguridad venezolanos recuperaron el control en el puente Boca de Grita, Las Tienditas y San Antonio, todos en el estado limítrofe con Colombia.
Lo Dijo: | Protector del estado Táchira, @FreddyBernal: Boca de Grita la hemos recuperado con la #FANB, #GNB y el Poder Popular. En este momento está absolutamente bajo el control de los venezolanos.
#VenezuelaEnDefensaDeLaPaz pic.twitter.com/KrEi9MIBIM— MIPPCI (@Mippcivzla) 23 de febrero de 2019
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Snowden revela que Israel creó Estado Islámico ISIS
por Redacción Huellas
11 años atrás 2 min lectura
Documentos revelan vínculo de Gadafi con servicios de inteligencia occidentales (la CIA, el MI6 y otras agencias)
por Medios Internacionales
13 años atrás 8 min lectura
Escolares pesimistas sobre arreglo con el gobierno
por Crónica Digital (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Abogados de derechos humanos piden a justicia investigar si infarto de Pinochet fue un montaje
por La Nación (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
Vocero de la Corte Suprema presiona al Congreso: «Deben modificar la ley para que Fiscalía investigue delitos tributarios»
por EL MOSTRADOR
8 años atrás 2 min lectura
Diálogo ciudadano por defensa de El Panul en La Florida un ejemplo de participación ciudadana
por Pamela Suárez H. (Terram)
16 años atrás 2 min lectura
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
1 hora atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.